Ernest Urtasun, un ministro de Cultura antitaurino

El político, hombre de confianza de Yolanda Díaz y ecologista, sucede en la cartera a Miquel Iceta, en el cargo desde 2021.

Política 20/11/2023 La Clave La Clave
urtasun-1-1140x640

Tras el bronco debate de investidura, que acabó con el nombramiento de Pedro Sánchez como Presidente del Gobierno para la próxima legislatura, el ejecutivo socialista se ha apresurado a cerrar las carteras ministeriales con sus socios de votación. Se anunció que habría varios cambios y una reestructuración importante de los gabinetes, para dar espacio a formaciones como Sumar, reclamando más poder dentro de la coalición. Es en esa dinámica donde se enmarca el nombramiento de Ernest Urtasun, hombre de absoluta confianza de Yolanda Díaz y uno de los rostros más mediáticos de la formación de izquierda, como nuevo Ministro de Cultura.

El nuevo ministro, que sucede a un desgastado Miquel Iceta que ocupaba el cargo desde 2021, es el actual portavoz de su partido, lleva desempeñándose en Bruselas desde hace una década y es vicepresidente del Grupo de Los Verdes/Alianza Libre Europea. Durante sus años de actividad política, se ha destacado como ecologista, abogando por la reducción en el uso de combustibles fósiles, y como anti-taurino, llegando a definir la lidia como "una actividad injusta, sádica y despreciable". A través de sus redes sociales, Urtasun se ha destacado también como melómano y cinéfilo, aficiones que seguro le generarán recibos metafóricos como ministro en la legislatura recién inaugurada.

 "Se le ha puesto cara de Ministro de Cultura", le espetaba el periodista Antonio García Ferreras hace apenas unas horas, cuando se conocía que podía ser uno de los rostros "ministeriables" de Sumar, para recibir una irónica reacción risueña de Urtasun. Y es que con la Ley del Cine abortada por la convocatoria electoral del pasado verano, el Estatuto del Artista dando pasos de bebé y un más que posible ajuste presupuestario en el horizonte, en consonancia con la Unión Europea, se hace complicado imaginar un período de gobierno placentero para el nuevo Ministro.

 El nuevo ministro será titular de Cultura pero pierde las competencias sobre Deportes, que estaban bajo el paraguas de las atribuciones de la cartera en la pasada legislatura y que ahora pasan al ministerio de Educación, bajo el control de la ministra Pilar Alegría. En los últimos tiempos, varias federaciones deportivas se han visto sacudidas por polémicas, especialmente la Federación de Fútbol, que se vio involucrada de lleno en la polémica por el "Caso Rubiales", que ha culminado con la inhabilitación del ex presidente de la federación Luis Rubiales.

 Urtasun, melómano reconocido, ha escrito críticas musicales en la revista "Rockdelux" y se enfrentará a lo largo de su mandato al reto de elevar el presupuesto de su ministerio, para lo que su formación, Sumar, aspira a elevar vía presupuestos la dotación en torno a un uno por ciento anual. También se enfrentará al reto de seguir optando a los fondos europeos para financiar programas como el Bono Cultural Joven que lleva dos años en funcionamiento y que el Ejecutivo tendría previsto prorrogar durante los próximos ejercicios, siempre que la UE mantenga las ayudas, algo que no está claro que vaya a seguir sucediendo.

En cuestiones presupuestarias, el nuevo titular de Cultura se ha mostrado partidario de introducir una "casilla cultural" en la declaración de la Renta y de impulsar una Ley de Mecenazgo que el sector lleva años reclamando y que nunca termina de echar a andar ante la necesidad de un pacto con el Ministerio de Economía que establezca con precisión sus repercusiones en los Presupuestos Generales del Estado.

Te puede interesar
fotonoticia_20231107141108_640

Gobierno de Guadalajara denuncia que tendrá que asumir casi un millón de euros por otra factura impagada de Alberto Rojo

La Clave
Política 08/11/2023

El Ayuntamiento de Guadalajara tendrá que asumir el pago de casi un millón de euros, incluido los interés devengados desde noviembre de 2021, por una factura impagada y reclamada vía judicial al Consistorio cuando gobernaba el socialista Alberto Rojo, vinculada con la modificación de suelo verde para hacer el aparcamiento de los nuevos jugados.

fotonoticia_20230912160152_420

José Francisco Rivas (PSOE) presidirá el Consejo de Administración de CMMedia y Manuel Borja (PP) será vicepresidente

La Clave
Política 12/09/2023

Este martes ha quedado constituido el nuevo Consejo de Administración de la Radio Televisión Pública en Castilla-La Mancha, integrado por 13 representantes elegidos por las Cortes regionales, y que será presidido por el socialista José Francisco Rivas, tendrá como vicepresidente al 'popular' Manuel Borja Menchen y como secretaria a la socialista Manuela Casado Rubio.

fotonoticia_20230913142855_420

Page recuerda que PSOE fue a elecciones rechazando amnistía pero censura posiciones "guerracivilistas" como las de Aznar

La Clave
Política 13/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se ha mostrado a la espera de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se pronuncie sobre la posible amnistía de los líderes de independentismo catalán, pues ha recordado que "lo último" que le ha escuchado decir a este respecto fue antes de las elecciones generales, cuando dijo que "no cabía en la Constitución". De ahí que haya considerado "enormemente grave" ese cambio de posición.

EuropaPress_5518787_concejala_socialista_alicia_escalante_rueda_prensa

PSOE pide convocar el Pacto por el Tajo en Toledo para conocer cómo va la recuperación de las riberas

La Clave
Política 20/10/2023

El Grupo Municipal Socialista ha vuelto a pedir el alcalde, Carlos Velázquez, que convoque el Consejo del Pacto de la Ciudad de Toledo por el Tajo, en el que está representada toda la sociedad toledana, para que informe del estado de ejecución de los proyectos que el Gobierno de Milagros Tolón dejó preparados para la recuperación de las riberas, con una financiación de 7 millones de euros.

Lo más visto