Sáhara, de Manuel Fresno

“Sáhara” de Manuel Fresno es el título de la obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de intriga, celos y amor protagonizada por un militar destinado en el Estado Mayor del Aire, Mario de las Heras, quien recibe una misteriosa carta y, en su interior, un enigmático mensaje; una pluma, símbolo universal de cobardía en el ejército; y una amarillenta foto de su padre vestido con el uniforme de las Tropas Nómadas del Sáhara, la unidad militar del ejército español a camello que participó en la Marcha Verde.

Cultura 20/10/2023 La Clave La Clave
9788411318174_portada

En medio de una lucha geopolítica por el control del gas del Magreb, el objetivo de Mario consistirá en descubrir la verdad sobre el pasado de su progenitor y desentrañar la madeja de engaños que durante años ha tejido su familia. Para ello no dudará en arriesgar su propia vida y viajar a lugares que jamás sospechó.

Y es que su padre, Carlos de las Heras Fortún, fue un oficial destinado en el Sáhara Español en 1965, en una de las unidades más aguerridas pero desconocidas de nuestro ejército: la Agrupación de Tropas Nómadas. Un hombre que no tardó en dejarse fascinar por el desierto, las milenarias costumbres de los bereberes y la vida en las jaimas, pero sobre todo por la hija del chej de una de las tribus: la valerosa Zayna, quien dará mucho juego al autor para entretejer una absorbente historia llena pasión, prejuicios sociales y misterio.

Así, en noviembre de 1975, pocos días antes de la muerte de Franco, 350.000 civiles marroquíes cruzan la frontera del Sáhara español desde Tarfaya en la llamada “Marcha Verde”, y el capitán Nómada Carlos de las Heras Fortún deberá tomar una decisión que cambiará su vida y la de los que le rodean para siempre…

¿Conoces al autor?

9788411318174_autor

Manuel Fresno Castro (Madrid, 1970), Interventor] -Auditor del Estado, economista y directivo de la empresa pública ADIF, ha participado en los libros de relatos “Tengo algo que decirte” (2018), “Una casa en ruinas” (2020) y “Cosas que hacer cuando me dejes” (2022) publicados por Almuzara junto a autores de tanto prestigio como Antonio Colinas, Zoé Valdes, Lorenzo Silva, Amelia Noguera o Teresa Viejo.

Especializado en literatura histórica, y muy activo en Redes Sociales, su primera novela, “El Calígrafo de Lodz” (abril 2023) alrededor de dos familias judías en los guetos de Varsovia y Lodz durante la SGM, ha recibido numerosos elogios de crítica y público y obtenido el segundo premio del Certamen de Novela BerjArte.

Te puede interesar
AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

EuropaPress_2320677_espectaculo_red_artes_escenicas_clm

La temporada de primavera de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha dará comienzo el 7 de enero

La Clave
Cultura 02/11/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha para el año 2024. La previsión es que la temporada de Primavera 2024 se inicie el 7 de enero, por ello en el mes de noviembre se llevaría a cabo la programación por las entidades programadoras.

WhatsApp Image 2023-10-11 at 10.17.00

La superpotencia renovable

La Clave
Cultura 11/10/2023

España tiene una situación inmejorable para ser una superpotencia energética y producir energía renovable barata, segura y muy abundante para sí misma y los países de su entorno y para atraer abundante inversión extranjera directa.

bdcd8131-7040-6de6-5d4d-12cb2f1ce9c0

Mestizaje y leyenda negra

Javier García
Cultura 18/10/2023

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas.

CZ00011201 (1)

Melina, de Juan Ramón Lucas

Javier García
Cultura 20/10/2023

Juan Ramón Lucas publica su novela más personal, Melina, un homenaje a las mujeres que fueron abriendo camino, inspirada en la figura de su madre.

Lo más visto