La Clave

La DGT prevé más de 1.211.000 desplazamientos para el puente del 1 de mayo por carreteras de C-LM

La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé 6,5 millones de desplazamientos por carretera durante el dispositivo especial del puente del 1 de mayo, que comienza este viernes a las 15.00 horas y se prolongará hasta la media noche del próximo 1 de mayo, de los que 1.211.750 se producirán por las carreteras de Castilla-La Mancha. En la Comunidad de Madrid el operativo se mantendrá hasta la medianoche del martes 2 de mayo, al ser este día festivo en esta comunidad, según ha informado la DGT.

Región 27/04/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5093742_atasco_autovia_a_3_altura_rivas_31_marzo_2023_madrid_espana_hoy_comienzan

Por provincias, según los datos de la Delegación del Gobierno en la región, habrá 224.050 desplazamientos por la de Albacete, 241.000 por la de Ciudad Real, 219.900 por la de Cuenca, 211.400 por la de Guadalajara y 315.400 por la de Toledo.

En cuanto a las carreteras de la región, en la provincia de Toledo la DGT ha señalado como puntos conflictivos la autovía A-4 en la salida del punto kilométrico 52 (Casilla de la Dolores), en el 67,500 (enlace con la R-4), y en el kilómetro 62 (enlace con N-301); y la autovía A-5, en el kilómetro 100 a la altura de Cazalegas y en el 76 a la altura de Maqueda, por retenciones. En esta provincia existen obras en ejecución en la A-42 en Illescas.

En la provincia de Albacete los puntos conflictivos están en la A-31 en el kilómetro 79,500 (Albacete) y en el kilómetro 32,000 (La Roda), por la confluencia de las carreteras A-31 y A-30, y A-31 y AP-36, respectivamente. En esta provincia tampoco hay obras en fase de ejecución en estos momentos.

En Ciudad Real no existen puntos conflictivos, pero sí obras en la N-430, en Ruidera, del kilómetro 414,400 al 414,600, mientras que en Cuenca los puntos conflictivos estarán en la A-3 y A-31, en el punto kilométrico 177 al 0, en Atalaya del Cañavate; en la N-301, en Las Pedroñeras; y en la A-3 en Honrubia.

En esta provincia existen obras en fase de ejecución en la A-3, del kilómetro 177,000 al 225,250 por mejora del firme y en la N-320, en Canalejas del Arroyo, por una rehabilitación estructural.

Por último, en Guadalajara la DGT destaca la A-2, de los kilómetros 56,500 al 51,000 y entre el 53,000 y el 55,000, así como en la N-320, del kilómetro 270 al 272,5. En esta provincia no hay obras actualmente en ejecución.

OPERATIVO

El operativo cuenta con la total disponibilidad de los medios, tanto humanos (agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal funcionario de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas de helicópteros y personal encargado del mantenimiento de equipos y de la instalación de medidas en carretera), como técnicos (radares fijos y móviles de control de velocidad, además de helicópteros, drones, cámaras y furgonetas camufladas para controlar el uso de móvil y del cinturón de seguridad) de los que dispone la DGT.

Con estos medios se pondrán en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico con el objetivo de dar cobertura al importante movimiento de vehículos que se producirá estos días y que incluye desplazamientos tanto de largo como de corto recorrido cuyos destinos principales serán zonas turísticas de costa y litoral (principalmente Andalucía y Levante), así como zonas turísticas de montaña y segundas residencias.

Este fin de semana también se celebra en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, por lo que los desplazamientos en moto hacia esta localidad gaditana tendrán especial relevancia, sobre todo en los accesos al Circuito de Jerez. Tráfico ha establecido un dispositivo especial de regulación y vigilancia con motivo de esta prueba deportiva que puede consultarse aquí.

Además, el sábado 29 también finaliza la tradicional Feria de Abril en Sevilla por lo que los accesos a la ciudad hispalense pueden incrementar su intensidad circulatoria.

PREVISIONES DE CIRCULACIÓN Y MEDIDAS

Las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que los mayores incrementos de vehículos tendrán lugar el viernes 28 por la tarde (especialmente entre las 16 y las 23 horas) y el sábado 29 por la mañana (entre las 9 y las 14 horas) en sentido salida de los grandes núcleos urbanos.

De regreso, se pueden presentar complicaciones en sentido entrada de las ciudades, el lunes 1 (entre las 16 y las 23 horas) en todas las comunidades excepto la de Madrid, que debido a su festividad, se retrasa al martes 2 de mayo (entre las 13 y las 22 horas).

Para favorecer la circulación en las zonas más conflictivas en cada uno de estos cuatro días, la DGT ha previsto, entre otras medidas, la instalación de carriles reversibles y adicionales con conos y balizamiento en las horas de mayor afluencia circulatoria y el establecimiento de itinerarios alternativos.

Asimismo, se paralizarán las obras en las carreteras, se limitará la celebración de pruebas deportivas y otros eventos que supongan la ocupación de la calzada y se restringirá la circulación de camiones en general y a los que transportan mercancías peligrosas, así como a los transportes especiales en ciertos tramos, fechas y horas.

Te puede interesar

EuropaPress_5313500_david_moreno_vox

Vox C-LM apoya que se pida la declaración de zona catastrófica pero demanda que las ayudas lleguen a familias

La Clave
Región 05/09/2023

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado que su partido apoyará la petición expresada por el presidente regional, Emiliano García-Page, de solicitar la declaración como zona catastrófica de las zonas de la Comunidad Autónoma afectadas por la DANA de este pasado domingo, aunque ha insistido en que es necesario que las ayudan llegues a las familias que han sufrido daños.

Lo más visto

376780949_608981124755229_4992159406304524507_n

La espada resta el triunfo a los novilleros

Ayuntamiento de Pareja
Toros 11/09/2023

Con unas gotas de lluvia, pasajera, comenzaba la tarde de toros en Pareja, pasadas, por poco, las seis de la tarde. Calor y humedad en el ambiente, en la Plaza del Palacio, que acogió el sábado una de las semifinales del certamen 'Guadalajara busca torero'. El albero, impecable para el paseíllo, con tres cuartos largos de entrada.