Trece detenidos y 87 investigados en España tras una macroperación internacional contra el fraude alimentario

En Albacete, han sido investigadas tres personas y dos empresas, que exportaban a Sudáfrica como derivados de la uva y zumo de uva concentrado.

Sucesos 11/10/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5498941_agente_guardia_civil_garrafas_aceite_oliva_interceptadas_operacion_opson

La Guardia Civil ha detenido a trece personas y otras 87 están siendo investigadas tras una macroperación internacional contra el fraude alimentario con más de 2.000 inspecciones en centros de distribución, almacenes, medios de transporte, puertos y aeropuertos del territorio nacional.

La operación Opson XII contra el fraude alimentario se trata de una macroperación coordinada por Europol y centrada en el control de bebidas alcohólicas y del aceite de oliva, además de la protección de la Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP).

Entre las infracciones penales según han explicado desde la Guardia Civil este miércoles en un comunicado hay varios 'modus operandi' que van desde la falsificación de documentos para la importación de productos deficientes o que incumplen los requisitos legales existentes en España, hasta la falsificación de efectos timbrados o precintos de los propios envases. Además, el Seprona ha detectado hasta 1.294 infracciones administrativas.

MÁS DE 2.000 INSPECCIONES EN TODA ESPAÑA
En nuestro territorio se han llevado a cabo numerosas operaciones. En Albacete, el Seprona ha logrado esclarecer un delito de falsedad documental y han sido investigadas tres personas y dos empresas, estos exportaban a Sudáfrica como derivados de la uva y zumo de uva concentrado, productos que en realidad eran azúcar invertido, con lo que conseguían multiplicar su precio de venta. Han sido inmovilizados más de un millón de kilos de este azúcar.

Por otro lado, en Sevilla, la Guardia Civil está investigando a dos personas por delitos contra la salud pública, falsedad documental y estafa, estos comercializaban jamones sin trazabilidad, sin precintos y manipulando la fecha de caducidad. Concretamente, se han intervenido 48 mil kilos de jamones y embutidos, así como otras tres mil piezas.

La Comandancia de Zaragoza investiga también a otro grupo delictivo por comercialización de productos caducados, en concreto se trata de productos tanto de origen cárnico como de pescado y mariscos los cuales no contaban con las autorizaciones preceptivas y tenían falsificados los etiquetados. En total, han sido detenidas ocho personas y hay 48 investigados, además, se ha procedido a la destrucción de 25.000 kilos de productos alimenticios.

En Badajoz, el Seprona ha procedido a la desarticulación de un grupo organizado que se dedicaba a la comercialización fraudulenta del aceite de oliva en Andalucía y Extremadura, investigando a un total de nueve personas por delitos contra la salud pública e interviniendo 67.000 litros de aceite.

La última de las operaciones en el país ha tenido lugar en varias explotaciones ganaderas ubicadas en Alicante y Murcia por falsedad documental, contra la salud pública, simulación de delito y receptación, por lo que han sido investigadas nueve personas y se ha inmovilizado 305 ovinos y caprinos.

DETENCIONES Y REGISTROS EN TODA EUROPA

Durante la operación han participado un total de 25 países, 18 de los cuales estados miembros de la Unión Europea y siete son europeos, y entre todos ellos se han emitido hasta 143 órdenes de detención y se han llevado a cabo 168 registros. Además, un total de 119 personas han sido denunciadas y se ha logrado desarticular seis organizaciones delictivas.

Todo ello con el apoyo de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea (DG Sante), la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) y la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo), así como las autoridades reguladoras alimentarias nacionales y socios del sector privado.

Te puede interesar
fotonoticia_20231020131758_420

Autor confeso de matar a su mujer en Alovera: "Mi mayor condena no es la cárcel, sino lo que llevaré por dentro"

La Clave
Sucesos 24/10/2023

El juicio seguido en la Audiencia Provincial de Guadalajara por el crimen cometido en mayo de 2021 en Alovera, en el que un hombre mató a su mujer con diez puñaladas, ha entrado en su fase final dando la última palabra al asesino confeso, A.M.C., quien ha pedido perdón "de corazón" a la familia y ha asegurado que "toda la vida estará arrepentido" de lo que hizo. "Mi mayor condena no es la cárcel, sino lo que voy a llevar por dentro", ha reseñado.

EuropaPress_5592089_remitiendo_nota_prensa

Detenidas dos personas por tráfico de drogas en la A-4 a la altura de Valdepeñas

La Clave
Sucesos 22/11/2023

La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (Usecic) de Ciudad Real se encontraba realizando un dispositivo operativo de control de vehículos y personas en la Autovía del Sur, concretamente en el término municipal de Valdepeñas, cuando se procedió a identificar a los ocupantes de un turismo al que le fue dado el alto por parte de los agentes.

Lo más visto
fotonoticia_20231106115046_420

C-LM replanteará su Plan de Salud Mental antes de 2025 para reforzar aspectos como prevención del suicidio y adicciones

La Clave
Salud 07/11/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que la Comunidad Autónoma tendrá que replantear su Plan de Salud Mental, que tiene hasta el año 2025 como horizonte, para ser "más ambiciosos" y reforzar aspectos como la prevención del suicidio, especialmente en la edad infanto-juvenil, y la lucha contra las adicciones, haciendo hincapié en algunas como las relacionadas con las pantallas.