
El trasvase Tajo-Segura cierra el año hidrológico con 218 hm3 transferidos tras autorizar 15 hm3 para septiembre
El Tajo transfirió al Segura 2.647 hectómetros cúbicos en los últimos diez años hidrológicos.
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han disminuido esta semana su capacidad 10,28 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 505,53, lo que supone el 20,07% por ciento de su capacidad --que asciende a 2.518 hectómetros--, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogidos por Europa Press.
Embalses 08/09/2023En este sentido, el embalse de Entrepeñas ha perdido 3,67 hectómetros en los últimos siete días y almacena 206,03 de los 813 que puede embalsar; mientras que Buendía ha bajado 6,61 y almacena 299,5 de los 1.705 hectómetros cúbicos que puede contener.
Del resto de embalses de la provincia de Guadalajara, todos ellos reducen su capacidad, excepto el de Bolarque, que gana 0,82 hectómetros en sus reservas hasta los 24,67 de los 31 que tiene de máximo.
Mientras, Almoguera cae en 0,19 y acumula 5,99 hectómetros de una capacidad máxima de 7; el de Alcorlo se contrae 0,82 hectómetros cúbicos hasta los 51,06 hectómetros de un total de 180; y el de El Atance baja 0,08 hectómetros y acumula 5,75, siendo su capacidad máxima de 35 hectómetros.
El embalse de Beleña ha bajado 1,2 hectómetros y se queda con 15,24 de los 53 de su máximo embalsable; el de Pálmaces resta 0,8 hectómetros y se sitúa en 8,39 de los 31 que puede almacenar; el de La Tajera disminuye en 0,45 hasta los 13,27 de un máximo de 59 y el de El Vado, que baja 0,11, alcanza los 9,04 hasta un máximo de 56.
Finalmente, el embalse de Molino de Chincha, en la provincia de Cuenca, se deja 0,15 hectómetros esta semana y almacena 5,23, por debajo de los 6 de su capacidad máxima.
El Tajo transfirió al Segura 2.647 hectómetros cúbicos en los últimos diez años hidrológicos.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado un trasvase de 15hm3 desde los embalses de Entrepreñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).
La diócesis Sigüenza-Guadalajara ha atendido durante el 2022, a través de instituciones como Cáritas y Manos Unidas, a más de 35.000 personas en la provincia, uno datos aportados con motivo de la celebración, el próximo 12 de este mes, del Día de la Iglesia Diocesana.
La Policía Nacional ha detenido en Ciudad Real al asesor de una empresa, e investigado a la responsable de la misma, por presentar ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social un acta de conciliación falsificada.
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha solicitado la convocatoria de un pleno urgente en las Cortes sobre la amnistía y la condonación de la deuda en Cataluña.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que Castilla-La Mancha contará con "una ley para acabar con la brecha salarial entre el hombre y la mujer" prevista para el año 2025, así como su intención de "blindar la clara inclinación de esta región por la igualdad" en el nuevo Estatuto de Autonomía.