Vox sigue sin noticias de Estatuto, rechaza más diputados y cree con ello se busca "perpetuar" a PSOE en Gobierno

El presidente del Grupo Parlamentario de Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha confirmado que su formación continúa sin recibir noticias ni invitación para sumarse a la negociación del nuevo Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, asegurando que las otras dos fuerzas parlamentarias, PP y PSOE, ya han iniciado encuentros para abordar su contenido.

Política 11/10/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5494222_david_moreno_presidente_grupo_parlamentaria_vox_castilla_la_mancha

En una entrevista con Europa Press, ha criticado que una de las premisas en la nueva Carta Magna sea el aumento del número de diputados en las Cortes, elevando los 33 actuales, lo que considera "una hoja de ruta" elaborada por el PSOE con el objetivo de "preservarse en el Gobierno".

Ha extendido la crítica al hecho de que el nuevo reglamento de las Cortes "censure" la elevación de temas nacionales para su debate; o el hecho de que "por primera vez" en la historia la tercera fuerza parlamentaria en las Cortes regionales "esté excluida de la Mesa", cuando en los mandatos anteriores, Podemos primero y Ciudadanos después, sí que obtuviera representación en el órgano cameral de cinco miembros.

Otro incremento criticado por David Moreno es "el aumento de asignaciones al grupo parlamentario" del PSOE, que, según sus cálculos, "pese a tener dos diputados menos, ahora tiene 90.000 euros más al año".

"Estas son las prioridades del Gobierno de Page, en vez de solucionar problemas estructurales como el paro, la despoblación o las largas listas de espera", ha abundado.

Antes de pronunciarse sobre si tiene intención o no de apoyar el Estatuto, ha pedido esperar "a ver en qué versará", y una vez reciban el borrador y las propuestas planteadas, estudiarán la posibilidad de realizar enmiendas.

En todo caso, ha señalado que Vox está preocupado por el hecho de que este Estatuto no vaya a "aportar soluciones a problemas reales de los castellanomanchegos".

Y es que, en su opinión, Castilla-La Mancha debería tener "otras prioridades" antes de aumentar diputados, como mejorar el paro juvenil, arreglar listas de espera o garantizar el relevo generacional en el campo, que "está pidiendo que se elimine burocracia".

"No podemos estar de acuerdo en aumentar el gasto político. Lo que es prioritario es facilitar la vida de los ciudadanos y solucionar todo aquello que no funciona", ha afirmado.

Te puede interesar
EuropaPress_5160792_presidente_pp_c_lm_paco_nunez_entrevista_europa_press

Núñez urge al Gobierno C-LM a aprobar este jueves en las Cortes una partida para la recuperación de daños de la DANA

La Clave
Política 06/09/2023

El presidente del PP regional, Paco Núñez, ha urgido al Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobar, en el pleno de las Cortes que se celebrará este jueves, la puesta en marcha "urgente" de una partida económica para iniciar la reparación de los daños generados por la DANA en multitud de municipios de la Comunidad Autónoma y para que las familias "especialmente afectadas" puedan "iniciar la recuperación de su vida normal".

fotonoticia_20230913142855_420

Page recuerda que PSOE fue a elecciones rechazando amnistía pero censura posiciones "guerracivilistas" como las de Aznar

La Clave
Política 13/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se ha mostrado a la espera de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se pronuncie sobre la posible amnistía de los líderes de independentismo catalán, pues ha recordado que "lo último" que le ha escuchado decir a este respecto fue antes de las elecciones generales, cuando dijo que "no cabía en la Constitución". De ahí que haya considerado "enormemente grave" ese cambio de posición.

EuropaPress_5421494_portavoz_iu_podemos_ayuntamiento_toledo_txema_fernandez

IU-Podemos Toledo denuncia que el nuevo Gobierno local "insiste" en la privatización de servicios del Teatro de Rojas

La Clave
Política 06/09/2023

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo sigue denunciando que continúa la privatización de la prestación de los servicios municipales de la ciudad, en concreto en esta ocasión en el Teatro de Rojas, y el inicio de un "camino peligroso" que han votado PP, Vox y PSOE de Toledo ampliando el contrato adjudicado a una empresa "cuyo objeto social nada tiene que ver con las artes escénicas y que ahora va a poder contratar a personal que hoy en día es del propio Patronato Municipal".

Lo más visto