Recarga de la central de Trillo

La central nuclear de Trillo, en Guadalajara, ha comenzado ayer la 35 recarga tras la desconexión de la red eléctrica en la noche. Empieza así una parada a la que se han incorporado a la plantilla habitual, 1.000 trabajadores adicionales, de 40 empresas colaboradoras especializadas.

Provincia 25/05/2023 Gianluca Bruno
central_nuclear_trillo_torres_de_refrigeracion_20170623_2003230662

Per comunicación de la oficina de prensa, de la misma central, la mayoría de estos personales adicionales son profesionales del entorno de la nuclear.

La parada tendrá una duración de 32,5 días, y en este periodo se realizará la renovación de los elementos combustibles, la ejecución de pruebas requeridas por las Especificaciones de Funcionamiento y la revisión o prueba de instalaciones, equipos y componentes necesarias para asegurar el correcto funcionamiento de la planta en el siguiente ciclo de operación.

El programa de la recarga consta en más de 4.000 actividades. La mas importante serán la revisión de una bomba principal de refrigeración del reactor, el cambio del transformador principal (AT03) en forma preventiva y las revisiones de un tren de válvulas piloto del sistema de Vapor Principal, de la turbina de baja presión.

Se aprovechará de la parada también por aportar modificaciones de diseño a cumplimento de programas de trabajo iniciados en años anteriores, adecuando las instalaciones a los nuevos requisitos industriales o mejorar la disponibilidad de la instalación.

Importante es recordar que la Central Nuclear de Trillo suministra el 12% de la producción nuclear española y el 3% de la demanda eléctrica anual de toda España. Durante 2022, registró una producción de energía eléctrica bruta de 8.224 GWh, lo que supone el 4,5 % de la energía libre de emisiones de CO2 producida en España.

La parada es necesaria, segundo sus propietarios (Iberdrola 49%, Naturgy 34,5%, Iberenergía 15,5% y Endesa 1%) por la solicitación de la renovación de la licencia de explotación, que expira el 17 de noviembre de 2024 por otros diez años.

Te puede interesar
fotonoticia_20230924154453_420

Los vecinos de La Toba no se conformarán con que les "parcheen" la carretera hasta Jadraque y anuncian movilizaciones

La Clave
Provincia 24/09/2023

Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).

EuropaPress_1410307_niscalos_hongos_setas

El Recuenco (Guadalajara) organiza unas jornadas en noviembre para formar en la identificación y recogida de setas

La Clave
Provincia 16/10/2023

El Ayuntamiento de la pequeña localidad guadalajareña de El Recuenco, junto con la asociación micológica El Valle, han organizado, para los días 4 y 5 de noviembre, unas jornadas micológicas abiertas a todo el mundo que quiera participar, previa inscripción de 10 euros, que incluyen la salida al monte para su búsqueda y la posterior reconocimiento y explicación de sus características.

fotonoticia_20230920144946_420

Ferias de Guadalajara destacan el "éxito" en participación, seguridad, tranquilidad y economía

La Clave
Provincia 20/09/2023

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha hecho balance de la Semana Grande de Fiestas de la ciudad como unas ferias "tranquilas y seguras", con una multitudinaria participación, con una ausencia notable de incidentes y de disturbios, y un "éxito" desde el punto de vista de la repercusión económica en la ciudad, y ha anunciado que trabajaran para superar las expectativas el próximo año.

fotonoticia_20231027124337_420

Guadalajara aprueba una subida del IBI de ocho puntos en un pleno muy bronco

La Clave
Provincia 27/10/2023

El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado, con la mayoría del equipo de Gobierno (PP y Vox), en un pleno bronco y polémico, con reiteradas llamadas al orden por parte de la alcaldesa, Ana Guarinos, una subida del IBI de ocho puntos para 2024 para poder hacer frente --aseguran desde el equipo de Gobierno-- a una parte del "agujero" económico dejado por el anterior gobierno de Alberto Rojo.

Lo más visto