El plazo para votar por correo termina este viernes a las 14.00 horas

Para estas elecciones se ha batido el récord de peticiones de voto postal: 2.622.808 personas.

Región 21/07/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5270568_persona_rellena_documentos_solicitar_voto_correo_edificio_correos_14_junio

El plazo para votar por correo en las elecciones generales del 23 de julio concluye este viernes a las 14.00 horas, después de la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de atender la solicitud de Correos y dar unas horas más de margen para poder depositar el voto postal.

Durante la reunión mantenida este jueves en el Congreso, el organismo arbitral estudió los informes emitidos por Correos para justificar su petición. Según recoge el acuerdo de la JEC, aunque "se ha entregado ya toda la documentación electoral", el pasado martes todavía estaban pendientes de recogida por los electores un 9,07% de los envíos realizados.

Para estas elecciones, que van a tener lugar en plenas vacaciones de verano, se ha batido el récord de peticiones de voto postal. En concreto fueron 2.622.808 las personas que lo solicitaron.

RECOGIDAS PENDIENTES Y CAMBIOS DE DIRECCIÓN

Más del 90% ya ha votado pero hasta hace dos días todavía había más de 237.000 personas que, si bien habían sido avisadas de que su documentación estaba en su oficina postal, aún no la habían recogido y por tanto no habían podido votar. Correos rebajó este jueves a 170.000 el número de recogidas pendientes. Es decir, entre el martes y el miércoles se entregaron unas 67.000.

Además, la JEC tuvo en cuenta para ampliar el plazo que se ha producido "un número significativo de reexpediciones de los envíos de documentación electoral". En concreto, se ha tenido que reexpedir la documentación de aquellas personas que inicialmente indicaron una dirección para recibir la documentación y luego pidieron que se les enviara a otra distinta.

Así las cosas, según el acuerdo recogido por Europa Press, el organismo arbitral, "en aras de facilitar al máximo el derecho de sufragio de los ciudadanos que han optado por este procedimiento de votación", aceptaba ampliar el plazo para la entrega por los electores de los sobres de votación en las oficinas de Correos hasta el viernes a las 14 horas, día y medio antes de que arranquen las votaciones en los colegios electorales.

A tal efecto, la JEC pedía a Correos que extreme la diligencia "para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en las respectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos".

La JEC decidía enviar los informes en los que Correos esgrime sus argumentos a favor de la ampliación de este plazo a los partidos políticos interesados en que se ampliara este plazo. En concreto, fueron el PP y Vox los que denunciaron los retrasos en la entrega de la documentación electoral a estos electores y solicitaron que se diera más margen para poder ejercer esta modalidad de voto.

Te puede interesar
fotonoticia_20231026090835_420

El paro baja en C-LM en 11.900 personas el tercer trimestre del año y los desempleados se quedan en 121.300

La Clave
Región 26/10/2023

El paro en Castilla-La Mancha bajó entre los meses de julio y septiembre en 11.900 personas, un 8,93% menos respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 11,85% y el número total de desempleados en 121.300, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

EuropaPress_5505341_varias_personas_caminan_lluvia_playa_ondarreta_14_octubre_2023_san

Toda España menos País Vasco, Asturias, Canarias y Melilla en riesgo o riesgo importante por lluvias, vientos u oleaje

La Clave
Región 19/10/2023

Todas las comunidades autónomas españolas, excepto País Vasco, Asturias, Canarias y la ciudad autónoma de Melilla tendrán este jueves aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por precipitaciones, algunas de ellas pueden ser torrenciales, por vientos o por fenómenos costeros, según avisa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Lo más visto