La Clave

De pactos, listas electorales y otros vericuetos

Un par de días nos separan de la finalización del plazo para la constitución de los gobiernos locales y el panorama político comienza a perfilarse de cara al 23 de Julio.

Política 15/06/2023 Juan Gabriel Mercado González
Emiliano-García-Page-2-949x712

El mapa político de español nos presenta una realidad que impone una necesidad fuera de discusión, los pactos electorales entre PP y VOX son necesarios para lograr la estabilidad en 135 capitales de provincia como Toledo, Guadalajara, Burgos o Valladolid. Al mismo tiempo se discuten pactos de gobierno o apoyos de investidura en siete comunidades autónomas, como Extremadura, Cantabria, Baleares o Valencia, en donde el PP ya ha llegado a un acuerdo con VOX para formar nuevo gobierno en la Generalitat. 

Al mismo tiempo, se están finalizando los últimos retoques a las listas electorales de las formaciones políticas que concurren en las elecciones generales del próximo 23 de Julio. En Castilla la Mancha Garcia-Page, tras una victoria por unos cientos de votos el pasado 28 de Mayo, parece no contentarse con las imposiciones de Ferraz en las listas del PSOE para el 23 de Julio, creando una atmósfera de tensión con la directiva nacional de los socialistas, habiendo dejado plantado a Sánchez el pasado sábado en el Comité federal del PSOE.  Esta atmósfera nebulosa parece ser la misma en las conversaciones entre las directivas de Sumar y Podemos, en donde la vieja guardia de Podemos insiste en llevar a Irene Montero en la listas, olvidando que es el momento más que ansiado por Yolanda Diaz para perfilarse como la nueva líder de la izquierda española, delante de la ya previsible derrota de Sánchez el próximo 23 de Julio. A este tipo de situaciones la izquierda no es ajena a lo largo de su historia, ya que división y venganza personal han caracterizado periodos como el de la Segunda República, en dónde el enfrentamiento entre las facciones socialistas, comunistas y anarquistas estaban a la orden del día y que terminó por descomponer el Frente Popular en los últimos años de la contienda de 1936 a 1939. 

Mientras tanto, el PP ha comenzado a anunciar durante estos días los cabezas de lista para el 23 de Julio, habiendo Feijoo renovado las distintas listas al 75% en todo el territorio nacional. En Castilla la Mancha, Feijoo ha apostado por dejar un lado la herencia de Cospedal, apostando por candidatos como José Manuel Velasco por Toledo y Antonio Román por Guadalajara.  Por su parte VOX, actuando prudencialmente, no anunciará sus cabezas de lista hasta pasados unos días, probablemente a partir del sábado, cuando se hagan oficiales los nuevos gobiernos locales. 

Este mapa nos dibuja una situación de cambio en todos los niveles de la política, abriendo un ciclo en donde el bipartidismo no asegura la estabilidad y son necesarios pactos llamados por algunos “naturales” como los del PP y VOX, que deben previsiblemente apostar por un nuevo modelo para España, modelo que sea esperanza para todos los españoles, modelo de revitalización social, económica y política, delante de un panorama incierto a nivel nacional e internacional. 

Te puede interesar

EuropaPress_5160792_presidente_pp_c_lm_paco_nunez_entrevista_europa_press

Núñez urge al Gobierno C-LM a aprobar este jueves en las Cortes una partida para la recuperación de daños de la DANA

La Clave
Política 06/09/2023

El presidente del PP regional, Paco Núñez, ha urgido al Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobar, en el pleno de las Cortes que se celebrará este jueves, la puesta en marcha "urgente" de una partida económica para iniciar la reparación de los daños generados por la DANA en multitud de municipios de la Comunidad Autónoma y para que las familias "especialmente afectadas" puedan "iniciar la recuperación de su vida normal".

Lo más visto