
Elena Martín se hará cargo desde este lunes de la dirección de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara
Provincia 11/09/2023Elena Martín Ruiz, nueva directora de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara
Guadalajara acogerá el próximo 10 de octubre las II jornadas sobre Implantación de la Evidencia Científica para la Excelencia en Cuidados en Castilla-La Mancha que organizan la Consejería de Sanidad y el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) a través de la Dirección General de Cuidados y Calidad.
Las jornadas se desarrollarán en el salón de actos del Palacio del Infantado y reunirán a personal sanitario, de gestión y servicios y técnicos sanitarios, con el objetivo de formar a los profesionales de las distintas gerencias en las actividades y logros obtenidos en los últimos años tanto en el Programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados como en otros programas de implantación de prácticas clínicas basadas en la evidencia.
Con todo ello se persigue extender la cultura de la práctica basada en la evidencia y fomentar el desarrollo de nuevas evidencias mediante la investigación, con el objetivo de la mejora de la calidad y la seguridad de los cuidados que se dan a los usuarios de la sanidad pública regional, ha informado la Junta en un comunicado.
La jornada la organiza el BPSO/Host Castilla-La Mancha y se espera contar con la presencia de más de 100 profesionales, estando especialmente dirigida a todos aquellos interesados en conocer el programa de implantación de guías de buena práctica clínica basadas en la evidencia, así como a los impulsores de las mismas.
Esta actividad se enmarca en el afán por implantar y extender en toda la región las recomendaciones basadas en la evidencia científica que recogen las guías de buenas prácticas desarrolladas por la Asociación Profesional de Enfermeras de Ontario y también evaluar el impacto en la mejora de la calidad y los resultados de salud de los usuarios.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
Durante la jornada se van a exponer las mejoras en los procesos y los resultados en salud obtenidos en Castilla-La Mancha con la implantación de las distintas guías.
También se analizarán los resultados del programa de Centros Comprometidos con la Excelencia en Cuidados (BPSO) tanto a nivel nacional como internacional y se debatirá sobre los elementos necesarios con los que llevar a cabo un cambio innovador y duradero en la organización.
Así, se compartirán distintas experiencias relacionadas con la implantación de las guías en aspectos como la prevención de la obesidad infantil, prevención de complicaciones del pie diabético, cuidados y mantenimiento de accesos vasculares, valoración y manejo del dolor, apoyo a adultos que esperan o viven con una ostomía, intervenciones relacionadas con el consumo de tabaco o la valoración del riesgo y prevención de lesiones por presión.
También se expondrá la experiencia relativa a guías sobre la lactancia materna, el manejo vesical e intestinal y el manejo del dolor agudo postquirúrgico. Finalmente, se abordará el fomento de la investigación en Castilla-La Mancha en relación a la implantación de guías de B
uenas Prácticas.
Elena Martín Ruiz, nueva directora de la Gerencia de Atención Integrada de Guadalajara
El alcalde de Horche, Manuel Salvador, ha reclamado al presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, la necesidad de continuar con el plan dotacional en el núcleo urbano de cara a renovar las infraestructuras de saneamiento necesarias junto con su pavimentación a una serie de calles, que requieren de dicha actuación.
El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha fijado en un 80% de la población diana el objetivo de la campaña de vacunación contra la gripe este otoño, recalcando que son los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y los pacientes con dolencias respiratorias los principales destinatarios del pinchazo, que volverá a compaginarse con la vacuna contra el COVID.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha procedido, por seguridad, al cierre de parques y jardines ante la previsión de fuertes vientos en la jornada de este jueves.
El Ayuntamiento de Guadalajara va a invertir una partida de 320.000 euros en la mejora del acerado de la confluencia de las calles Cardenal González de Mendoza y Avenida del Ejército, en concreto, el tramo que va hacia el palacio del Infantado.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado, con la mayoría del equipo de Gobierno (PP y Vox), en un pleno bronco y polémico, con reiteradas llamadas al orden por parte de la alcaldesa, Ana Guarinos, una subida del IBI de ocho puntos para 2024 para poder hacer frente --aseguran desde el equipo de Gobierno-- a una parte del "agujero" económico dejado por el anterior gobierno de Alberto Rojo.
El Gobierno regional actuará sobre la CM-1053 en el tramo que une el municipio de La Toba con Jadraque para asegurar la comodidad en la circulación a partir del mes de octubre.
La mayoría de arrestos se han producido en Albacete (41) y el resto en Alicante (2), Madrid (4), Málaga (1), Murcia (1) y Valencia (3).
Habrá 4 vicepresidencias: Calviño, Díaz, Ribera y María Jesús Montero. Jordi Hereu será el nuevo titular de Industria y Óscar Puente el de Transportes.
La Policía Nacional ha logrado desmantelar ocho laboratorios dedicados al cultivo de interior para la producción y distribución de cannabis sativa, ubicados en la localidad de Puertollano.
La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Guadalajara ofrece tres talleres, abiertos y gratuitos, que se llevarán a cabo en el entorno natural de la ciudad el próximo sábado, 11 de noviembre.
Una veintena de vecinos del pequeño municipio de Malaguilla (Guadalajara), localidad en la que estuvo residiendo durante siete meses junto a su pareja la mujer asesinada el pasado sábado en Getafe (Madrid), han guardado, este martes, un minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento para condenar esta "lacra" social y en repulsa por esta trágica muerte.