La Clave

CCOO pide potenciar el uso de transporte público para ir al trabajo en CLM, una de las comunidades donde menos se usa

El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asegurado este viernes que los próximos presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2024 no tendrán ni un solo recorte.

Región 16/09/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230916112514_420

"Tan solo un 8% de las personas lo utilizan, frente a un 68% que usan el vehículo privado. Somos la cuarta región donde menos se utiliza este tipo de transporte", ha alertado la secretaria regional de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO Castilla-La Mancha, María Ángeles Castellanos.

Desde el sindicato han explicado que este año la Semana Europea de la Movilidad se conmemora en torno al tema de la "Eficiencia energética", según ha propuesto la Comisión Europea, que va intrínsecamente unido a dar respuesta a los retos del calentamiento global: "lluvias torrenciales, olas de calor cada vez más devastadoras como se viene observando día a día y como por desgracia hemos vivido en los últimos días de forma dramática en Castilla-La Mancha".

Según ha informado CCOO, Castellanos ha advertido que la comunidad autónoma, "a la cola en el uso del transporte público para ir a trabajar", necesita para ser más sostenibles "más transporte público y menos promoción del vehículo privado, construyendo aparcamientos que además se convierten en islas de calor".

Además, considera que el modelo de movilidad basado predominantemente en los desplazamientos al trabajo en vehículo privado motorizado es "excluyente y discriminatorio".

"Si no lo posees se puede dar el caso de no poder optar a puestos de trabajo donde la única opción es llegar con estos vehículos. O bien las personas trabajadoras deben hacer un sobreesfuerzo económico para poder adquirir un vehículo y usarlo cotidianamente, lo que merma la economía personal y familiar a aquellos que ya tienen menos", ha afirmado Castellanos.

Por ello, "es necesario el transporte público, además un transporte público adaptado a las necesidades laborales de tal forma que sea útil para los desplazamientos al lugar de trabajo".

ESTADÍSTICA

El sindicato ha tirado de datos del INE, que muestra que en Castilla-La Mancha hay 784.014 personas que se tienen que desplazar para ir a su lugar de trabajo o de estudios, de las cuales 534.740 (el 68%) utilizan el vehículo privado para estos desplazamientos, tan solo un 8% utiliza transporte público y el 19% va andando.

Respecto a los datos provinciales, Toledo y Guadalajara están a la cabeza del uso del coche alcanzando el 71%, les siguen Ciudad Real con un 68%, Cuenca con el 64% y Albacete con el 62% de los desplazamientos en coche.

Las personas que utilizan el transporte público son el 10% en Toledo, 11% en Guadalajara, 6% en Cuenca y en Albacete y 5% en Ciudad Real.

Según CCOO, tras analizar las cinco capitales de provincia, en este caso la ciudad de Guadalajara con un 69% y la de Toledo con un 68% son donde más se utiliza el coche privado para los desplazamientos al trabajo o al lugar de estudios, en Cuenca lo utilizan el 59% de quienes se desplazan, el 54% en la ciudad de Albacete y el 51% en Ciudad Real.

Destaca también las diferencias en el peso que tiene en cada capital el número de personas que van caminando a sus lugares de trabajo o estudio, en Ciudad Real esta es la opción elegida por el 37% de quienes se desplazan mientras que en la ciudad de Toledo apenas el 16% va andando a su trabajo o lugar de estudios. En Albacete caminan el 31%, el 29% en Cuenca y el 17% en Guadalajara.

"La movilidad tiene que cambiar, necesitamos por salud por economía por igualdad y por sostenibilidad más transporte público y de forma intermodal. La movilidad ha de ser sostenible y justa y para ello también hay que replantearse el uso que se hace de los espacios urbanos que han de estar más pensados para la vida y menos para los vehículos privados".

Para CCOO de Castilla-La Mancha es fundamental analizar las dificultades y las oportunidades de este proceso de transformación hacia una movilidad sostenible que consideramos inevitable, por ello trabajamos desde distintos ámbitos para que el proceso de trasformación se concluya con una transición justa que garantice unas condiciones dignas de empleo con derechos, concluye Castellanos.

Te puede interesar

EuropaPress_5313500_david_moreno_vox

Vox C-LM apoya que se pida la declaración de zona catastrófica pero demanda que las ayudas lleguen a familias

La Clave
Región 05/09/2023

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado que su partido apoyará la petición expresada por el presidente regional, Emiliano García-Page, de solicitar la declaración como zona catastrófica de las zonas de la Comunidad Autónoma afectadas por la DANA de este pasado domingo, aunque ha insistido en que es necesario que las ayudan llegues a las familias que han sufrido daños.

EuropaPress_5302630_14_may_2023_berlin_ukrainian_president_volodymyr_zelenskyspeaks_during

España supera las 180.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos, 3.031 en Castilla-La Mancha

La Clave
Región 07/07/2023

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones temporales a refugiados ucranianos, que de manera inmediata concede el permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa. De este número total, 3.031 se tramitan en Castilla-La Mancha.

Lo más visto