El I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca llevará a los actores, directores al Yacimiento de Valeria

El I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca (FICCUE) llevará a los actores, directores y reconocidos del mismo a visitar el Yacimiento de Valeria durante los días de su celebración.

Cultura 10/04/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5110033_festival_internacional_cine_comedia_cuenca_llevara_actores_directores

Así lo han dado a conocer la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles Martínez y el director de FICCUE, Javier Muga, quienes han visitado este enclave acompañados por el alcalde del municipio, Juan Pedro Martínez, ha informado la Junta en nota de prensa.

María Ángeles Martínez ha destacado que "se trata de un enclave magnífico con el que cuenta nuestra provincia por el que cada año pasan más de 10.000 visitantes y que personas reconocidas profesionalmente en el sector cinematográfico lo visiten es sin duda una muy buena oportunidad que hay que agradecer al director del festival por pensar en ello".

La delegada de la Junta en Cuenca resaltaba el patrimonio histórico del yacimiento de Valeria donde además se cuenta con un centro de visitantes y ha mencionado también la actividad *Noches mágicas* donde se incluyen visitas guiadas y conciertos.

Hay que recordar que el I Festival Internacional de Cine y Comedia de Cuenca se celebrará en la capital conquense desde el 26 al 29 de abril y rendirá homenaje a la actriz Antonia San Juan, además de entregar los premios a los cortometrajes y largometrajes seleccionados por el jurado y que se han presentado al mismo.

Te puede interesar
AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

bdcd8131-7040-6de6-5d4d-12cb2f1ce9c0

Mestizaje y leyenda negra

Javier García
Cultura 18/10/2023

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas.

9788411318655_portada

Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto

La Clave
Cultura 23/10/2023

Eclosión, desarrollo y curiosidades de uno de los deportes más practicados del mundo. Desde sus humildes orígenes en el gimnasio de Springfield College hasta convertirse en un fenómeno global, el baloncesto ha cautivado a jugadores y aficionados de todo el mundo.

CZ00011201 (1)

Melina, de Juan Ramón Lucas

Javier García
Cultura 20/10/2023

Juan Ramón Lucas publica su novela más personal, Melina, un homenaje a las mujeres que fueron abriendo camino, inspirada en la figura de su madre.

9788411318174_portada

Sáhara, de Manuel Fresno

La Clave
Cultura 20/10/2023

“Sáhara” de Manuel Fresno es el título de la obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de intriga, celos y amor protagonizada por un militar destinado en el Estado Mayor del Aire, Mario de las Heras, quien recibe una misteriosa carta y, en su interior, un enigmático mensaje; una pluma, símbolo universal de cobardía en el ejército; y una amarillenta foto de su padre vestido con el uniforme de las Tropas Nómadas del Sáhara, la unidad militar del ejército español a camello que participó en la Marcha Verde.

WhatsApp Image 2023-10-18 at 09.36.08

Llega el Tapapiés 2023, en Madrid

Javier García
Cultura 18/10/2023

Tapapiés 2023, del jueves 19 al domingo 29 de octubre. 30 actuaciones al aire libre en dos fines de semana. Americana Music con sabor español, jazz, bossa, folk… Tonky de la Peña, Raka Fer, Sacri Delfino y Amyjo Doh encabezan un cartel con 18 bandas nacionales y seis batucadas.

Lo más visto