C-LM celebra que la región lidere exportaciones nacionales de vino y espera una campaña de vendimia positiva en calidad

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha celebrado que la región sea la que más vino exporta del país y la que más ha crecido en este sentido.

Región 23/08/2023 La Clave La Clave
fotonoticia_20230823144221_420

Caballero ha puesto en valor los excelentes datos del sector vitivinícola de Castilla-La Mancha en una visita a las bodegas 'Símbolo' desde donde ha expuesto que durante el primer semestre de 2023 este crecimiento sigue y la región ya ha exportado 205 millones de euros lo que supone un 17,1 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior con un crecimiento por encima del total nacional (+0,8 por ciento) y del crecimiento de la región (+6,6 por ciento).

Desde esta cooperativa, situada en Campo de Criptana, el vicepresidente segundo ha remarcado, además, que Ciudad Real es la provincia que lidera las exportaciones con 381 millones de euros exportados en 2022, un 6,7 por ciento más que en 2021, y ha recordado que la pasada celebración de Fenavin "ha tenido un enorme y positivo impacto en estos excelentes datos económicos".

Según ha informado el Gobierno regional, Caballero ha valorado el adelanto de la campaña de la vendimia, antes de lo habitual a causa de los cambios de temperatura derivados del cambio climático y ha destacado las buenas previsiones sobre la calidad de la uva.

Por este motivo, ha reivindicado un compromiso de rentabilidad para todos los eslabones de la cadena que hacen posible la producción de vino en la región, tal y como recoge la Ley de la Cadena Alimentaria "que hay que cumplir", ha remarcado.

En su visita a las instalaciones de esta bodega, el vicepresidente segundo del gobierno regional, que ha estado acompañado por el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lázaro; ha podido conversar con algunos de los agricultores que se encontraban allí realizando labores de descarga y que le han trasladado sus previsiones.

Así las cosas, parte del equipo le ha mostrado cómo es el día a día en esta campaña de vendimia, así como la modernización de sus instalaciones. Por último, le han explicado el crecimiento en ventas, sobre todo internacionales, que han experimentado y la mejora de la calidad por la que están apostando.

La presidenta de la cooperativa, María José Pérez, ha agradecido al Gobierno autonómico su apoyo al sector y ha expuesto las buenas previsiones de esta campaña de vendimia que ha comenzado.

Caballero ha puesto en valor esta cooperativa como una referencia regional en cuanto a modernización, rentabilidad y exportación y la ha situado, además, como ejemplo del aumento de la incorporación y presencia de mujeres a los puestos directivos y de toma de decisiones "que cada vez es una realidad mayor en el mundo cooperativista de Castilla-La Mancha y que es el camino que debemos seguir en aras de una igualdad real entre hombres y mujeres en todos los sectores y ámbitos de la sociedad".

Te puede interesar
EuropaPress_5498839_cuenca_prepara_convertirse_capital_nacional_diseno

Cuenca se prepara para convertirse en la capital nacional del diseño

La Clave
Región 11/10/2023

Octubre es, sin duda, el mes más importante de este 2023 para READ, la Red Española de Asociaciones de Diseño. A partir del día 27 de octubre, Cuenca acogerá el 11ENAD, que este año tendrá como eje principal el lema 'Diseño extendido' y convertirá a la ciudad Patrimonio de la Humanidad en la capital nacional del diseño a lo largo de las jornadas que durará el encuentro.

EuropaPress_2498148_trabajadores_extranjeros

Octubre finaliza con 4.266 parados más en C-LM hasta alcanzar los 135.574 desempleados

La Clave
Región 03/11/2023

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de septiembre en 135.574, tras subir en 4.266 personas, lo que supone un incremento porcentual del 3,25%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.

EuropaPress_4768470_guardia_civil_albacete_investiga_conductor_implicado_siniestro_vial_resulto

La DGT prevé 1,2 millones de desplazamientos por C-LM desde este jueves por el puente de El Pilar

La Clave
Región 11/10/2023

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este jueves, 11 de octubre, a las 15.00 horas, una nueva Operación Especial con motivo del puente de El Pilar, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo, 15 de octubre. Durante estos cinco días, Tráfico prevé que se produzcan 1.287.360 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha de los 7.450.000 previstos en todo el país.

Lo más visto