La Clave

El Museo de Fotografía de Huete expone 'Pérez Galdós en el laberinto de España' hasta el 28 de mayo

El Museo de la Fotografía de Huete, dependiente de la Fundación Antonio Pérez, ya tiene abierta al público la exposición 'Pérez Galdós en el laberinto de España', un proyecto riguroso que ha sido posible gracias al trabajo de la Comunidad de Madrid, Acción Cultural de Española (AC/E), y a la pasión investigadora de Publio López Mondéjar, académico de Bellas Artes e historiador riguroso de la fotografía española y comisario de la exposición.

Cultura 08/03/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_5039080_exposicion_perez_galdos_laberinto_espana_museo_fotografia_huete

Un lenguaje, el de la fotografía, que siempre interesó a Galdós, como el de la música, la pintura y el emergente cinematógrafo, ha informado la Diputación en nota de prensa.

La vicepresidenta de la fundación y diputada de Cultura, Fátima García, participó el pasado sábado en la inauguración junto a López Mondéjar, el director de la Fundación, Jesús Carrascosa, y el alcalde optense, Francisco Domenech.

En esta muestra gracias a la labor de los fotógrafos, hoy hay cientos de retratos de Pérez Galdós, la mayoría de los cuales se muestran en esta exposición. Como periodista, escritor, dibujante, dramaturgo, diputado y gloria nacional, Pérez Galdós comenzó a aparecer pronto en las llamadas Galerías de Hombres Ilustres de los fotógrafos, que comenzaron a publicarse en las postrimerías isabelinas.

Después, cuando creció su prestigio; cuando su amigo Sagasta le llevó al Parlamento; cuando se le abrieron las puertas de la Academia Española y se convirtió en el escritor más reconocido y popular del país, le reclamaron los grandes fotógrafos de su tiempo, como los madrileños Compañy, Franzen, Campúa, Calvache, Kaulak, Alfonso, Campúa, Salazar, Marín, los santanderinos Arauna, Samot y Duomarco, los catalanes Audouard y Sagarra y el maestro valenciano Antonio García.

De todos ellos hay magníficos retratos, desde el daguerrotipo de los días de su primera infancia, hasta los tomados en las vísperas de su muerte y las imágenes del duelo popular que atravesó afligido las calles de Madrid.

La exposición no se limita a la recreación de un retrato fotográfico de Galdós, sino que sitúa al escritor en el contexto histórico, social y cultural de la España de su tiempo.

Uno de los ámbitos de la exposición se centra en la representación de los escenarios en los que transcurrió su vida, sobre todo en ciudades como Las Palmas, Madrid, Toledo y Santander.

En otro espacio se reúnen los retratos de los personajes que protagonizaron la historia y la cultura españolas durante los años de vida del escritor, desde Isabel II, Amadeo I, Alfonso XII y Alfonso XIII, hasta Emilio Castelar, Antonio Cánovas, Práxedes Mateo Sagasta, Baldomero Espartero, Juan Prim, Clarín, Emilia Pardo Bazán, Ruperto Chapí, María Guerrero, Margarita Xirgu y otras figuras sobresalientes del siglo que ya comienza a conocerse como el Siglo de Galdós.

En otros ámbitos se expone una selección de los reportajes fotográficos dedicados a Galdós en las más importantes publicaciones ilustradas de la época, como La Ilustración Española y Americana, ABC, Blanco y Negro, El Figaro, Por esos mundos, El arte del Teatro, Nuevo Mundo, La Esfera, El País y Mundo Gráfico.

Te puede interesar

168__IMG_20150828_184856

Sacedón en fiestas

La Clave
Cultura 12/08/2023

Es maravilloso reunirse una vez más para celebrar las festividades en honor a la Santa Cara de Dios. Estoy emocionado/a de formar parte de esta ocasión especial en un nuevo mandato. ¡Que estas fiestas sean llenas de alegría y momentos inolvidables para todos los sacedoneros!

bruce-springsteen-1

¡Vive la pasión por Springsteen en Peralejos de las Truchas! Único festival dedicado en exclusiva al 'Boss', del 4 al 6 de agosto en Guadalajara

Raquel Luis
Cultura 31/07/2023

El municipio de Peralejos de las Truchas, en la provincia de Guadalajara, está lleno de emoción y entusiasmo mientras se prepara para celebrar el festival "Geeting from Peralejos". Este evento es el tributo anual al legendario músico Bruce Springsteen, quien fue nombrado Hijo Adoptivo de esta encantadora localidad del Alto Tajo en el año 2014.

EuropaPress_5317126_seis_detenidos_trafico_cocaina

Detenidas en Albacete a seis personas de una organización criminal dedicada a la distribución de cocaína

La Clave
Sucesos 07/07/2023

Efectivos del Grupo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Albacete, en el marco de la operación 'Liparia', han detenido a seis personas, de entre 30 y 54 años de edad, de nacionalidad española, como presuntas autoras de un delito contra la salud pública en la modalidad de tráfico de drogas y otro de pertenencia a organización criminal.

pexels-inzmam-khan-1134204-min

La superación emocional en medio de la depresión

Estefania Quintero
Salud 28/07/2023

Según el informe de Fundamed (2021), “casi 3 millones de personas tienen un diagnóstico de depresión en España, lo que la convierte en la enfermedad mental más prevalente en nuestro país”. Además, el riesgo de suicidio es un problema de salud pública.

Lo más visto

376780949_608981124755229_4992159406304524507_n

La espada resta el triunfo a los novilleros

Ayuntamiento de Pareja
Toros 11/09/2023

Con unas gotas de lluvia, pasajera, comenzaba la tarde de toros en Pareja, pasadas, por poco, las seis de la tarde. Calor y humedad en el ambiente, en la Plaza del Palacio, que acogió el sábado una de las semifinales del certamen 'Guadalajara busca torero'. El albero, impecable para el paseíllo, con tres cuartos largos de entrada.