
Más de 220.000 personas han comprado ya sus entradas para disfrutar del parque Puy du Fou España, ubicado en Toledo, durante este otoño, época a la que ha añadido nuevas fechas de apertura los días 5 y 26 octubre y 1, 4, 5, 11 y 12 noviembre.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 22,1% en Castilla-La Mancha el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 1.357 préstamos.
Región 26/05/2023Según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), esta caída es superior a la de la media nacional, que en el tercer mes del año se sitúa en el 15,7%, de tal modo que junto a Illes Balears (-31,0%), Comunidad de Madrid (-23,7%), es la región con mayor descenso.
Respecto al mes de febrero, la firma de hipotecas sobre viviendas se contrajo un 4,3% en la región.
El capital prestado, un total de 131.062.000 euros, también se resiente, pues cae un 7,3% respecto a febrero y un 23,1% respecto al mes de marzo del pasado año.
En el tercer mes del año, se realizaron en la región un total de 1.753 firmas de hipotecas, 54 sobre finas rústicas y 1.699 sobre urbanas. Sobre estas últimas, 1.357 corresponden a viviendas, 37 a solares y 305 a otras urbanas.
En cuanto a las hipotecas canceladas registralmente, Castilla-La Mancha contabiliza 2.515 en el mes de marzo. Un total de 137 sobre fincas rústicas; 1.751 sobre viviendas; 96 sobre solares y 531 sobre otras urbanas.
De igual modo, anota 477 hipotecas con cambios registrales, 6 sobre fincas rústicas y 471 sobre urbanas, 321 de ellas sobre viviendas. De esos cambios, 418 son por novación, 12 por subrogación del deudor y 47 por subrogación del acreedor.
El número de hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 15,7% el pasado mes de marzo respecto al mismo mes de 2022, hasta sumar 36.182 préstamos.
Con el descenso interanual de marzo, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena dos meses de tasas negativas tras la caída del 2% que se anotó en febrero.
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas bajó un 1,5% interanual en el tercer mes del año, hasta los 142.663 euros, mientras que el capital prestado disminuyó un 17%, hasta los 5.161,8 millones de euros.
Tras al alza de tipos de interés acordada por los bancos centrales para intentar contener la inflación, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 3,29% en marzo, su cifra más elevada desde enero de 2017, con un plazo medio de 24 años.
En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,99%, su valor más alto desde abril de 2017, con un plazo medio de 25 años.
El 36,1% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron el pasado mes de marzo a tipo variable, mientras que el 63,9% se firmaron a tipo fijo. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,72% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 3,15% en el caso de las de tipo fijo.
Más de 220.000 personas han comprado ya sus entradas para disfrutar del parque Puy du Fou España, ubicado en Toledo, durante este otoño, época a la que ha añadido nuevas fechas de apertura los días 5 y 26 octubre y 1, 4, 5, 11 y 12 noviembre.
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 5,2% el pasado mes de septiembre respecto al mismo periodo del año anterior, 6,1 puntos más que la media nacional, que fue del -0,9%, según ha informado este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La Dirección General de Vivienda ha publicado una resolución por la que convoca, de forma anticipada para el año 2024, las ayudas a la adquisición de vivienda en propiedad por los jóvenes para contribuir al reto demográfico en el marco del Plan Estatal de Vivienda 2022-2025. Las solicitudes podrán presentarse desde este martes, 31 de octubre, hasta el 27 de marzo de 2024.
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asegurado este viernes que los próximos presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2024 no tendrán ni un solo recorte.
El sector servicios de Castilla-La Mancha aumentó su facturación un 4,6% el pasado mes de agosto respecto al mismo periodo del año anterior, 5,1 puntos más que la media nacional, que fue del -0,5%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado su intención de convocar lo que será el primer plan de empleo de la legislatura, continuando así la estrategia iniciada hace ocho años, poniendo en marcha otros 7.000 nuevos puestos de trabajo.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en su resolución provisional, 17,4 millones de euros para formar y cualificar profesionalmente a 1.133 personas desempleadas en la región, a través de las cuatro líneas de los programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral.
El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de septiembre en 135.574, tras subir en 4.266 personas, lo que supone un incremento porcentual del 3,25%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este martes.
El político, hombre de confianza de Yolanda Díaz y ecologista, sucede en la cartera a Miquel Iceta, en el cargo desde 2021.
La mayoría de arrestos se han producido en Albacete (41) y el resto en Alicante (2), Madrid (4), Málaga (1), Murcia (1) y Valencia (3).
La Unidad de Seguridad Ciudadana de la Guardia Civil (Usecic) de Ciudad Real se encontraba realizando un dispositivo operativo de control de vehículos y personas en la Autovía del Sur, concretamente en el término municipal de Valdepeñas, cuando se procedió a identificar a los ocupantes de un turismo al que le fue dado el alto por parte de los agentes.
El Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha ha solicitado la convocatoria de un pleno urgente en las Cortes sobre la amnistía y la condonación de la deuda en Cataluña.
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha anunciado este viernes que Castilla-La Mancha contará con "una ley para acabar con la brecha salarial entre el hombre y la mujer" prevista para el año 2025, así como su intención de "blindar la clara inclinación de esta región por la igualdad" en el nuevo Estatuto de Autonomía.