El precio del turismo usado sube en octubre un 3,5% en C-LM, dos décimas por debajo de la media nacional

Los turismos de segunda mano suben en Castilla-La Mancha un 3,5% en octubre en referencia al mismo mes de 2022, con un precio medio de 13.318 euros. En el conjunto nacional el precio fue de 12.763 euros con un aumento del 3,7% en términos anuales.

Región 13/11/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_3665976_coches_usados

Según informa la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), si se compara con el mes anterior, los turismos de ocasión bajan un 1,2% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen el 1,2%.

En los coches de más de 8 años, el precio fue de 9.734 en la comunidad, un 4,1% de subida en términos anuales. El precio medio nacional fue de 9.635 euros, un 4,2% de incremento.

Respecto al mes anterior, el precio en Castilla-La Mancha fue igual al mes pasado y en media nacional se encareció el 0,9%. El peso de estos turismos fue del 50,7% sobre el total del mercado de segunda mano, frente al 60,7% a nivel nacional.

Dentro de la comunidad, la mayor subida en octubre se produce en Ciudad Real, donde se incrementó un 7%, y la menor, en Toledo, donde subió un 3,2%. En el caso de Albacete, aumentó un 5,6%, en Cuenca un 3,4 y en Guadalajara un 6,3%.

MERCADO NACIONAL

El precio de los turismos de ocasión creció en octubre un 3,7% respecto al mismo mes de 2022, con un precio medio de 12.763 euros.
Respecto a la media anual, entre enero y octubre se pagó 12.686 euros, un 3,4% más caro que en el mismo periodo de 2022.

En términos mensuales, el precio del mercado de ocasión registra un incremento del 1,2% sobre agosto.

En el caso de las unidades que superan los 8 años, los precios suben un 4,2% en términos anuales con un coste de 9.635 euros, y suben un 0,9% respecto a setiembre.

El 60,7% de los turismos vendidos en octubre superan los ocho años, una de las tasas más bajas registradas en los últimos años.

PRECIO MERCADO TOTAL TURISMOS POR CCAA

Los precios suben en todas las comunidades autónomas sin excepción. El incremento más moderado se produce en la Región de Murcia, un 0,9% respecto al mismo mes del pasado año, y el más alto, un 8,7%, se ha registrado en Asturias.

En el caso de las unidades más viejas, las subidas han sido generalizadas, salvo en Cantabria cuyo precio ha disminuido un 2,4% respecto a octubre de 2023. Por el contrario, en Baleares se han encarecido un 14,1%.

"Los precios continúan la senda de la moderación respecto al año pasado a pesar de está creciendo el volumen de coches más nuevos.
Así, en octubre de este año, los turismos de más de ocho años han supuesto del 60,7%, tres puntos por debajo del mismo mes de 2022, cuando sumaron el 63,5% del total de los turismos vendidos ese mes", ha indicado el presidente de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove), Eric Iglesias.

En este año, el porcentaje de turismos de más de 8 años han supuesto el 44,8% de las ventas en la Comunidad de Madrid, mientras que un año atrás, la mínima se registró en Castilla-La Mancha, con un 46,7%. El mayor volumen de coches antiguos se sigue dando en Navarra, aunque se ha reducido del 77,5% al 76,3% en octubre de este año, ha concluido Iglesias.

Te puede interesar
EuropaPress_5313500_david_moreno_vox

Vox C-LM apoya que se pida la declaración de zona catastrófica pero demanda que las ayudas lleguen a familias

La Clave
Región 05/09/2023

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado que su partido apoyará la petición expresada por el presidente regional, Emiliano García-Page, de solicitar la declaración como zona catastrófica de las zonas de la Comunidad Autónoma afectadas por la DANA de este pasado domingo, aunque ha insistido en que es necesario que las ayudan llegues a las familias que han sufrido daños.

Lo más visto