
Guardia Civil apunta a "indicios más que suficientes" contra los tres acusados del homicidio de San Pablo
La Audiencia Provincial de Toledo ha celebrado este martes la segunda sesión del juicio contra J.M.D., M.T. y A.J.S.F.
La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal especializado en estafas telemáticas y ha detenido a 25 personas e investigado a otras dos que, desde diferentes puntos de España, atacaba a empresas de todo el mundo, con perjudicados en Alemania, Australia, Brasil, Chipre, Escocia, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Japón, Polonia, Portugal, Rumanía, Suiza, Turquía y Vietnam.
En la operación han sido detenidas 25 personas e investigadas otras dos en las localidades de Alicante, Hellín (Albacete), Lorca (Murcia), Guadalajara, Parla y Pinto (Madrid), Seseña (Toledo), Sevilla y Valencia, a las que se les imputan los presuntos delitos de estafa tecnológica, blanqueo de capitales, descubrimiento y revelación de secretos, falsificación de documentos, usurpación de identidad, alzamiento de bienes, contra la Hacienda Pública, de insolvencia punible y constitución de organización criminal.
Así lo ha comunicado este jueves la Guardia Civil, que ha señalado que en la operación se han llevado a cabo nueve registros en domicilios y sedes comerciales en las localidades de Alicante, Caravaca de la Cruz (Murcia), Fuenlabrada y Parla (Madrid), Seseña (Toledo) y Valencia.
En esos registros han sido intervenidos numerosos dispositivos informáticos y de telecomunicaciones, 54 tarjetas de crédito y documentación. Asimismo, se han incautado 42.700 euros, entre dinero en efectivo y el que se ha bloqueado en las cuentas de los autores en 137 cuentas bancarias, y se han investigado un total de 400 cuentas bancarias empleadas por el grupo criminal.
Los agentes han podido acreditar el fraude de más de dos millones de euros a 23 empresas ubicadas en 16 países diferentes, aunque se estima que el total estafado asciende a cinco millones de euros y que el número de empresas afectadas puede estar en torno a las 100.
En esta operación, denominada 'Balrog', la Guardia Civil empezó a investigar cuando se detectaron una serie de estafas en las que se estaban empleando los métodos informáticos conocidos como 'Man in the middle', 'Fraude del CEO' y 'Business Email Compromise', tres modalidades parecidas en las que los estafadores interceptan las comunicaciones vía correo electrónico que las empresas mantienen con sus clientes para colarse y de esa forma lograr engañar a ambas partes para desviar los pagos hacia sus cuentas.
Las cuentas bancarias usadas por la organización estaban a nombre de particulares y de empresas creadas expresamente para esto, o empresas reales en mala situación económica y captadas para este fin.
Desde una matriz principal ubicada en Lagos (Nigeria) es desde donde realizaban los ataques informáticos dirigidos a empresas ubicadas en cualquier parte del mundo. Asimismo, se han detectado también ataques realizados desde Estados Unidos, Holanda, Irlanda y Reino Unido.
La presunta red criminal contrataba mulas del dinero para abrir cuentas o ceder las suyas propias y así recibir y transferir el dinero procedente del fraude. En ocasiones empleaban una VPN (Virtual Private Network), una red privada virtual que ofrece una conexión cifrada para el intercambio de datos entre el ordenador desde el que se opera e Internet, para que la IP permaneciera oculta y dificultara su localización.
Los métodos empleados, como Man in the middle, fraude del CEO y Business Email Compromise, consisten en un tipo de ciberataque en el que los delincuentes espían las comunicaciones entre dos o más dispositivos. De esta manera, el delincuente puede leer, agregar y modificar mensajes entre cliente y proveedor. Cuando detecta mensajes asociados a pagos, interviene haciéndose pasar por una, o ambas partes, sustituyendo la información bancaria. A su vez, envía mensajes a la empresa justificando el retraso del pago, lo que les permite ganar tiempo.
La operación ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de San Juan, que ha contado con el apoyo de del Equipo de Delitos Telemáticos (EDITE) y el Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia de Alicante, los Puestos de El Campello (Alicante), Pinto (Madrid) y Seseña (Toledo), las Unidades de Seguridad Ciudadana (USECI) de Alicante, Madrid y Toledo y el Servicio Cinológico de la Guardia Civil, y ha sido dirigida por el Juzgado de Instrucción número 9 de Alicante, que ha contado con la colaboración de la Fiscalía Provincial de Criminalidad Informática.
También se ha contado con la colaboración de los cuerpos policiales de más de 20 países, puntualiza el Instituto Armado.
La Audiencia Provincial de Toledo ha celebrado este martes la segunda sesión del juicio contra J.M.D., M.T. y A.J.S.F.
La Guardia Civil ha detenido a un hombre, de 33 años de edad, por un supuesto delito contra la salud pública, en la modalidad tráfico de drogas.
Dos personas han fallecido y otras cuatro más han resultado heridas de carácter leve tras un atropello ocurrido este viernes en la carretera CM-42, dentro del término municipal de Campo de Criptana, suceso que ha supuesto el corte al tráfico, primero total y luego parcial, de la vía.
Una hombre de 52 años ha perdido la vida este domingo tras salirse de la vía la motocicleta que conducía e incendiarse posteriormente a la altura del kilómetro 157 de la A-5 en sentido Madrid, dentro del término municipal de Calzada de Oropesa (Toledo).
Una mujer de 27 años de edad ha resultado herida mientras trabajaba este miércoles en la localidad guadalajareña de Orea tras sufrir cortes en un brazo con una radial.
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres con numerosos antecedentes delictivos contra el patrimonio, por su implicación en una treintena de hurtos de teléfonos móviles, además de varias carteras y documentaciones, hechos ilícitos cometidos durante el primer fin semana de la Feria de Albacete 2023.
La consejera portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, asegurado que desde el Gobierno regional se está trabajando "de manera muy coordinada" con la Guardia Civil para tratar de localizar "cuanto antes" a la persona desaparecida en Valmojado a consecuencia de la DANA.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido a tres personas, dos mujeres y un varón, como presuntas autoras de un delito de hurto en la A-2. El valor de los objetos sustraídos asciende a unos 4420 euros
El presidente del PP regional, Paco Núñez, ha urgido al Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobar, en el pleno de las Cortes que se celebrará este jueves, la puesta en marcha "urgente" de una partida económica para iniciar la reparación de los daños generados por la DANA en multitud de municipios de la Comunidad Autónoma y para que las familias "especialmente afectadas" puedan "iniciar la recuperación de su vida normal".
El vicepresidente segundo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha asegurado este viernes que los próximos presupuestos de Castilla-La Mancha para el año 2024 no tendrán ni un solo recorte.
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un nuevo Portal de Vivienda y licitará un millón de euros para la rehabilitación en pequeños municipios.
Guadalajara acogerá en octubre una jornada de cuidados.
Castilla-La Mancha se reunirá en una "embajada de negociación" en la próxima primavera con la Unesco para abordar la propuesta de declaración de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad y la aprobación por parte de dicho organismo del proyecto 'Geoparque. Volcantes de Calatrava. Ciudad Real'.