El peligro de las plataformas digitales y sus afamadas App amorosas

Para nadie es un secreto la gran evolución en esta nueva era digital, e incluso la inmediatez informativa ya no es televisiva, ahora estas plataformas son más recurrentes en segundos.

Sociedad 18/08/2023 Estefania Quintero
htre

Para nadie es un secreto la gran evolución en esta nueva era digital, e incluso la inmediatez informativa ya no es televisiva, ahora estas plataformas son más recurrentes en segundos.

Las grandes potencias digitales se apoderan más y más de las grandes masas consumidoras de lo digital, unos por trabajo e incluso otros por adición, obsesión o simplemente diversión.

Hoy en día tener amigos en redes es un negocio, entre más tengas “amigos” si entre comillas, generas un porcentaje de ingresos.

Todo consiste en tener buena creatividad, credibilidad, potencial, belleza, etiqueta. ¿Sí? Y qué se dice de todos los enunciados inapropiados y falsos? 

En el cual muchos cibernautas de cierta manera han sido víctimas e incluso les ha ocasionado la muerte por la confianza y engaño de muchos de ellos.

Todo inicia muy común, las App después de unos cuantos deslizados hacia arriba encontramos un match y el inicio a una linda aventura o una triste tragedia. 

El 05 de febrero del 2022 gracias a un trio de mujeres unidas por la fuerza de apoyo, al famoso caso del “Estafador De Tinder” lograron convertir una tendencia mundial y de alerta a un caso que la policía no prestaba atención, hasta que los medios de comunicación y diversas plataformas digitales actuaron para dar a conocer: un difamador, un magnate falso enamorando sus víctimas comportándose como un caballero. Muchos lujos y dinero a costilla de otras mujeres.

Una tendencia que al día de hoy es icónica e inolvidable.

A esta historia se suman miles de casos de aquellos que se hacen pasar por individuos reales en busca de sobornos, videos pornográficos, estafas y citas clandestinas mortales.

Todo por adentrarnos en cuerpos bonitos, palabras bastantes adornadas de amor, llamadas inesperadas. Todo es la repetición de la repetición. Aun siendo conscientes de las verificaciones de las cuentas y cayendo en la boca del lobo porque todo lo que ves no suele ser real.

En agosto del 2021 España ya completaba un 80 % de las victimas estafadas por parte de trampas en plataformas digitales.

Con una visualización y claridad, un llamado de atención a los cibernautas. Mucha atención en quien pones tu punto de mira. NO TODO ES COLOR DE ROSA.

Te puede interesar
rthb

Racismo casual

Estefanía Quintero
Sociedad 14/09/2023

Una alumna de la ESO en Asturias ha dejado en asombros a su maestra y compañeros de clases, la historia inicia desde su punto de vista en consecuencia a lo que ha vivido como extranjera.

Lo más visto
fotonoticia_20231106115046_420

C-LM replanteará su Plan de Salud Mental antes de 2025 para reforzar aspectos como prevención del suicidio y adicciones

La Clave
Salud 07/11/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que la Comunidad Autónoma tendrá que replantear su Plan de Salud Mental, que tiene hasta el año 2025 como horizonte, para ser "más ambiciosos" y reforzar aspectos como la prevención del suicidio, especialmente en la edad infanto-juvenil, y la lucha contra las adicciones, haciendo hincapié en algunas como las relacionadas con las pantallas.

fotonoticia_20231107132221_640

Vecinos de Malaguilla guardan un minuto de silencio por la muerte de su antigua vecina asesinada en Getafe

La Clave
Sucesos 08/11/2023

Una veintena de vecinos del pequeño municipio de Malaguilla (Guadalajara), localidad en la que estuvo residiendo durante siete meses junto a su pareja la mujer asesinada el pasado sábado en Getafe (Madrid), han guardado, este martes, un minuto de silencio ante las puertas del Ayuntamiento para condenar esta "lacra" social y en repulsa por esta trágica muerte.