La venta de turismos de ocasión se acrecenta un 17,1% en abril en Castilla-La Mancha

Castilla-La Mancha registró en abril la venta de 7.649 turismos de ocasión, un 17,1% más que en el mismo mes de 2022, frente a una caída del 2% en mercado nacional, según ha informado la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).

Región 08/05/2023 La Clave La Clave
flexicarcoches-1

En el primer cuatrimestre se han vendido en la comunidad 32.566 turismos, con un descenso del 11,25% sobre el mismo periodo del pasado año. En el mercado nacional, las ventas acumulan un crecimiento del 2,6% en el año.

Toledo, con 4.006 turismos vendidos y una subida del 48,37%, es la provincia con mejores registros en abril, mientras que en Guadalajara las ventas bajan el 13,91% con 842 turismos. También caen en Cuenca, --un 9,47%--, con 526 unidades vendidas, y en Ciudad Real, donde se vendieron 1.280 (3,18% menos).

Albacete, junto a Toledo, es la única que registra tasas positivas, al vender 995 unidades, lo que supone un 4,63% más.

MERCADO NACIONAL

Las ventas de turismos de segunda mano cayeron un 2% en abril respecto al mismo mes de 2022 con 134.090 coches. En el cuatrimestre se han transferido 604.725 coches, un 2,6% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por canales, los compraventas vendieron en abril 22.951 turismos de ocasión, un 4,8% de caída sobre el mismo mes de 2022, y en el año 102.791 y se pone en negativo, con una bajada del 0,2%.

Los particulares, donde se comercializan unidades más antiguas, se vendieron 68.578 coches en el mes con una caída del 5,8%.En el año suman 353.213 con un descenso del 0,9%.

MOTORIZACIONES

En cuanto a las motorizaciones, se agudiza en abril el descenso de los diésel, un 6,1%, aunque copan el 56,4% del mercado de segunda mano, y la gasolina el 36,7% con un ligero aumento del 0,8% en el mes.

Los eléctricos vuelven a descender y suman una bajada del 12,4% en lo que va de año. Un mes más los mayores crecimientos se concentran en los híbridos de gasolina.

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Por comunidades autónomas, los descensos son generalizados en el mes con la excepción de la Comunidad de Madrid y de Castilla-La Mancha. Las mayores caídas en el mes se producen en Baleares y Extremadura.

"En principio, Ancove no muestra preocupación por el descenso de las ventas en abril, debido probablemente a un efecto estacional por Semana Santa, pues muchas compras se adelantaron a marzo. No obstante, se constata una ralentización del crecimiento de las ventas desde enero, por lo que habrá que estar vigilante los próximos meses.
De momento, desde la Asociación entendemos que el mercado de los turismos de segunda mano crecerá en el año alrededor del 1,5%. Donde está la mayor preocupación es en el mercado de furgonetas, que está sufriendo una dura bajada desde hace tiempo, en parte por las limitaciones de circulación a los vehículos diésel en mucha ciudades", ha indicado Eric Iglesias, presidente de Ancove.

Te puede interesar
EuropaPress_5517822_hotel_burbuja_miluna_premios_regionales_turismo_c_lm_2023

Campo de Criptana, Alcaraz, hotel Burbuja de Hormigos y Finca La Pontezuela (Los Navalmorales), Premios de Turismo C-LM

La Clave
Región 20/10/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía por la que se conceden los premios regionales de Turismo de este año. De este modo, en la categoría de empresa, el premio en la modalidad de 'Mejor Proyecto Turístico Innovador' ha recaído en Alejandro Bosch, por el hotel burbuja Miluna Open Nature Rooms, ubicado en la localidad toledana de Hormigos.

fotonoticia_20231026090835_420

El paro baja en C-LM en 11.900 personas el tercer trimestre del año y los desempleados se quedan en 121.300

La Clave
Región 26/10/2023

El paro en Castilla-La Mancha bajó entre los meses de julio y septiembre en 11.900 personas, un 8,93% menos respecto al trimestre anterior, por lo que la tasa de desempleo en la región se situó en el 11,85% y el número total de desempleados en 121.300, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)

Lo más visto