La Clave

La automatización de la planta de residuos de Torija (Guadalajara) permitirá tratar 111.000 toneladas anuales

El proceso de automatización que se está llevando a cabo en la planta de residuos de Torija la dotará de una capacidad de tratamiento de 111.000 toneladas anuales y elevará el volumen de recuperación de materiales reciclables, lo que a su vez generará ahorro económico en la gestión de residuos.

Provincia 23/03/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5075953_visita_planta_residuos_torija

El presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega, ha visitado las obras de instalación de la maquinaria necesaria para cumplir estos objetivos, que están muy próximas a su culminación: en la primera semana de abril la instalación mecánica estará totalmente concluida y, tras un periodo de funcionamiento en pruebas, se pondrá en marcha a pleno rendimiento el próximo 30 de abril.

La Diputación ha invertido en la adquisición e instalación de la maquinaria 6.057.288,48 euros, contando con una subvención de 3 millones de fondos Feder, que gestiona la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La obra ha implicado la ampliación de la nave de recepción y sala de control de la planta de residuos de Torija, el montaje de nuevos equipos de línea de tratamiento y selección de residuos, instalación eléctrica y automatización, instalación de sistemas de protección contra incendios y sistemas de seguridad, control de calidad y gestión de residuos.

Con todo ello, la planta de Torija tendrá una capacidad de tratamiento de 105.000 toneladas al año, entre fracción mezcla y biorresiduo, más cerca de 6.000 toneladas de residuos de envases. Una vez que se ponga en marcha toda la instalación automatizada, la planta tendrá un ritmo de tratamiento de 40 toneladas por hora para fracciones resto y biorresiduo y de 4 toneladas por hora para envases, ha informado la Diputación en un comunicado.

En cuanto a recuperación de materiales, se pasará del 5% actual al 10% en la fracción resto y aumentará también el reciclaje de envases, que ya es muy elevado, situándose por encima del 95%.

José Luis Vega ha destacado que "es una inversión muy importante, que era necesaria para mejorar el tratamiento de residuos y el servicio a los pueblos de la provincia", reduciendo costes de gestión de las basuras, mejorando la protección del medio ambiente y cumpliendo la normativa europea.

NUEVA TRITURADORA DE BIORRESIDUOS

Además de la automatización de la planta de Torija, la Diputación ha invertido otros 635.250 euros en la adquisición de una trituradora de biorresiduos, 50.000 euros en la instalación de separadores de hormigón para estas mismas fracciones y 138.000 euros en cubrir los biofiltros de la planta, con el objetivo de evitar la emisión de olores. Estas actuaciones cuentan con una aportación de 606.420 euros de Fondos Europeos Next Generation, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

La trituradora de biorresiduos tiene una capacidad de tratamiento de 45 toneladas por hora. Con ella se triturará como estructurante la poda que llegue de los ayuntamientos, así como la fracción vegetal de mayor volumen de origen domiciliario, favoreciendo el proceso de separación y posterior compostaje. Igualmente permitirá el triturado de restos leñosos y poda que llegan mezclados con la fracción resto y el triturado de maderas y ciertos residuos voluminosos separados en el triaje primario, que facilitarán su recuperación material.

Te puede interesar

fotonoticia_20230924154453_420

Los vecinos de La Toba no se conformarán con que les "parcheen" la carretera hasta Jadraque y anuncian movilizaciones

La Clave
Provincia 24/09/2023

Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).

EuropaPress_5394934_secretario_regional_carreteras_urbanos_logistica_fesmc_ugt_alfredo_avila

Trabajadores de la grúa de Guadalajara amenazan con ir a la huelga del 3 al 18 de septiembre y culpan al nuevo Gobierno

La Clave
Provincia 24/08/2023

Los trabajadores del servicio de grúa en Guadalajara amenazan con iniciar una huelga el próximo 3 de septiembre y hasta el 18 de este mismo mes, en plenas fiestas de la capital, si no se aplica el acuerdo adoptado en el pleno del pasado 28 de abril, en el que se aprobó la municipalización de este servicio que ahora realiza la empresa Dornier con prórrogas mensuales tras vencer la concesión.

4B6D5103-9429-3117-FEFD301A2CC29D24

Llegan las fiestas de Pareja

Ayuntamiento de Pareja
Provincia 04/09/2023

Pareja se prepara para vivir intensamente sus fiestas patronales, en honor a la Virgen de los Remedios. Una vez terminan las de Cereceda y Casasana, en honor a la Virgen de la Asunción y al Cristo de la Tribulación, pedanías del municipio, llegan las de Pareja.

fotonoticia_20230927132045_420

Vuelve a Guadalajara del 3 al 7 de octubre el Festival de Cine Comprometido con la Tercera Edad como tema central

La Clave
Provincia 27/09/2023

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) vuelve al auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña del 3 al 7 de octubre, en su XXI edición, que bajo el título 'Juventud acumulada', está dedicado a la Tercera Edad y la importancia de visibilizar y poner en valor esta etapa de la vida, contando con una programación variada y de calidad.

Lo más visto

EuropaPress_5421494_portavoz_iu_podemos_ayuntamiento_toledo_txema_fernandez

IU-Podemos Toledo denuncia que el nuevo Gobierno local "insiste" en la privatización de servicios del Teatro de Rojas

La Clave
Política 06/09/2023

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo sigue denunciando que continúa la privatización de la prestación de los servicios municipales de la ciudad, en concreto en esta ocasión en el Teatro de Rojas, y el inicio de un "camino peligroso" que han votado PP, Vox y PSOE de Toledo ampliando el contrato adjudicado a una empresa "cuyo objeto social nada tiene que ver con las artes escénicas y que ahora va a poder contratar a personal que hoy en día es del propio Patronato Municipal".

63e186e352cd0.r_d.592-422

El TSJN aplica la ley del 'solo sí es sí' y rebaja un año la pena a un miembro de La Manada

La Vanguardia
Tribunales 12/09/2023

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año —de 15 a 14 años— la pena de prisión que había impuesto el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ley del 'solo sí es sí'.