La Clave

Castilla-La Mancha cerró abril con un muerto por ahogamiento en espacios acuáticos, según RFESS

Abril de 2023 se ha convertido en el mes de abril con más personas muertas en los espacios acuáticos españoles por ahogamiento no intencional desde 2017, al haberse registrado 27 fallecimientos por esta causa, --uno de ellos en Castilla-La Mancha--, según recoge el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) que elabora la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo (RFESS).

Sucesos 12/05/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_3573204_laguna_ruidera

Este dato hace, además, al primer cuatrimestre de este año como el tercero con más óbitos por ahogamiento no intencional desde que existe esta estadística, puesta en marcha en 2015.

Si entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2017 se dieron 112 muertes y en el mismo período de 2016 se registraron 101, en 2023 han sido 78 los fallecimientos, 26 más que en el pasado año y 38 más que en 2021.

Hasta ahora, abril de 2017 era el que más fallecimientos había registrado, 31, y el de 2020, el año que se decretó el confinamiento por la pandemia de COVID-19, el que menos, con 10.

El informe también confirma que el crecimiento de los ahogamientos mortales que se dio en los espacios acuáticos españoles a lo largo de 2022 (391 muertes frente a las 225 de 2021, la cifra más baja de la serie histórica) se ha mantenido en el comienzo de este año.

Canarias es la comunidad autónoma donde más ahogamientos mortales se dataron en abril pasado, con ocho fallecimientos no intencionales (29,63 por ciento); seguida de Cataluña, con 5 (18,52 por ciento); Andalucía y Galicia, ambas con 4 (14,81 por ciento).

Asturias y Cantabria registraron 2 fallecimientos cada una (7,41 por ciento), tras las que se sitúan Castilla-La Mancha y Extremadura (1 en cada una de ellas).

La playa concentra la gran mayoría de los ahogamientos no intencionales en lo que va de 2023. En concreto, se han registrado 43 de los 78 ahogamientos en lo que va de año, mientras que la gran mayoría de estos lugares carecían de vigilancia: 16 de los 27 óbitos por ahogamiento no intencional del mes de abril. La mayoría (22 de 27) también se han producido que se produjeron entre las 8 y las 18 horas.

Entre las personas ahogadas en lo que va de año, 68 eran hombres (87,18 por ciento) y 10 mujeres (12,82 por ciento), tendencia que se ha reforzado en abril, con el fallecimiento de 24 hombres y 3 mujeres (88,89 y 11 por ciento, respectivamente).

Respecto a la nacionalidad de las víctimas mortales de abril, 15 de las 27 eran de nacionalidad española, 6 de origen por determinar y 3 de procedencia europea. También se han registrado ahogamientos no intencionales con nacionalidades africana, asiática y americana (1 de cada una de ellas).

Por consiguiente, en 2023 han fallecido hasta ahora 37 personas españolas (47,44 por ciento del total), 16 extranjeras, tratándose de la mayoría personas africanas (8) y europeas (6) y 25 de origen por determinar (32,05 por ciento).

En cuanto a las edades de las personas fallecidas en abril, siete de ellas corresponden al tramo de entre 65 y 74 años, similar al de 55 a 64 años, con seis fallecimientos.

Se han registrado tres ahogamientos no intencionales de personas mayores de 75 años y seis de los 27 fallecidos tenían más de 26 años y menos de 54 (dos en cada uno de los tramos de 26 a 34, de 35 a 44 y de 45 a 55). Un ahogamiento tenía entre 4 y 6 años y cuatro de edades por determinar.

Te puede interesar

EuropaPress_5317126_seis_detenidos_trafico_cocaina

Detenidas en Albacete a seis personas de una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína

La Clave
Sucesos 07/07/2023

Efectivos del Grupo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación 'Liparia', han detenido a seis personas, de entre 30 y 54 años de edad, de nacionalidad española, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas y otro de pertenencia a organización criminal.

fotonoticia_20230812101723_420

Dos personas fallecen tras ser atropelladas en Campo de Criptana

La Clave
Sucesos 13/08/2023

Dos personas han fallecido y otras cuatro más han resultado heridas de carácter leve tras un atropello ocurrido este viernes en la carretera CM-42, dentro del término municipal de Campo de Criptana, suceso que ha supuesto el corte al tráfico, primero total y luego parcial, de la vía.

Lo más visto