La Clave

El número de pacientes COVID hospitalizados en C-LM aumenta a los 133

El número de pacientes por COVID-19 en la UCI en España ha registrado un aumento del 49% desde el pasado 19 de mayo, fecha del último informe publicado por el Ministerio de Sanidad. En el caso de las personas hospitalizadas en planta sí que se ha estabilizado en los últimos quince días, mientras que en la última semana se han constatado un total de 66 fallecidos. En Castilla-La Mancha, el número de hospitalizados ha aumentado a 133.

Salud 02/06/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_3424163_trabajador_sanitario_atiende_paciente_camilla_uci_clinica_universidad

En concreto, el Ministerio de Sanidad ha informado este viernes de 2.380 personas hospitalizadas en España actualmente y 155 ingresados en UCI, 51 más que hace dos viernes.

En cualquier caso, esta es la relación de datos por Comunidades Autónomas:

ANDALUCÍA

En el informe del viernes 2 de junio, Andalucía tiene a 297 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del viernes 19 de mayo tenía a 425 pacientes, lo que supone un 30,1 por ciento menos en estas dos últimas semanas. Tiene tres pacientes menos en cuidados intensivos que hace dos viernes, y ha notificado ocho fallecidos en la última semana.

ARAGÓN

En el informe del viernes 2 de junio, Aragón tiene a 67 personas hospitalizadas por coronavirus, siete menos que en el informe del 19 de mayo. Tiene un paciente en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos en la última semana.

ASTURIAS

En el informe del viernes 2 de junio, Asturias tiene a 62 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 57 pacientes, lo que supone un 8,7 por ciento más en estas dos últimas semanas. Tiene tres pacientes en cuidados intensivos y ha notificado nueve fallecidos en la última semana.

BALEARES

En el informe del viernes 2 de junio, Baleares tiene a 60 personas hospitalizadas por coronavirus, dos más que en el informe del 19 de mayo. Tiene nueve pacientes actualmente en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos desde la última semana.

CANARIAS

En el informe del viernes 2 de junio, Canarias tiene a 134 personas hospitalizadas por coronavirus, quince más que en el informe del 19 de mayo. Tiene tres pacientes menos en cuidados intensivos --cinco-- y ha notificado cuatro fallecidos desde la última semana.

CANTABRIA

En el informe del viernes 2 de junio, Cantabria tiene a 28 personas hospitalizadas por coronavirus, las mismas que en el informe del 19 de mayo. Tiene tres pacientes en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido desde la última semana.

CASTILLA-LA MANCHA

En el informe del viernes 2 de junio, Castilla-La Mancha tiene a 133 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 111, lo que supone un aumento del 19,8 por ciento. Tiene once pacientes en cuidados intensivos y ha notificado cuatro fallecidos desde la última semana.

CASTILLA Y LEÓN

En el informe del viernes 2 de junio, Castilla y León tiene a 137 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 142 pacientes, lo que supone un descenso del 3,5 por ciento en estas dos últimas semanas. Tiene dos pacientes más en cuidados intensivos --seis-- y ha notificado cinco fallecidos desde la última semana.

CATALUÑA

En el informe del viernes 2 de junio, Cataluña tiene a 414 personas hospitalizadas por coronavirus, 77 más que en el informe del 19 de mayo. Tiene veinte pacientes más en cuidados intensivos --38-- y ha notificado un fallecido desde la última semana.

CEUTA

En el informe del viernes 2 de junio, Ceuta tiene 3 pacientes hospitalizados por coronavirus, los mismos que en el informe del 19 de mayo. No tiene pacientes en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido en la última semana.

COMUNIDAD VALENCIANA

En el informe del viernes 2 de junio, la Comunidad Valenciana tiene 173 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 172 pacientes, lo que supone un ligero aumento del 0,5 por ciento en estas últimas dos semanas. Tiene los mismos pacientes en cuidados intensivos --ocho-- y ha notificado ocho fallecidos en la última semana.

EXTREMADURA

En el informe del viernes 2 de junio, Extremadura tiene a 46 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 54 pacientes, lo que supone un descenso del 14,8 por ciento. Tiene un paciente en cuidados intensivos y ha notificado cuatro fallecidos desde la última semana.

GALICIA

En el informe del viernes 2 de junio, Galicia tiene a 158 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 156 pacientes, lo que supone un aumento del 1,2 por ciento en estas últimas dos semanas. Tiene tres pacientes más en cuidados intensivos --siete-- y ha notificado ocho fallecidos en la última semana.

MADRID

En el informe del viernes 2 de junio, Madrid tiene a 456 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 403 pacientes, lo que supone un aumento del 13,1 por ciento en estas dos últimas semanas. Tiene once pacientes más en cuidados intensivos --32-- y ha notificado cuatro fallecidos en la última semana.

MELILLA

En el informe del viernes 2 de junio, Melilla tiene a siete personas hospitalizadas por coronavirus. No tiene pacientes en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos en la última semana.

MURCIA

En el informe del viernes 2 de junio, Murcia tiene a 79 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 119 pacientes, lo que supone un descenso del 33,6 por ciento en estas últimas dos semanas. Tiene cuatro pacientes en cuidados intensivos y no ha notificado fallecidos en la última semana.

NAVARRA

En el informe del viernes 2 de junio, Navarra tiene a 22 personas hospitalizadas por coronavirus, cuatro más que hace dos semanas. Tiene un paciente en cuidados intensivos y ha notificado un fallecido en la última semana.

PAÍS VASCO

En el informe del viernes 2 de junio, País Vasco tiene a 90 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a 64, lo que supone un 40,6 por ciento más en esta última semana. Tiene ocho pacientes más en cuidados intensivos --nueve-- y ha notificado cuatro fallecidos en la última semana.

LA RIOJA

En el informe del viernes 2 de junio, La Rioja tiene a 14 personas hospitalizadas por coronavirus, mientras que en el informe del 19 de mayo tenía a siete pacientes, lo que supone un aumento del cien por ciento en estas dos últimas semanas. No tiene pacientes en cuidados intensivos y tampoco ha notificado fallecidos en la última semana.

Te puede interesar

fotonoticia_20230927181525_420

Fernández presenta las líneas maestras de Sanidad en C-LM con la Ley de Garantías como "compromiso más relevante"

La Clave
Salud 27/09/2023

El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández, ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Sanidad de las Cortes de Castilla-La Mancha para exponer las líneas maestras de actuación de su consejería durante la próxima legislatura. Un programa que cuenta con "la aprobación de la Ley de Garantías de la Demanda Asistencial en Castilla-La Mancha" como "compromiso más relevante".

pexels-inzmam-khan-1134204-min

La superación emocional en medio de la depresión

Estefania Quintero
Salud 28/07/2023

Según el informe de Fundamed (2021), “casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en la enfermedad mental más prevalente en nuestro país”. Además, el riesgo de suicidio es un problema de salud pública.

EuropaPress_5330339_garcia_page_ciudad_real

Page avisa que pactar amnistía con independentistas no tiene "base moral" y vulneraría principio de igualdad ante la ley

La Clave
Política 04/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado de cara a las negociaciones ante una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que pactar con partidos independentistas la amnistía de sus encausados sería un extremo carente de "base moral", al tiempo que ha defendido que serviría para vulnerar el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles.

Lo más visto

rthb

Racismo casual

Estefanía Quintero
Sociedad 14/09/2023

Una alumna de la ESO en Asturias ha dejado en asombros a su maestra y compañeros de clases, la historia inicia desde su punto de vista en consecuencia a lo que ha vivido como extranjera.