La Clave

Sacedón, un pueblo con historia

La referencia escrita mas antigua en la que se nombra el pueblo data de 1167 en la que aparece Salcedon. Nombre típico castellano originario de la palabra sauce. Sauce, Salces, Sauced-on.

Videos 16/07/2022

Dicen que en el término existió una ciudad prerromana llamada ALCE. No cabe duda que la comarca fue habitada desde la prehistoria al haberse encontrado restos de fósiles animales en el entorno de Sacedón y Córcoles. Poblaciones de celtíberos y olcades ocuparon nuestras tierras en torno al Tajo. Se han recogido muestras de acrópolis y necrópolis celtibéricas en el castro del “Alto de San Julián” y en la zona de “el Pozuelo”. La cultura romana  queda reflejada en la ciudad romana de Ercávica hoy en el término cercano de Cañaveruelas. La vía romana entre Segontia y Segóbriga pasaba por aquí. En el reinado de Carlos I en el Siglo XVI pasa a ser villa con jurisdicción propia.

En 1655 Felipe IV concede el señorío de Sacedón a don Rodrigo de Silva, IV duque de Pastrana y VIII del Infantado por su casamiento con Doña Catalina Sandoval y Mendoza. En 1742 el rey Felipe V confirma el título y privilegio de Villa a Sacedón. En 1811 El Empecinado toma Sacedón  y en 1812 toma el puente de Sacedón “puente romano”, ocupado hasta entonces por los franceses.

El Rey Fernando VII y su corte entre 1816 y 1827 veranearon en Sacedón.

En el término de Sacedón existieron unos manantiales de aguas minerales situados en la orilla derecha del río Guadiela. En 1825 tomaron el nombre de Real Sitio de La Isabela y Baños de Sacedón” en honor a Isabel de Braganza, segunda esposa de Fernando VII. Estos baños y todas la edificaciones descansan en lo hondo del Embalse de Buendía, dejándose ver en épocas de sequía la inmensidad de sus muros y piedras. De estos baños es la estatua de la Mariblanca situada en la Plaza de Abajo.

A unos 5 km de Sacedón en dirección Cuenca, nos encontramos con Córcoles, pequeño pueblecito alcarreño. Su primer señor fue Don Juan de Trevés quien, en 1167, donó todo el pueblo de Córcoles al recién fundado monasterio cisterciense de Monsalud. En el señorío de sus abades permaneció durante casi siete siglos, hasta que la Desamortización de Mendizábal vino a dejarlo libre totalmente.

SACEDÓN HOY

Esta zona fue pionera en lo que a turismo provincial de Guadalajara se refiere, y se inció con financiación de las obras de los embalses de Entrepeñas y Buendía.

Las aguas del embalse de Entrepeñasy sus bellas vistas panorámicas, son los mas importantes atractivos de la zona, aunque no los únicos.. Además de tratarse de un buen lugar de ocio y recreo, Sacedón es, también un pueblo bien cuidado y acogedor, de interés histórico y arquitectónico donde realizar varias visitas obligadas.

Su clima es mediterráneo continental, con inviernos fríos y veranos calurosos, lo que da lugar a una gran variedad de especies vegetales y animales de las que podrán disfrutar los amantes de la naturaleza.

Las aguas del embalse de Entrepeñas y del río Tajo permiten practicar un sinfín de de actividades náuticas como la vela, surf, esquí acuático y el piragüismo. Los parajes montañosos de Entrepeñas ofrecen la posibilidad de practicar actividades de ocio al aire libre.

Lo más visto

fotonoticia_20230913142855_420

Page recuerda que PSOE fue a elecciones rechazando amnistía pero censura posiciones "guerracivilistas" como las de Aznar

La Clave
Política 13/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se ha mostrado a la espera de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se pronuncie sobre la posible amnistía de los líderes de independentismo catalán, pues ha recordado que "lo último" que le ha escuchado decir a este respecto fue antes de las elecciones generales, cuando dijo que "no cabía en la Constitución". De ahí que haya considerado "enormemente grave" ese cambio de posición.

fotonoticia_20230916103133_420

Detenidos en Albacete cuatro delincuentes reincidentes que robaban móviles en ferias de toda España

La Clave
Sucesos 16/09/2023

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres con numerosos antecedentes delictivos contra el patrimonio, por su implicación en una treintena de hurtos de teléfonos móviles, además de varias carteras y documentaciones, hechos ilícitos cometidos durante el primer fin semana de la Feria de Albacete 2023.