La Clave

Arranca la Feria de Albacete 2023 con "orgullo" y "emoción" tras la apertura de la Puerta de Hierros

La Puerta de Hierros volvió a abrirse 355 días después para dar el pistoletazo de salida a la Feria de Albacete 2023. Miles de personas se han congregado en los alrededores del Recinto Ferial para recibir a la Patrona de la ciudad, la Virgen de Los Llanos, y contemplar la tradicional apertura de la puerta, que da inicio a sus días grandes.

Región 08/09/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5425439_alcalde_albacete_manuel_serrano_apertura_puerta_hierros_da_inicio_feria

"Para mí es un honor abrir esta puerta en nombre de todos los albaceteños", ha asegurado el alcalde de la capital, Manuel Serrano, que, emocionado, ha querido recordar a todas las personas que ya no están.

"Quiero tener un recuerdo para todos aquellos que nos han dejado y no pueden vivir esta experiencia intensa y colectiva", ha dicho, reiterando el "honor" que supone abrir la Puerta de Hierros.

"Lo hago también con devoción, con alegría y con el orgullo de ser lo que somos, albaceteños y albaceteñas que en estos días vamos a mostrar al resto del mundo lo mejor de nosotros mismos", ha aseverado.

La apertura era precedida de la Cabalgata, que ha inundado de color y tradición las calles de la ciudad. El desfile ha contado con cerca de 130 asociaciones y 60 carrozas que han recorrido el centro de la capital, desde la avenida de España, pasando por la plaza Gabriel Lodares, en dirección al Recinto Ferial.

Casi 2.000 kilos de confeti y 4.800 paquetes de serpentina han hecho de la Cabalgata un baño de color, inaugurando así la "mejor Feria del mundo".

Te puede interesar

EuropaPress_5302630_14_may_2023_berlin_ukrainian_president_volodymyr_zelenskyspeaks_during

España supera las 180.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos, 3.031 en Castilla-La Mancha

La Clave
Región 07/07/2023

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones temporales a refugiados ucranianos, que de manera inmediata concede el permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa. De este número total, 3.031 se tramitan en Castilla-La Mancha.

Lo más visto