Recamder reivindica una ley europea de ayuda al medio rural y espera que las conclusiones de Sigüenza den sus frutos

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, ha aprovechado la celebración este jueves en Sigüenza (Guadalajara) del Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales para reivindicar una ley europea de ayuda a los ciudadanos que residen en las zonas rurales dado que, aunque en el caso de Castilla-La Mancha ya hay en marcha una Ley frente a la Despoblación, hay áreas que no son de su competencia.

Provincia 28/09/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230928142145_420

Así, Ortega espera que las conclusiones que se extraigan en esta conferencia sean una realidad dentro de cinco años. "Hay que hablar, pero hay que poner fondos encima de la mesa para desarrollar esas iniciativas tan necesarias en el medio rural", ha señalado el presidente de Recamder en declaraciones a los periodistas durante un receso de este foro europeo.

Desde Recamder piden ayudas al emprendimiento y a los ciudadanos que residen en el medio rural tanto a nivel fiscal como social, con el fin de garantizar que puedan vivir tan dignamente como aquellos que viven en las grandes ciudades y que se les ayude económicamente en el acceso a los servicios que puedan tener más distantes.

Para el presidente de Recamder, convendría una ley frente a la despoblación que se aplicara en toda España, del mismo modo que ha hecho el Ejecutivo de Castilla-La Mancha trasladando en ley el manifiesto que se suscribió en su día en esta misma localidad en lo referido a sus competencias autonómicas, "pero nos faltan las nacionales", ha remarcado.

"No se puede aplicar la Ley de Contratos del Estado para municipios menores de 5.000 habitantes, es imposible. El Estado tiene que ayudar en el impuesto de la Renta y en el del IVA", ha remarcado.

"Por lo menos se está hablando del medio rural y eso es lo más importante", ha destacado Ortega, para quien el hecho de que este evento se realice en la Ciudad del Doncel no es por casualidad sino porque, hace cinco años, este municipio también fue enclave de un foro sobre desarrollo rural del que salió un manifiesto que se "escuchó" por parte del Gobierno regional y fue trasladado a una Ley sobre Despoblación que está siendo ejemplo a nivel nacionaly europeo.

Te puede interesar
EuropaPress_5432271_ofrenda_floral_barrio_rambla_guadalajara_politico_chileno_salvador_allende

El guadalajareño barrio de La Rambla recuerda con flores a Salvador Allende en el 50 aniversario de su muerte

La Clave
Provincia 11/09/2023

El PCE en Guadalajara y el Partido Comunista de Chile (PCCh) han llevado a cabo, este 11 de septiembre, una ofrenda floral en el panel de las pistas deportivas 'Salvador Allende', en el barrio de La Rambla, con motivo del 50 aniversario del golpe cívico-militar en el país chileno, que acabó con la vida de su presidente electo. También quieren conmemorar las luchas y los logros del Gobierno de la Unidad Popular.

fotonoticia_20230927132045_420

Vuelve a Guadalajara del 3 al 7 de octubre el Festival de Cine Comprometido con la Tercera Edad como tema central

La Clave
Provincia 27/09/2023

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) vuelve al auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña del 3 al 7 de octubre, en su XXI edición, que bajo el título 'Juventud acumulada', está dedicado a la Tercera Edad y la importancia de visibilizar y poner en valor esta etapa de la vida, contando con una programación variada y de calidad.

extra_prevision

Malas noticias para las fiestas: Aemet da aviso amarillo por agua y granizo hasta las 21.00

Nueva Alcarria
Provincia 15/09/2023

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una alerta amarilla que se mantendrá hasta las 21:00 horas de hoy viernes, debido a la previsión de lluvias y tormentas con posibilidad de granizo. Este aviso afecta a toda la región de La Alcarria y a Guadalajara, si bien no implica necesariamente un impacto directo en la capital. Las probabilidades de precipitaciones oscilan entre el 40 y el 70 por ciento.

Lo más visto