La Clave

Las Ferias de Guadalajara se mantendrán en el centro minimizando las molestias a los vecinos y con más seguridad

Las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua de Guadalajara se mantendrán en el centro de la ciudad pero con mejoras, entre las que el nuevo equipo de Gobierno ha priorizado la necesidad de minimizar al máximo las molestias de los vecinos que viven en el entorno del Fuerte de San Francisco a la par que se incrementando la seguridad y la limpieza.

Provincia 21/07/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5345275_alcaldesa_guadalajara_ana_guarinos_concejal_festejos_santiago_lopez

"Nuestro programa electoral decía: Ferias y Fiestas en el centro de la ciudad, recuperando la Semana Grande, mejorando el modelo e incrementando la seguridad, la limpieza y la convivencia", ha dicho la alcaldesa, Ana Guarinos acompañada del concejal de Festejos, Santiago López, en una rueda de prensa en la que ha remarcado que el PP se presentó a las elecciones del 28 de mayo con este compromiso y "somos de los que cumplimos la palabra".

Así, las ferias seguirán en el centro de la ciudad pero serán "mejores y más seguras, para no tener que lamentar nada por tener cabos sueltos, en las que va a reinar la convivencia", ha dicho, para afirmar que está cumpliendo la palabra dada, "hacer la feria en la ciudad y llenarla de fiesta, pero con garantías, mejorando la convivencia y garantizando la seguridad".

En cuanto a los detalles del modelo festivo, ha sido el concejal de Festejos, Santiago López quien ha explicado algunas de las novedades, no sin antes advertir que cuando llegó a la Concejalía, las Ferias "no estaban totalmente planificadas ni presupuestadas" sino que había "muchas cosas sin hacer" que "han puesto en riesgo" de algunos de los actos más importantes como el desfile de carrozas o la instalación de las distintas infraestructuras.

Según el edil, ello les ha obligado a tener que realizar un trabajo "intenso" para organizar unos festejos que si bien arrancarán el jueves 7 de septiembre hasta el día 17 domingo, desde el mismo 29 de agosto, con el traslado de la Virgen de la Antigua, hasta el día uno de octubre hay programadas más de un centenar de actividades de música, taurinas, los vermús solidarios, exposiciones, conciertos, actos organizados por las peñas, atracciones infantiles, juveniles y para adultos, conforman la carta de presentación de estas fiestas.

Entre las novedades, al cartel de la Feria Taurina presentado por el anterior equipo Gobierno se sumará una novillada con toreros de la tierra. "Será una apuesta firme por la tauromaquia local de Guadalajara", ha señalado.

Otra novedad es la puesta en marcha de un plan de minimización de impactos y molestias que en materia de seguridad contempla un refuerzo especial en las zonas más cercanas al desarrollo de las ferias como el barrio del Fuerte y aledaños, donde se ampliará la vigilancia, y se ha contratado un nuevo plan de autoprotección con una empresa de ingeniería especializada para el recinto de la Fuente de la Niña, donde se celebrarán los conciertos y para la Plaza de Toros de Guadalajara, porque para ellos es una prioridad.

También se van a mantener los puntos de violencia de género que había en las pasadas ferias y la calle de San Roque no estará ocupada con puestos de hostelería sino que será una zona abierta, preparada como una vía de evacuación por si fuera necesario.

Para evitar ruidos y molestias, han modificado la ubicación de varias de las peñas que se encontraban más cercanas a las edificaciones y para controlar el volumen y horarios de las atracciones de ferias se va a contratar una empresa para ajustarse a los usos permitidos, todo ello también ha sido consensuado con las peñas, según ha aclarado el concejal.

Por lo que respecta a la limpieza, se va a realizar un refuerzo especial no solo a las zonas donde se concentran las actividades sino a las calles cercanas; habrá más camiones baño y se van a instalar un total de 257 baños químicos y 10 setas repartidas entre el centro de la ciudad, vías públicas y peñas.

Igualmente, se van a establecer tres zonas de atracciones: la zona infantil en Adoratrices, donde también habrá un espacio con puestos de hostelería ; la de adultos, en la Fuente de la Niña, y una zona intermedia para niños y jóvenes.

El desfile de carrozas tendrá como temática obras de literatura, con más de cinco carrozas y 17 comparsas.

Y otra novedad de este año es que los guadalajareños empadronados en la capital tendrán preferencia en la adquisición de entradas y también en el precio en la venta de entradas de conciertos. A partir del día 18 de agosto se pondrán a la venta las entradas en el teatro Antonio Buero Vallejo y hasta el día 25 de ese mes se dará preferencia a los empadronados y a partir del día 26 podrán hacerlo unos u otros, abriéndose también la venta online.

Para hacer frente a algunos gastos que no estaban presupuestados, se ha tenido que realizar una modificación presupuestaria de medio millón de euros en el presupuesto.

Te puede interesar

EuropaPress_5394934_secretario_regional_carreteras_urbanos_logistica_fesmc_ugt_alfredo_avila

Trabajadores de la grúa de Guadalajara amenazan con ir a la huelga del 3 al 18 de septiembre y culpan al nuevo Gobierno

La Clave
Provincia 24/08/2023

Los trabajadores del servicio de grúa en Guadalajara amenazan con iniciar una huelga el próximo 3 de septiembre y hasta el 18 de este mismo mes, en plenas fiestas de la capital, si no se aplica el acuerdo adoptado en el pleno del pasado 28 de abril, en el que se aprobó la municipalización de este servicio que ahora realiza la empresa Dornier con prórrogas mensuales tras vencer la concesión.

fotonoticia_20230927132045_420

Vuelve a Guadalajara del 3 al 7 de octubre el Festival de Cine Comprometido con la Tercera Edad como tema central

La Clave
Provincia 27/09/2023

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) vuelve al auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña del 3 al 7 de octubre, en su XXI edición, que bajo el título 'Juventud acumulada', está dedicado a la Tercera Edad y la importancia de visibilizar y poner en valor esta etapa de la vida, contando con una programación variada y de calidad.

EuropaPress_1800188_sequia__mct_recibira_95_hm3_agua_abastecimiento_nuevo_trasvase_autorizado (1)

El Gobierno autoriza transferir 15 hm3 del Tajo al Segura en agosto

La Clave
Provincia 04/08/2023

La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para el mes de agosto del Tajo al Segura, al confirmar que la reserva de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía se mantiene en situación hidrológica excepcional pero se aleja del riesgo de entrar en nivel 4, lo que supondría cerrar el acueducto.

fotonoticia_20230924154453_420

Los vecinos de La Toba no se conformarán con que les "parcheen" la carretera hasta Jadraque y anuncian movilizaciones

La Clave
Provincia 24/09/2023

Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).

360159735_579833311003344_4881952008630574740_n

Procesión Marinera 2023

Ayuntamiento de Pareja
Provincia 17/07/2023

Hace cincuenta y tres años, en 1970, los fieles a la Virgen del Carmen comenzaron a celebrar esta procesión marinera que transcurre por las aguas del embalse de Entrepeñas en honor a la patrona del mar.

Lo más visto