La Clave

Feijóo visitará C-LM el primer y último día de campaña electoral y Aznar estará el 19 de mayo en Cuenca

Feijóo visitará todas las CCCA ante el 28M pero se vuelca en C-LM, Valencia, Madrid y Aragón, donde irá dos o tres veces. Elige Extremadura para la pegada de carteles del día 11 por la noche y el mitin de cierre será en Madrid con Ayuso y Almeida.

Política 03/05/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5109882_presidente_pp_clm_paco_nunez_lider_pp_alberto_nunez_feijoo (1)

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, recorrerá todas las comunidades autónomas en la campaña del 28 de mayo, si bien hay varias autonomías en las que hará doblete o triplete, como Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid o Aragón, según ha avanzado el coordinador general del partido y director de campaña, Elías Bendodo.

En una rueda de prensa en la sede del PP para presentar la agenda de campaña, Bendodo ha señalado que Feijóo "recorrerá de cabo a rabo toda España", ya que participará en medio centenar de actos este mes en todas las comunidades, incluyendo además visitas a Ceuta y Melilla este jueves y viernes.

Bendodo ha explicado que el jueves 11 de mayo, día de inicio de la campaña, Feijóo recalará por la mañana en la Comunidad Valenciana y después se desplazará a Extremadura, donde tendrá lugar la tradicional pegada de carteles con la que arranca formalmente la campaña electoral para los comicios del 28 de mayo. Allí estará en Badajoz junto a su candidata a la Presidencia de la Junta, María Guardiola.

El día 12, primer día de campaña, el líder del PP estará en Toledo (Castilla-La Mancha). Es una autonomía en la que se van a volcar los 'populares' al considerar que Paco Núñez tiene opciones de desbancar al socialista Emiliano García-Page del Ejecutivo regional.

ZARAGOZA, SEVILLA Y VALENCIA

Feijóo tiene una intensa agenda con dos actos diarios la mayoría de los días, pero por lo pronto su equipo no ha desvelado el itinerario completo alegando que aún no está definitivamente cerrado y puede estar sometido a cambios.

En este momento, el presidente del PP tiene previsto viajar A Zaragoza el 14 de mayo, el día 20 estará en Sevilla y el 21 en la plaza de toros de Valencia, donde tendrá lugar un acto central de campaña para arropar a Carlos Mazón y María José Catalá a la Presidencia de la Generalitat y al Ayuntamiento de Valencia.

El cierre de campaña, el viernes 26, Feijóo tendrá tres actos con paradas en Castilla-La Mancha, Valencia y Madrid, tres feudos en los que se va a volcar de lleno el Partido Popular, según han destacado desde el equipo de campaña del partido.

INTENSA AGENDA DE AZNAR Y RAJOY

Además, Bendodo ha señalado que los ex presidentes Mariano Rajoy y José María Aznar participarán de forma activa en la campaña, un hecho que, según ha dicho, evidencia que el partido llega "unido" y "en plena forma".

Así, ha detallado que Rajoy estará este jueves en Madrid; el día 8 visitará Castellón; el día 13 viajará a su tierra, Pontevedra; el 14 estará en Santiago; el 18 en Salamanca; el día 20 en Madrid; el 21 en Marbella (Málaga); y el 25 en Roquetas de Mar (Almería).

Por su parte, Aznar irá este 5 de mayo a Murcia; al día siguiente estará en Orihuela (Alicante); el 17 de mayo tendrá acto en Madrid; el viernes 19 irá a Cuenca; el martes 23 de mayo se desplazará a Bilbao; y el día 25 irá a Málaga.

"Todo el partido remando en la misma dirección y siguiendo el rumbo que marca el presidente Feijóo y esto para nosotros es realmente importante", ha resaltado Bendodo, que ha insistido en que el PP va a estos comicios como "un bloque unido y sólido" y "sin fisuras".

