El Teatro de Rojas presenta cerca de un centenar de actividades para la Temporada de Otoño 2023 en la ciudad de Toledo

La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Toledo, Ana Pérez, y el director del Teatro de Rojas, Francisco Plaza, han presentado este miércoles la programación de la Temporada de Otoño del Teatro de Rojas, que incluye un total de 92 actividades, entre el 23 de septiembre y el 21 de enero de 2024.

Cultura 06/09/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230906145030_420

En este sentido, el público podrá disfrutar de teatro, danza, musicales y conciertos, espectáculos líricos, circo, magia, actividades docentes y talleres de formación, entre otros.

"La programación está pensada y elaborada para satisfacer todos los gustos y preferencias de los ciudadanos de Toledo, con una amplia y variada gama de géneros y estilos", ha explicado la concejal de Cultura.

De este modo, al igual que anteriores ediciones, se estructura en ciclos temáticos, que agrupa las actividades en: XXXI Muestra "Toledo siglo de oro", Ciclo de teatro y danza en familia, XVIII Ciclo internacional de danza y otros espectáculos fuera de Ciclo, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

La XXXI edición de la Muestra de teatro clásico "Toledo siglo de oro" se inicia el 29 de septiembre y consta de un total de 15 títulos de los más destacados del panorama teatral español. Abrirá el 29 de septiembre con Vertumno. Siglo de risa y oro y finalizará en enero con la representación de Que de noche lo mataron, basado en El Caballero de Olmedo.

El XVIII Ciclo Internacional de Danza consta de una decena de títulos destacados del panorama internacional, de importantes compañías y con espectáculos premiados y aclamados por el público y la crítica especializada.

El Teatro de Rojas acogerá seis de estos espectáculos e, incluye, el estreno nacional de Arte, pasión y solera, el 11 de noviembre. Por su parte, el Auditorio El Greco albergará los espectáculos de mayor formato de compañías internacionales, entre los que cabe destacar Bodas de sangre y suite flamenca, de la Compañía Antonio Gades, el 14 de octubre.

Por su parte, el Ciclo de teatro y danza en familia, orientado a los más pequeños, se compone de seis espectáculos, entre los que destacan Estela y Merlín, Las aventuras de Sam o Loop, que cuenta con el Premio FETEN 2022 a mejor espectáculo de danza infantil.

La programación contempla seis campañas escolares, en días lectivos, dirigidas a los centros educativos de la ciudad, con el objetivo de intentar mejorar la calidad de la educativa a través de propuestas escénicas, que apoyan al profesorado en la labor docente y al alumnado en su proceso de aprendizaje.

Además de estos tres ciclos, se realizarán tres óperas con dos compañías internacionales y una regional, entre las que cabe destacar Don Giovanni, y representaciones teatrales como Burro de Ay Teatro con dramaturgia de Álvaro Tato y protagonizada por Carlos Hipólito.

Completan los espectáculos fuera de ciclos el Gran circo acrobático de China y Lucio, una reflexión escénica que combina jazz y teatro a cargo de The New Jazz Collective y Yerbabuena Producciones.

En el apartado musical, destaca el Concierto extraordinario de Navidad, con el espectáculo Gospel for Christmas, el tradicional Concierto extraordinario de Año Nuevo y el Concierto extraordinario de Reyes, con Un paseo por Broadway, a cargo del coro Jacinto Guerrero y dirigido por Bauti Carmena.

GALA DE LOS PREMIOS TEATRO DE ROJAS

a concejal ha recordado que el 23 de septiembre, a las 20 horas, se llevará a cabo la Gala de los Premios Teatro de Rojas, con las actuación de Las niñas de Cádiz.

Por su parte, el director del Teatro de Rojas ha señalado que se mantendrá la política de precios que había hasta ahora. Se podrán adquirir los abonos para los tres ciclos entre el 8 y el 14 de septiembre. A partir de esta fecha se procederá a la venta individual de localidades para las actividades que conforman el abono.

El resto de espectáculos, no incluidos en los Ciclos, saldrá a la vente también el 15 de septiembre, a excepción de El viento salvaje, de Las Niñas de Cádiz, cuyas localidades se podrán adquirir a partir del mismo día de venta de abonos, el 8 de septiembre.

Te puede interesar
AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

CZ00011201 (1)

Melina, de Juan Ramón Lucas

Javier García
Cultura 20/10/2023

Juan Ramón Lucas publica su novela más personal, Melina, un homenaje a las mujeres que fueron abriendo camino, inspirada en la figura de su madre.

WhatsApp Image 2023-10-18 at 09.36.08

Llega el Tapapiés 2023, en Madrid

Javier García
Cultura 18/10/2023

Tapapiés 2023, del jueves 19 al domingo 29 de octubre. 30 actuaciones al aire libre en dos fines de semana. Americana Music con sabor español, jazz, bossa, folk… Tonky de la Peña, Raka Fer, Sacri Delfino y Amyjo Doh encabezan un cartel con 18 bandas nacionales y seis batucadas.

WhatsApp Image 2023-10-11 at 10.17.00

La superpotencia renovable

La Clave
Cultura 11/10/2023

España tiene una situación inmejorable para ser una superpotencia energética y producir energía renovable barata, segura y muy abundante para sí misma y los países de su entorno y para atraer abundante inversión extranjera directa.

EuropaPress_2320677_espectaculo_red_artes_escenicas_clm

La temporada de primavera de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha dará comienzo el 7 de enero

La Clave
Cultura 02/11/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha para el año 2024. La previsión es que la temporada de Primavera 2024 se inicie el 7 de enero, por ello en el mes de noviembre se llevaría a cabo la programación por las entidades programadoras.

6ec15a0b-cc64-f990-0bc3-78a1594c3764

El violento Far-West y sus armas

La Clave
Cultura 11/10/2023

El Far-West representa la esencia de lo que desde su inicio fue Estados Unidos, pues su naturaleza y su carácter amalgama muchas de las peculiaridades identitarias, aspiraciones y contradicciones que hay en el origen de esta nación.

Lo más visto