Toda España menos País Vasco, Asturias, Canarias y Melilla en riesgo o riesgo importante por lluvias, vientos u oleaje

Todas las comunidades autónomas españolas, excepto País Vasco, Asturias, Canarias y la ciudad autónoma de Melilla tendrán este jueves aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por precipitaciones, algunas de ellas pueden ser torrenciales, por vientos o por fenómenos costeros, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Región 19/10/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5505341_varias_personas_caminan_lluvia_playa_ondarreta_14_octubre_2023_san

La situación, provocada por la borrasca 'Aline', ha motivado que la AEMET avisa por riesgo importante por lluvias, que podrán sumar 30 litros por metro cuadrado en una hora y hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas, en las provincias de Huesca, Lérida, Badajoz, Cáceres Córdoba, Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga.

También, aunque con aviso amarillo, por cantidades de 20 a 25 litros por metro cuadrado en una hora estarán Jaén, Granada, Málaga, Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo, Cáceres, Madrid, Barcelona, Gerona, Tarragona, Ceuta, La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Ávila, Salamanca, Zamora y Teruel.

Además, el aviso por fuertes vientos afectará a prácticamente toda la Península excepto a País Vasco, Asturias, buena parte de Navarra y Tarragona. El resto tendrán aviso amarillo, por intensidad de hasta 80 kilómetros por hora e incluso tendrán riesgo importante, por vientos con rachas de hasta 90 kilómetros por hora en Almería, Cádiz, Huelva, Murcia y Baleares.

En cuanto a los avisos por temporal de mar también afectarán a buena parte de las costas españolas excepto a las de País Vasco, Cantabria, Asturias, y Canarias. El resto tendrán, aviso naranja en Galicia, Huelva, Cádiz, Murcia, Alicante, Valencia e Islas Baleares y, aviso amarillo las costas catalanas, Castellón, Almería, Granada y Málaga.

La jornada, marcada por el paso de la borrasca 'Aline', tendrá precipitaciones localmente fuertes y/o persistentes en amplias zonas de la mitad sur peninsular, noroeste y Pirineos. Además, soplarán intervalos de viento fuerte o con intervalos de fuerte en mayoría de litorales, así como rachas muy fuertes en gran parte de la mitad sur peninsular, montaña del norte, litoral gallego y área mediterránea.

En la Península se solaparán los restos de la borrasca Babette con Aline que atravesará el territorio desde el oeste, con diversos frentes asociados a ambas. Así, se espera predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones abundantes prácticamente generalizadas, ocasionalmente acompañadas de tormenta, que avanzarán de oeste a este. Pueden ser localmente fuertes y/o persistentes en amplias zonas de la mitad sur, noroeste y Pirineos, especialmente sur y oeste de Galicia, entorno amplio del oeste del sistema Central y Pirineos.

Serán menos abundantes en el Cantábrico y en el extremo este peninsular. Aunque pequeñas cantidades, podrían ser de nieve en cumbres del Pirineo. En Baleares aumentará la nubosidad a lo largo del día, con probabilidad de precipitaciones, menos probables e intensas en el este.

En Canarias, aunque empezará un día más estable, se prevé un aumento de la nubosidad, con alguna precipitación en las islas más occidentales, sin descartar el resto.

Además, la AEMET espera probables bancos de niebla aislados en montaña, asociados a los frentes. En cuanto a las temperaturas, apunta que las temperaturas descenderán de forman generalizada y acusada, salvo en Canarias occidentales y el Estrecho, donde aumentarán las máximas.

Predominarán vientos intensos de componentes oeste y sur en la Península y Baleares, rolando a noroeste en litorales atlánticos. Soplarán fuerte o con intervalos de fuerte en mayoría de litorales.

Se esperan rachas muy fuertes en casi todas las zonas, en especial en gran parte de la mitad sur, montaña del norte, litoral gallego y área mediterránea. En Canarias viento flojo variable tendiendo a moderado de componente oeste.

Te puede interesar
EuropaPress_5515099_guardia_civil_albacete_recibe_71_efectivos_distintas_localidades_provincia

Un total de 71 nuevos guardias civiles se incorporan a los acuartelamientos de diferentes pueblos de Albacete

La Clave
Región 19/10/2023

El subdelegado del Gobierno de Albacete, Miguel Juan Espinosa Plaza, acompañado por el coronel jefe de la citada Comandancia, Jesús Manuel Rodrigo Sánchez, ha asistido en dependencias de la Comandancia de la Guardia Civil de Albacete al acto de bienvenida a los 71 guardias civiles, de los 101 recientemente destinados a distintas unidades y localidades de la provincia.

EuropaPress_5420836_sueltan_10_ejemplares_cernicalo_primilla_albacete_especie_rapaz_peligro

Sueltan 10 ejemplares de cernícalo primilla en Albacete, una especie de rapaz en peligro de extinción

La Clave
Región 05/09/2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la recuperación y protección del cernícalo primilla como ha puesto de manifiesto este martes, con la suelta por parte de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por agentes medioambientales de 10 ejemplares de 'Falco naumanni', realizada en el Paraje 'Las Charcas', en el núcleo poblacional de 'Don Pedro', dentro del término municipal de Albacete.

Lo más visto