28M, PRIMER PASO PARA "DEROGAR EL SANCHISMO"

Bendodo ha subrayado que el partido quiere ganar en número de votos y ampliar gobiernos en ayuntamientos y CCAA. "Consolidaremos las mayorías del PP y donde no las tenemos, sopla aire de cambio. La tendencia es muy positiva y será el primer paso para el cambio de Gobierno en España a fin de año", ha declarado.

Bendodo han recordado que el PSOE sacó un millón y medio de votos al PP en las últimas municipales (siete puntos) de 2019 y ahora confían en ganar y ser la primera fuerza política. "Sin duda una victoria del Partido Popular el próximo 28 de mayo sería el primer paso para derogar las políticas erráticas del sanchismo", ha apostillado.

Además, ha dicho que el PP percibe que el Partido Socialista y Sánchez "ya han tirado la toalla". "Los españoles van más rápido que los políticos. ¿Qué quiero decir con esto? Que los españoles ya han pasado página del sanchismo. Y el primer efecto, el primer ejemplo, lo van a comprobar el próximo 28 de mayo", ha apostillado.

En este punto, ha avisado que "la gente no se cree esto de los anuncios milagros en el último minuto". "La gente no se cree que se puedan multiplicar las viviendas, las ayudas a la formación profesional o los millones de euros por arte de magia a quince minutos de celebrarse unas elecciones", ha apostillado, para subrayar que "la gente no es tonta".

"FEIJÓO SUMA MIENTRAS QUE SÁNCHEZ RESTA"

Bendodo ha resaltado que la diferencia fundamental de cómo encaran la campaña el PP y el PSOE es que "los candidatos socialistas huyen de Sánchez porque temen como una vara verde que les suene el teléfono y sea éste diciendo que va a ir su territorio a un mitin".

"Feijoo suma en cada rincón de España, mientras que Sánchez resta", ha proclamado, para añadir que el jefe del Ejecutivo se ha convertido en "un activo tóxico" para los candidatos socialistas ante los comicios de mayo.

Te puede interesar

db3ffd3a-faf5-4a74-aeb9-9c2c6f848fbb_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

De debates, encuestas y estadística barata

Juan Gabriel Mercado
Política 12/07/2023

En esta primera semana de campaña electoral, debates y encuestas abarrotan pantallas y portadas periodísticas, debates anacrónicos por su falta de garbo político y encuestas baratas que conducen al lector a una falsa visión de la realidad estadística.

EuropaPress_5313659_ministro_agricultura_pesca_alimentacion_luis_planas

Planas dice que "ya están respondidas por el Gobierno" las peticiones de agricultores que se manifiestan ante la sequía

La Clave
Política 05/07/2023

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado este miércoles ante la manifestación de los agricultores que reclaman con una tractorada frente al Ministerio de Agricultura apoyo contra la sequía su "respeto absoluto a los manifestantes y a lo que plantean, que está ya respondido por el Gobierno", después de que este martes "se hacía pública la fase siguiente del pago de las ayudas en relación con los sectores ganaderos y se someten a exposición pública los criterios de cómo se van a repartir las ayudas por sequía en relación con sectores agrícolas".

Lo más visto

fotonoticia_20230916104450_420

Detenido en una casa de apuestas tras robar en tres coches efectos por valor de 4.000 euros en Azuqueca

La Clave
Sucesos 16/09/2023

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en una casa de apuestas de Azuqueca de Henares a un varón de 36 años, de edad y con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de tres delitos de robo en el interior de vehículos que se encontraban estacionados en el casco urbano de la localidad. En uno de ellos se apropió de maquinaria y herramientas valoradas en unos 4.000 euros.

fotonoticia_20230920144946_420

Ferias de Guadalajara destacan el "éxito" en participación, seguridad, tranquilidad y economía

La Clave
Provincia 20/09/2023

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha hecho balance de la Semana Grande de Fiestas de la ciudad como unas ferias "tranquilas y seguras", con una multitudinaria participación, con una ausencia notable de incidentes y de disturbios, y un "éxito" desde el punto de vista de la repercusión económica en la ciudad, y ha anunciado que trabajaran para superar las expectativas el próximo año.