La Clave

Núñez aboga por recuperar el convenio sanitario con Madrid para que C-LM pueda sumar 150.000 empadronados más

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha comprometido a recuperar el convenio sanitario con la Comunidad de Madrid si alcanza el Gobierno regional, algo que, ha cifrado, podría suponer que unas 150.000 personas que ya residen en la región abandonasen su padrón en Madrid para empadronarse en la Comunidad Autónoma.

Política 18/05/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5206926_candidato_pp_presidencia_castilla_la_mancha_paco_nunez_sesena

Núñez, que ha visitado este jueves la localidad toledana de Seseña acompañado del candidato a la Alcaldía, Jaime de Hita, ha afirmado que recuperar el convenio sanitario con Madrid y "adaptar la fiscalidad" para que se parezca a la de la región madrileña son "los dos termómetros necesarios" para que "miles" de ciudadanos "que viven aquí con nosotros" y que mantienen su empadronamiento en Madrid lo cambien a Castilla-La Mancha.

El candidato ha explicado que aumentar el padrón en unas cifras como las que ha dado --recogidas por el Sescam, ha dicho--, "trae numerosos beneficios", ya que implica el mismo gasto, porque esas personas "ya son ciudadanos que conviven con nosotros y hacen uso de nuestros servicios que se gestionan con presupuesto público", pero con "muchos más ingresos".

Además de estos beneficios, Núñez ha incidido en que recuperar este convenio sanitario permite a los ciudadanos de los municipios fronterizos de ambas regiones que "decidan de manera libre qué atención sanitaria quieren tener". "Un madrileño podrá elegir la de Toledo por cercanía o porque así le apetece y un toledano, un vecino de Seseña, podrá elegir la de Madrid", ha abundado.

De igual modo, ha puesto en valor la posibilidad de "tejer alianzas" con la Comunidad de Madrid también desde el punto de vista sanitario, apelando a que este tipo de acuerdos entre administraciones no supongan "nunca" un problema para el administrado, sino que el quebradero de cabeza sea para aquellos que ostentan las responsabilidades públicas.

"Que elijan --los ciudadanos-- el servicio sanitario por el que quieren ser atendidos y ya nos ocuparemos las direcciones políticas de ambos gobiernos de solventar el problema administrativo o burocrático, porque lo único que nos preocupa es que la gente sea atendida con eficacia, con excelencia y con rapidez", ha proseguido.

Algo que también, ha añadido, pasa por "fortalecer" la sanidad pública a través de otras de las medidas sanitarias que ya ha ido proponiendo a lo largo de esta campaña electoral, como son recuperar la carrera profesional sanitaria, modernizar la Atención Primaria o llevar a cabo un plan para reducir las listas de espera.

LOS MUNICIPIOS COMO SESEÑA, UNA PUERTA HACIA MADRID

Por otro lado, Paco Núñez también ha hecho hincapié en que municipios como Seseña son la "puerta de entrada" de Castilla-La Mancha en la Comunidad de Madrid y ha desgranado su propuesta para gestionar la región "desde la alianza y el entendimiento" con las regiones vecinas, desarrollando infraestructuras que puedan permitir nuevos desarrollos empresariales y logísticos a través de una convergencia fiscal, burocrática y económica.

"Si en algún lugar tiene sentido este mensaje es en lugares como Seseña, que es nuestra conexión natural con Madrid. Y eso no tiene que ser un perjuicio para Seseña, eso es una oportunidad para Castilla-La Mancha de seguir creciendo en dirección a Madrid y de fomentar esas alianzas para desarrollar ese eje estratégico del sur de Europa que tiene que ser real", ha comentado.

Finalmente, el candidato a la Presidencia también ha querido pedir el voto para Jaime de Hita en Seseña, justificando que el candidato local cuenta con "gran experiencia de gestión municipal en Seseña y de gestión privada" y, además, ha demostrado "una vocación de servicio público y un conocimiento de su municipio como pocos.

De su lado, Jaime de Hita, ha afirmado que Seseña se juega "mucho" en estas elecciones porque el municipio va a necesitar "muchísimo" apoyo de la Junta para mejorar su bienestar y su desarrollo.

De Hita ha explicado que Seseña necesita, entre otras cosas, desdoblar la CM-4010 para poder realizar "los desarrollos económicos e industriales que Seseña necesita" y construir una depuradora, así como infraestructuras educativas y sanitarias.

Asimismo, el candidato local también ha reivindicado el convenio sanitario con Madrid, que ha calificado de algo "imprescindible" para toda la zona de la Sagra de cara a tener "una sanidad de calidad pero, sobre todo, cercana".

Te puede interesar

EuropaPress_5160792_presidente_pp_c_lm_paco_nunez_entrevista_europa_press

Núñez urge al Gobierno C-LM a aprobar este jueves en las Cortes una partida para la recuperación de daños de la DANA

La Clave
Política 06/09/2023

El presidente del PP regional, Paco Núñez, ha urgido al Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobar, en el pleno de las Cortes que se celebrará este jueves, la puesta en marcha "urgente" de una partida económica para iniciar la reparación de los daños generados por la DANA en multitud de municipios de la Comunidad Autónoma y para que las familias "especialmente afectadas" puedan "iniciar la recuperación de su vida normal".

EuropaPress_5330339_garcia_page_ciudad_real

Page avisa que pactar amnistía con independentistas no tiene "base moral" y vulneraría principio de igualdad ante la ley

La Clave
Política 04/09/2023

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avisado de cara a las negociaciones ante una posible investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno que pactar con partidos independentistas la amnistía de sus encausados sería un extremo carente de "base moral", al tiempo que ha defendido que serviría para vulnerar el principio de igualdad ante la ley de todos los españoles.

fotonoticia_20230912160152_420

José Francisco Rivas (PSOE) presidirá el Consejo de Administración de CMMedia y Manuel Borja (PP) será vicepresidente

La Clave
Política 12/09/2023

Este martes ha quedado constituido el nuevo Consejo de Administración de la Radio Televisión Pública en Castilla-La Mancha, integrado por 13 representantes elegidos por las Cortes regionales, y que será presidido por el socialista José Francisco Rivas, tendrá como vicepresidente al 'popular' Manuel Borja Menchen y como secretaria a la socialista Manuela Casado Rubio.

Lo más visto