La Clave

El IPC sube un 0,5% en agosto en C-LM y se sitúa ya en el 2,9% en lo que va de año

El Índice de Precios de Consumo (IPC) aumentó un 0,5% en el mes de agosto en Castilla-La Mancha en relación al mes anterior y se sitúa en el 2,9% en lo que va de año, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman los avanzados a finales del mes pasado.

Región 12/09/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5377188_precios_charcuteria_11_agosto_2023_mostoles_madrid_espana_indice_precios

Respecto al mismo mes del año anterior, los premios subieron en la Comunidad Autónoma un 2,4%.

A nivel nacional, la subida fue similar, de un 0,5% en agosto, en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 2,6%, debido, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales y de los combustibles líquidos. El precio de los alimentos, por su parte, moderó tres décimas su crecimiento, hasta el 10,5%.

Con el avance de agosto, la inflación encadena dos meses consecutivos de ascensos después de que en julio subiera cuatro décimas, hasta el 2,3%.

Frente al encarecimiento de los carburantes, Estadística destaca que los precios de la electricidad y de los servicios de alojamiento subieron en agosto de este año menos de lo que lo hicieron en el mismo mes de 2022.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó una décima en agosto, hasta el 6,1%, situándose 3,5 puntos por encima del IPC general.

En el caso de los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, su tasa interanual se moderó tres décimas en agosto, hasta el 10,5%.

Este comportamiento, explica al INE, se deba a la estabilidad en los precios de la leche, queso y huevos frente a la subida que experimentaron el año anterior, así como al abaratamiento de las frutas y al hecho de que la carne, el pan y los cereales se encarecieron menos en agosto de este año de lo que lo hicieron en igual mes de 2022.

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos en funciones, Nadia Calviño, ha destacado que los datos definitivos del IPC de agosto constatan que la inflación se mantuvo por debajo del 3% y se moderó la de los alimentos.

"España se consolida como la economía europea con mayor crecimiento y menor inflación, lo cual beneficia a la competitividad de nuestras empresas y también el poder adquisitivo de los salarios", ha subrayado Calviño en unas declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

La vicepresidenta primera en funciones ha resaltado además que las medidas de política económica aplicadas en España han permitido recortar la inflación ocho puntos en el último año "en un contexto inflacionario en toda Europa".

EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS SUBE UN 0,2% RESPECTO A JULIO

En términos mensuales (agosto sobre julio), el IPC registró un aumento del 0,5%, tres décimas más de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena tres meses consecutivos de alzas mensuales.

El incremento mensual del IPC en agosto fue consecuencia del encarecimiento de los carburantes, de los paquetes turísticos y de la restauración, todo ello al calor de la temporada turística. También aumentaron en el mes los precios de los alimentos, un 0,2%, por el encarecimiento de los aceites y grasas, de las legumbres y hortalizas y, en menor medida, del pescado y el marisco y la carne.

En el octavo mes de 2023, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 2,4%, tres décimas por encima de la tasa registrada el mes anterior. Por su parte, la variación mensual del IPCA fue del 0,5%.

Te puede interesar

EuropaPress_5302630_14_may_2023_berlin_ukrainian_president_volodymyr_zelenskyspeaks_during

España supera las 180.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos, 3.031 en Castilla-La Mancha

La Clave
Región 07/07/2023

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones temporales a refugiados ucranianos, que de manera inmediata concede el permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa. De este número total, 3.031 se tramitan en Castilla-La Mancha.

descarga

Se confirma una segunda ola de calor

Miriam Herraiz
Región 10/07/2023

Aemet confirma que tendremos una ola de calor que comenzará este lunes y durará hasta el miércoles, debido a una dorsal africana que nos mandará una masa de aire muy cálida, dejando valores que podrán superar los 43 grados en puntos del sur y acercarnos o llegar a los 40 en el centro peninsular.

Lo más visto