La Clave

Cuarenta municipios recuperan el suministro de agua de Picadas tras el arreglo provisional de la tubería

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha avanzado que la tubería que abastece de agua a los municipios del sistema de Picadas ya está funcionando y los aproximadamente 40 municipios que forman parte de Picadas 2 y Picadas 3 comenzarán a recibir agua de este embalse madrileño este mismo miércoles.

Región 13/09/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230913114640_420

Gómez, que ha visitado este miércoles las obras de esta tubería en Aldea del Fresno (Madrid), donde la DANA destrozó el puente que soportaba esta infraestructura a su paso por el río Perales, ha comentado que ya se está mandando agua a potabilizar a Valmojado, donde está la potabilizadora de agua para este sistema de abastecimiento hidráulico.

De esta manera, ha dicho la consejera, los vecinos de estos municipios podrán empezar a recibir agua de Picadas y no necesitarán el uso de cisternas ni de agua envasada, aunque desde el Gobierno regional se van a seguir manteniendo ambos sistemas por si ocurriera "algún problema puntual" en algunos municipios.

Además, ha asegurado que "si todo va como tiene que ir", durante el fin de semana los 71 municipios que conforman todo el sistema de Picadas en la provincia de Toledo podrán recibir el agua de la potabilizadora de Valmojado "sin ningún problema".

OBRAS PROVISIONALES

En cuanto a las obras, Mercedes Gómez ha abundado que se pidió a la Unidad Militar de Emergencia que ayudase fundamentalmente con la accesibilidad, ya que varios de los puentes que cruzan el río Perales estaban inoperativos, "lo que hacía imposible traer maquinaria pesada para poder empezar a trabajar en la estructura alternativa de la tubería".

"Ellos nos ayudaron, junto con los medios propios de la empresa Aqualia, que es la empresa explotadora que tiene contratadas las infraestructuras del agua de Castilla-La Mancha para el sistema Picadas", ha continuado, incidiendo que todo este sistema provisional para soportar la tubería se diseñó "de la forma más rápida posible".

Después de garantizar el acceso al lugar de la maquinaria pesada, ha sido Aqualia, junto con los ingenieros de Infraestructuras del Agua de Castilla-La Mancha, la Confederación Hidrográfica del Tajo y la empresa SIMA, quienes han diseñado "la mejor estrategia de abordaje" para poder sustituir la torre de sujeción que soportaba la tubería.

Del mismo modo, en esta solución provisional se han incluido unos anclajes de seguridad en los pilares que actúan como estribos de la estructura y que sí soportaron el envite del agua durante la DANA, en una labor "conjunta pero trascendental y fundamental" que se ha llevado a cabo "en tiempo récord".

La consejera ha explicado que habrá que tomar otra serie de medidas para darle "el soporte necesario" a la tubería para mayor seguridad, mientras se busca "la mejor solución técnica" que permita abordar la obra definitiva, algo que será ya "a largo plazo". "Es una obra que, al menos hasta mediados del año que viene, no creemos que esté operativa", ha especificado.

PAGE AGRADECE LOS TRABAJOS

Sobre esta cuestión, y desde Albacete, el presidente regional, Emiliano García-Page, ha celebrado que se esté miércoles se empiecen a cargar los depósitos de Picadas 2 y 3 y, "probablemente, antes de que acabe la semana, el viernes, estaríamos pudiendo decir que se ha restablecido por completo".

El titular del Ejecutivo autonómico ha tenido palabras de agradecimiento para los ingenieros, empresas y, singularmente, "porque han trabajado de maravilla, incluido la noche, para la Unidad Militar de Emergencia, que se ha aportado verdaderamente de forma extraordinaria", ha concluido.

 

Te puede interesar

descarga

Se confirma una segunda ola de calor

Miriam Herraiz
Región 10/07/2023

Aemet confirma que tendremos una ola de calor que comenzará este lunes y durará hasta el miércoles, debido a una dorsal africana que nos mandará una masa de aire muy cálida, dejando valores que podrán superar los 43 grados en puntos del sur y acercarnos o llegar a los 40 en el centro peninsular.

EuropaPress_5420836_sueltan_10_ejemplares_cernicalo_primilla_albacete_especie_rapaz_peligro

Sueltan 10 ejemplares de cernícalo primilla en Albacete, una especie de rapaz en peligro de extinción

La Clave
Región 05/09/2023

El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la recuperación y protección del cernícalo primilla como ha puesto de manifiesto este martes, con la suelta por parte de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por agentes medioambientales de 10 ejemplares de 'Falco naumanni', realizada en el Paraje 'Las Charcas', en el núcleo poblacional de 'Don Pedro', dentro del término municipal de Albacete.

Lo más visto