La Clave

PSOE se queda solo modificando Reglamento Cortes para poder inadmitir temas que excedan competencias de CLM

PP cree que este cambio debe ir de la mano de la reforma del Estatuto y Vox pide una reforma para incluir a todos los grupos en la Mesa

Política 06/09/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230907152313_420

El Grupo Parlamentario Socialista ha aprobado finalmente en solitario este jueves su propia modificación del Reglamento de las Cortes de Castilla-La Mancha a fin de introducir la posibilidad de que la Mesa pueda admitir o inadmitir escritos parlamentarios para su debate o rechazar su admisión a trámite en caso de que los asuntos "excedan las competencias estatutarias de la Comunidad Autónoma".

Tanto el PP como Vox han votado en contra de esta propuesta de modificación del artículo 32.1.4ª del Reglamento de las Cortes, al considerar que ni es necesaria ni debía tramitarse por la vía de urgencia, y teniendo en cuenta de que tanto su toma en consideración como su tramitación por lectura única se ha realizado sin debate ante el pleno --como aprobó previamente la Mesa y ha recordado el presidente del Parlamento, Pablo Bellido--, ambas votaciones se han sustanciado con los votos en contra de PP y Vox.

Para explicar la modificación planteada por los socialistas ha tomado la palabra el presidente de dicho grupo parlamentario, Ángel Tomás Godoy, que ha justificado la misma en la necesidad de "dar más dinamismo a las Cortes, más protagonismo a los ciudadanos" y que los asuntos de competencia autonómica tengan "mayor importancia" en el Parlamento, "respetando la libertad de expresión de los diputados y la actividad política de los grupos".

A juicio de Godoy, la atención de las Cortes "disminuye" porque "muchas veces los debates no son de interés" de la Comunidad Autónoma y ya se están sustanciando en otras cámaras, por lo que los ciudadanos "tienen que saber qué temas tiene que tratar sus parlamentos", convencido de que "hablar de política de asuntos exteriores cuando es competencia del Estado impide que se traten temas" que importan a los ciudadanos y son competencia del Gobierno regional.

Además, ha añadido que la modificación que plantea el PSOE es "igual" a la que tiene aprobada el Parlamento de La Rioja. "Reproducimos lo mismo, que busca, como otros reglamentos, más dinamismo y protagonismo de las Cortes, para que los temas que vengan aquí sean de interés a la Comunidad Autónoma y los ciudadanos", ha incidido.

VOX: "NI NECESARIA NI URGENTE"

Por su lado, el parlamentario de Vox Luis Juan Blázquez ha mostrado su sorpresa por el hecho de que el PSOE traiga a pleno una modificación de forma urgente "después de décadas gobernando" en las Cortes, preguntándose si "de verdad" los socialistas consideran que esta iniciativa "merece la vía de urgencia y es necesaria".

"Ni es necesaria ni es urgente, porque ya las competencias de la propia Mesa" tienen la facultad que proclama el nuevo texto, ha destacado Blázquez, que ha opinado que el Parlamento debería "dedicar el tiempo para mejorar la vida de los vecinos y centrarnos en el bien común y la vida de los castellanomanchegos".

Igualmente, ha aprovechado para solicitar una modificación del Reglamento de las Cortes "para que todos los grupos parlamentarios tuvieran representación en la Mesa", incidiendo en la "situación anómala" que supone que esta sea la "primera vez en la historia" en la que no se encuentran representados todos los grupos --"a Vox no se le permitió que estuviera en la Mesa", ha reprochado--, en un "órgano tan importante".

PP: "NI LA FORMA NI EL FONDO"

También la diputada del PP Tania Andicoberry ha cuestionado que esta modificación del Reglamento se haga por la vía de urgencia "y por la puerta de atrás", sin un estudio previo y un debate, opinando que "ningún vecino o ciudadano de Castilla-La Mancha está preocupado hoy por esta modificación, ninguno", recordando que el Reglamento se modificó durante la pandemia --para permitir el voto telemático de los parlamentarios-- "y ni tan siquiera aquella modificación fue urgente".

La parlamentaria 'popular' ha defendido igualmente que una modificación de este texto "debe ir de la mano de la modificación del Estatuto" sobre la que ya están trabajando los grupos, ya que "igual lo aprobado hoy se tiene que modificar en unos meses", ha manifestado.

Igualmente, ha criticado un cambio con el que su grupo no está de acuerdo "ni por la forma ni por el fondo" ya que "parece que se quiere cercenar el debate de asuntos que sí que afectan a los ciudadanos" como algunos abordados ya en el Parlamento relacionados con EH Bildu, la ley del 'sólo sí es sí' o el delito de malversación que, a su juicio, son propuestas que a los vecinos de esta región "sí les afectan y les importan".

La modificación, una vez aprobada --el vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, ha votado telemáticamente--, entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de las Cortes y se publicará también en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha

MINUTO DE SILENCIO POR LA DANA

Al inicio de su intervención en este debate, el diputado de Vox ha querido trasladar su pésame y el de su formación para aquellos que hayan perdido a algún ser querido debido a la DANA y ha enviado un abrazo a las personas que todavía buscan a algún familiar, amigo o conocido.

Al hilo de ello, Luis Juan Blázquez ha pedido al presidente del Parlamento regional, si tenía a bien, que al finalizar la sesión o al inicio del debate sobre las consecuencias de la DANA que se iba a sustanciar durante la sesión plenaria, se guardase un minuto de silencio por las personas que han fallecido por este fenómeno atmosférico.

El presidente del Grupo Socialista se ha unido posteriormente a sus palabras y ha mostrado su apoyo a los afectados, recordando que si no se había hecho antes se debía a que esperaban al debate sobre este tema que había en el orden del día.

Te puede interesar

mesa-congreso-legislatura-2016

Para qué sirve la Mesa del Congreso y por qué es tan importante

El Independiente
Política 16/08/2023

La decimoquinta legislatura arranca mañana con la elección de los miembros de la Mesa del Congreso. En los últimos días la Mesa está en el punto de mira, con conversaciones a contra reloj y con la votación de Junts aún en el aire, que mantendrá la tensión hasta el último momento y decidirá su voto ese mismo día.

EuropaPress_5330339_garcia_page_ciudad_real

Page avisa que pactar amnistía con independentistas no tiene "base moral" y vulneraría principio de igualdad ante la ley

La Clave
Política 04/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado de cara a las negociaciones ante una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que pactar con partidos independentistas la amnistía de sus encausados sería un extremo carente de "base moral", al tiempo que ha defendido que serviría para vulnerar el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles.

fotonoticia_20230912160152_420

José Francisco Rivas (PSOE) presidirá el Consejo de Administración de CMMedia y Manuel Borja (PP) será vicepresidente

La Clave
Política 12/09/2023

Este martes ha quedado constituido el nuevo Consejo de Administración de la Radio Televisión Pública en Castilla-La Mancha, integrado por 13 representantes elegidos por las Cortes regionales, y que será presidido por el socialista José Francisco Rivas, tendrá como vicepresidente al 'popular' Manuel Borja Menchen y como secretaria a la socialista Manuela Casado Rubio.

Lo más visto