La Clave

Racismo casual

Una alumna de la ESO en Asturias ha dejado en asombros a su maestra y compañeros de clases, la historia inicia desde su punto de vista en consecuencia a lo que ha vivido como extranjera.

Sociedad 14/09/2023 Estefanía Quintero
rthb

“Sara Camila Sierra” es colombiana y sin duda su cambio de continente le ha marcado un antes y un después. Racismo casual, este fenómeno hace referencia a una conducta que implica prejuicios negativos sobre las personas por motivos de raza, color o etnia. No siempre va acompañada de una intención de causar daño u ofender.

Y no tiene por qué implicar ninguna creencia en la superioridad de las razas, pero encuentra su camino en nuestras vidas a través de bromas y comentarios despreocupados.

Como inmigrante, he visto como las personas a menudo hacen suposiciones sobre mis habilidades o cuestionan mi derecho a estar aquí, simplemente en función de mi acento o antecedentes. He encontrado casos en los que se dudaba de mis calificaciones o en los que he sido objeto de un trato injusto.

Me han preguntado si sabía lo que es un teléfono, como si estuviera acostumbrada a vivir en una jungla o como si fuera increíblemente pobre solo porque no soy europea. ¡Es gracioso!

Me niego a ser definida por mi estatus migratorio, esperan que me conforme, que me despoje de mi identidad y me asimile a un molde que se ajuste a su idea de aceptabilidad. Subestiman la riqueza de mi cultura, la fuerza de mi herencia y las contribuciones que tengo para ofrecer.

Venimos de diversos orígenes, cada uno con nuestras propias historias y aspiraciones. Somos médicos, ingenieros, artistas, estudiantes y mucho más.

Somos madres, padres, hijos e hijas.

Los inmigrantes, somos soñadores, buscadores de un futuro mejor.

De esta manera se pronunciaba la alumna ante su vivencia en continente europeo.

Cabe resaltar que al día de hoy obtendremos un 50/50, es decir el 50% de la población se adapta a quienes invaden su territorio en busca de un mejor futuro. En tanto el otro 50% va en contra de los inmigrantes y los rechazos se convierten en sucesos discriminatorios e incluso mortales.

Siempre se debe analizar la otra cara de la moneda e identificar que tan fuerte se puede pisar en un terreno totalmente desconocido. 

Así lo han demostrado tres chavales de Murcia, Madrid y Ponferrada en un encuentro juvenil europeo. Acogiendo en medio de una fuerte lluvia a un inmigrante latino en su paraguas, dos europeos y un latino demostraron que puede más la empatía, cordialidad y miles de habilidades sin importar de donde son tus orígenes.

Te puede interesar

w

Un futuro con mucha motivación

Estefanía Quintero
Sociedad 05/09/2023

Septiembre inicia con infinidad de actividades para los jóvenes, faltando poco para el regreso a clase. Así lo viven en la Comarca Del Bierzo con una celebración que año tras año se ha quedado en el corazón de toda la ciudadanía.

Lo más visto

376780949_608981124755229_4992159406304524507_n

La espada resta el triunfo a los novilleros

Ayuntamiento de Pareja
Toros 11/09/2023

Con unas gotas de lluvia, pasajera, comenzaba la tarde de toros en Pareja, pasadas, por poco, las seis de la tarde. Calor y humedad en el ambiente, en la Plaza del Palacio, que acogió el sábado una de las semifinales del certamen 'Guadalajara busca torero'. El albero, impecable para el paseíllo, con tres cuartos largos de entrada.