Zocodover volverá a acoger la Feria del Libro de Toledo del 10 al 15 de mayo con medio centenar de actividades

El concejal de Cultura de Toledo, Teo García, ha dado a conocer este lunes todos los detalles de la 18ª edición de la Feria del Libro de Toledo que se celebrará en la plaza de Zocodover del 10 al 15 de mayo con medio centenar de actividades entre presentaciones, tertulias, firmas y talleres para toda la familia. Una feria que este año "se refuerza" con un día más y que amplía su espacio a la explanada del Museo Santa Cruz.

Cultura 08/05/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5183503_presentacion_feria_libro_toledo

Teo García ha estado acompañado en esta rueda de prensa por la secretaria de la Asociación de Libreros de Toledo, Elvira Rivero, y el coordinador de la asociación a través de la Federación Empresarial Toledana (Fedeto), Ernesto García, promotores de esta iniciativa junto al Ayuntamiento incluida dentro del programa municipal 'Toledo Lee' que se desarrolla a lo largo de todo el año para fomentar la lectura y la escritura.

Esta feria, ha señalado ell edil, sirve de punto de encuentro entre libreros, editoriales, autores y lectores, y en sí, entre la ciudadanía en general, y es "una oportunidad única" para conocer las novedades literarias, para saber más sobre nuevos proyectos literarios y para acercarse a las librerías y los autores en "un entorno inigualable".

"Supone en sí una iniciativa referencial para la cultura de la ciudad" que este año se verá reforzada con la ampliación a un día más de feria y contará con un programa más extenso en cuanto a presentaciones, talleres, y número de expositores que llegarán a los 17 para los que se ha dado prioridad a las editoriales toledanas o librerías que venden libros en Toledo, aunque también estarán presentes de otros puntos de la provincia.

Como novedad, en esta edición, se hará un "guiño especial" al programa 'Toledo Lee' que está siendo impulsado por el Ayuntamiento y la Asociación de Libreros desde hace cuatro años, y se editará el primer número de la revista literaria 'Contracubierta', que incluirá, entre otras cosas, los relatos y cartas ganadoras de los certámenes municipales, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

También se repartirán en la feria, unos 1.000 comic sobre el Ayuntamiento de Toledo para los más pequeños con ilustraciones de Toni Reollo y texto del periodista Enrique Sánchez Lubián.

Del mismo modo, estarán a disposición del público en la feria las obras ganadoras de los certámenes de investigación histórica y bibliográfica 'Alfonso X' y 'María Pacheco'.

MAYOR PRESENCIA EDITORIAL

La inauguración oficial de la Feria del Libro de Toledo será el jueves, 11 de mayo, a las 11.00 horas, en la que se presentará también el cartel seleccionado para esta edición con la presencia de su autora Teresa Fang, alumna de Ilustración de la Escuela de Arte Toledo.

La Feria contará con cinco librerías toledanas: Taiga, Merlín, Gómez-menor, Madriguera de Papel y Hojablanca, y una de Illescas.

Además, crece la presencia de editoriales, ha explicado Elvira Rivero, y estará por primera vez presente la editorial 'Gato encerrado', dedicada a la poesía.

Ledoria, Antonio Pareja, La casa del mapa, Célebre, Vegeta ediciones, Imágica, Cascaborra y Cósmica, Ofipress, la biblioteca de Carfax son otras de las editoriales que participarán en la Feria del Libro de la capital regional.

"Este año estamos creciendo tanto en actividades como editoriales y nuestro objetivo es ir, poco a poco, profesionalizando más nuestra Feria del Libro para alcanzar, más allá de la cantidad, la calidad", ha precisado la representantes de la Asociación de Libreros de Toledo, quien ha destacado algunas de las propuestas que aglutina el programa y que se puede consultar completo en feriadellibrodetoledo.com.

TERTULIAS

De este modo, se ha referido a las tertulias de Fernando Ruiz de la Puerta, que se retoman esta feria; a la participación del grupo de percusión de la Escuela Municipal de Música 'Diego Ortiz', o las tres "interesantes" conferencias que se desarrollarán el viernes por la mañana sobre libros que hablan del patrimonio de la ciudad.

Este día, sobre las 20.00 horas, el Instituto Confucio ofrecerá una muestra de cultura china e invitará al público a su tradicional ceremonia del té.

