Pueblos del entorno de Sigüenza se concentran el lunes para pedir al Sescam servicio médico al menos una vez a la semana

La plataforma vecinal '¡Médicos Ya!', constituida por vecinos de más de una decena de pueblos de la Zona Básica de Salud de Sigüenza, ha convocado, para el próximo lunes, 16 de octubre, una concentración de protesta en a explanada del Parador Nacional de Turismo de la ciudad del Doncel, coincidiendo con la celebración del Día de las Mujeres Rurales, para reivindicar al Sescam que se restablezcan los servicios médicos que tenían antes del pasado mes de mayo para evitar que los mayores que quedan en los pueblos tengan que terminar marchándose.

Salud 13/10/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5502279_plataforma_vecinal_medicos_ya_reivindicaran_siguenza_restablecer_servicio

El alcalde de Castejón de Henares, Carlos Piña, ha avanzado a Europa Press que este mismo viernes hay prevista una reunión de la plataforma --apoyada por los ayuntamientos--, así como la petición ante la Subdelegación del Gobierno de esta concentración para el próximo lunes, a la que está prevista la presencia de vecinos de distintos municipios de la comarca y de cargos públicos, para mostrar su queja ante la reducción del servicio médico.

Una movilización con la persiguen que la Gerencia del Sescam vuelva a restablecer el servicio médico al menos una vez a la semana en pequeños municipios como el del Castejón, tal y como tenían antes del pasado mes de mayo o, en el caso de localidades más grandes, la frecuencia que tenían antes.

"Tenemos un problema: se van los médicos y no meten a nadie", ha afirmado muy preocupado este alcalde, entendiendo también que cuando viene a la comarca un médico y ve la sobrecarga de trabajo que hay, opte por pedir otra zona donde haya menos saturación.

Vecinos y alcaldes de esta zona se quejan también de que aún están sin cubrir varias plazas de la Zona Básica de Salud de Sigüenza, una situación que se traduce en que si necesitan un médico de Urgencias, muchos opten por acudir directamente a Guadalajara ante el temor de no recibir la atención médica necesaria y de que "puedan tener problemas".

Según Piña, los problemas empezaron a mediados de mayo de este año cuando la médica titular en Sigüenza para llevar una de las zonas dejó su plaza, sin que desde entonces se haya solventado la situación, en una comarca donde prevalece la población mayor y con alguna dolencia crónica.

La concentración, para lo que ya han solicitado autorización, está prevista para las 11.00 de la mañana, y a ella se espera la presencia de vecinos de los pueblos que conforman esta plataforma, entre los que se encuentra gente de Huérmeces, Baides, Viana de Jadraque, Santiuste, Almadrones, Mirabueno, Castejón, Villaseca y Mandayona, de Sienes y de Valdelcubo, entre otros, apoyados por sus ayuntamientos, afirma Piña.

La situación también ha llegado ya al Defensor del Pueblo, con la esperanza de que se les pueda dar una solución con el fin de que "la España vaciada no sea también la España olvidada" y de que los mayores que aún resisten a marcharse de sus hogares no tengan que hacer por falta de atención sanitaria.

Te puede interesar
fotonoticia_20231106115046_420

C-LM replanteará su Plan de Salud Mental antes de 2025 para reforzar aspectos como prevención del suicidio y adicciones

La Clave
Salud 07/11/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que la Comunidad Autónoma tendrá que replantear su Plan de Salud Mental, que tiene hasta el año 2025 como horizonte, para ser "más ambiciosos" y reforzar aspectos como la prevención del suicidio, especialmente en la edad infanto-juvenil, y la lucha contra las adicciones, haciendo hincapié en algunas como las relacionadas con las pantallas.

fotonoticia_20230927181525_420

Fernández presenta las líneas maestras de Sanidad en C-LM con la Ley de Garantías como "compromiso más relevante"

La Clave
Salud 27/09/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla-La Mancha para exponer las líneas maestras de actuación de su consejería durante la próxima legislatura. Un programa que cuenta con "la aprobación de la Ley de Garantías de la Demanda Asistencial en Castilla-La Mancha" como "compromiso más relevante".

Lo más visto