El sábado, se mantiene la Tertulia-Café mensual, "ideada por la Concejalía de Cultura y que viene cosechando muchos éxitos desde que se puso en marcha", ha expuesto Elvira Rivero", que en esta ocasión contará con el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que presentará su libro 'Cuentos de Oficio' en el Hotel Boutique Adolfo a las 17.30 horas. Más tarde, sobre las 19.30 horas, "bajará a firmar ejemplares en la caseta institucional de la Feria".

El domingo estará dedicado a la poesía ya que "no se le da la suficiente relevancia" a pesar de tener multitud de adeptos y, el lunes, la feria se cerrará con la presentación del último libro de Luis García Montero en la Biblioteca del Alcázar.

Del mismo modo, todos los días en las diferentes casetas, habrá presentaciones de libros de los autores que han solicitado estar presentes en la feria.

Además, las actividades infantiles tomarán este año más protagonismo durante toda la feria y se desarrollarán en una carpa instalada en la explanada del Museo de Santa Cruz para que tenga su espacio específico y se respeten sus tiempos y horarios.

ACTIVIDADES INFANTILES

Habrá un taller matemático impartido por Miguel Briones, un concurso sobre un juego creado por un toledano que se llama "De qué país eres" y, un torneo de cartas de '¡Yu-Gi-Oh!', además de numerosos cuentacuentos para que "niños y padres de todas las edades disfruten de la literatura".

No faltará tampoco durante esto días en la plaza de Zocodover "el Cervantes lector, la marioneta gigante de tres y medio de altura que ya se ha convertido en un icono de la feria", ha explicado Teo García, quien ha avanzado que el día de la inauguración se dará a conocer una nueva iniciativa piloto llamada 'Nidos de libros' para contar con casetas de intercambio libre de libros primero en la feria, y de forma gradual, en todos los barrios de la ciudad.

Tanto Ernesto García como Elvira Rivero han agradecido al Ayuntamiento de Toledo que colaboren un año más con la asociación para desarrollar este evento "tan importante para la ciudad y para las librerías de Toledo" que sirve para visibilizar al sector cada año y para que el negocio del libro sea cada vez más rentable.

Según ha apuntado el representante de Fedeto, las librerías tienen una actividad social más allá de la venta y participan, a lo largo del año, con actividades que potencian la cultura.

Te puede interesar
9788411318174_portada

Sáhara, de Manuel Fresno

La Clave
Cultura 20/10/2023

“Sáhara” de Manuel Fresno es el título de la obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de intriga, celos y amor protagonizada por un militar destinado en el Estado Mayor del Aire, Mario de las Heras, quien recibe una misteriosa carta y, en su interior, un enigmático mensaje; una pluma, símbolo universal de cobardía en el ejército; y una amarillenta foto de su padre vestido con el uniforme de las Tropas Nómadas del Sáhara, la unidad militar del ejército español a camello que participó en la Marcha Verde.

9788418414817_portada

Historia de los padres y doctores de la Iglesia

La Clave
Cultura 11/10/2023

Historia de los padres y doctores de la Iglesia” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Se trata de una obra de Guillermo J. Cano, quien lleva a cabo un trabajo de investigación sobre quiénes fueron, qué escribieron y cuáles fueron los legados doctrinales que dejaron, tanto los padres y doctores de la Iglesia, como sus cuatro doctoras: Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresa de Jesús, Santa Hildegarda de Bingen y Santa Catalina de Siena.

WhatsApp Image 2023-10-11 at 10.17.00

La superpotencia renovable

La Clave
Cultura 11/10/2023

España tiene una situación inmejorable para ser una superpotencia energética y producir energía renovable barata, segura y muy abundante para sí misma y los países de su entorno y para atraer abundante inversión extranjera directa.

bdcd8131-7040-6de6-5d4d-12cb2f1ce9c0

Mestizaje y leyenda negra

Javier García
Cultura 18/10/2023

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas.

AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

9788411318655_portada

Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto

La Clave
Cultura 23/10/2023

Eclosión, desarrollo y curiosidades de uno de los deportes más practicados del mundo. Desde sus humildes orígenes en el gimnasio de Springfield College hasta convertirse en un fenómeno global, el baloncesto ha cautivado a jugadores y aficionados de todo el mundo.

EuropaPress_2320677_espectaculo_red_artes_escenicas_clm

La temporada de primavera de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha dará comienzo el 7 de enero

La Clave
Cultura 02/11/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha para el año 2024. La previsión es que la temporada de Primavera 2024 se inicie el 7 de enero, por ello en el mes de noviembre se llevaría a cabo la programación por las entidades programadoras.

Lo más visto