
La llegada de una DANA provocará lluvias generalizadas y persistentes en toda la Península y Baleares este fin de semana
El ambiente será otoñal con temperaturas más bajas de lo habitual para la época
La primera semana de marzo llega con lluvias en buena parte de la mitad norte peninsular y con un paulatino ascenso de las temperaturas que alcanzarán valores casi veraniegos durante el fin de semana, ya que se podrá superar la barrera de los 30ºC por primera vez en este 2023, según pronostica la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Región 06/03/2023"Esta semana dejaremos definitivamente atrás el frío", ha señalado el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, que señala que explica que los frentes asociados a borrascas atlánticas que están circulando algo más al norte de la latitud de la Península y dejarán lluvias en los próximos días, especialmente en la mitad occidental peninsular.
Estas borrascas además impulsarán los vientos del oeste y suroeste, que son templados, por lo que las temperaturas subirán de forma clara por lo que las heladas desaparecerán y la cota de nieve estará muy alta.
El fin de semana además habrá un nuevo ascenso térmico y es posible que las temperaturas alcancen valores muy altos para la época del año más propios de mayo o incluso de junio en algunas zonas. Así, Del Campo ve "posible" que el fin de semana se pueda llegar e incluso pasar localmente de 30ºC en puntos del área mediterránea peninsular.
El martes las borrascas atlánticas dejarán posibles lluvias y chubascos más probables en Galicia y Andalucía, pero no se descarta que se produzcan en otros puntos de la mitad oeste y en zonas de montaña, aunque no llegarán ni a las regiones mediterráneas ni a Baleares. La cota de nieve, con carácter general, se situará por encima de unos 1.400 a 1.600 metros.
Las temperaturas continuarán subiendo y solo habrá heladas en Pirineos, mientras que en las horas centrales del día podrán llegar a 18 o 20ºC en el valle del Ebro y en las regiones mediterráneas, así como en buena parte de Andalucía y Baleares.
Para el miércoles el portavoz avisa de la llegada de un nuevo frente asociado a una borrasca entrará por Galicia, donde tendrán una jornada lluviosa, sobre todo en el oeste y donde las precipitaciones serán persistentes y abundantes. De forma más débil también lloverá en las comunidades cantábricas, Pirineos, Castilla y León, Extremadura, Andalucía y no se descartan precipitaciones en otras zonas de la mitad oeste y la zona centro.
Del Campo prevé que el miércoles tampoco lloverá en el Mediterráneo ni en Baleares, pero avisa por el viento, que soplará "con mucha fuerza" en amplias zonas, pero sobre todo en la costa gallega y Cantábrica". Los vientos procederán del suroeste y serán templados, lo que disparará la cota de nieve por encima de los 2.000 metros.
El miércoles pasarán de 18 a 20ºC en el Cantábrico, valle del Ebro, regiones mediterráneas, Baleares y buena parte de la mitad sur e incluso en Valencia o Murcia, donde superarán el miércoles los 25ºC.
El portavoz prevé que el jueves será una jornada "similar", con lluvias abundantes en el oeste de Galicia, y con precipitaciones también en el Cantábrico, Pirineos, la mitad oeste y zona centro. Ese día volverá a soplar el viento con fuerza, sobre todo en las zonas costeras y las temperaturas subirán un día más, en particular las nocturnas, que no bajarán de 5 grados centígrados en la mayor parte de las capitales de provincia.
"Quedarán lejos de las heladas", destaca Del Campo que añade que también habrá un día templado durante el mediodía, con temperaturas similares a las del miércoles: de 18 a 20ºC en el extremo norte, área mediterránea y en buena parte de la mitad sur.
A partir del viernes seguirán imponiéndose las altas presiones y se estabilizará la atmósfera y, por tanto, las lluvias irán desapareciendo del territorio. Tan solo seguirá lloviendo ese día en el oeste de Galicia, puntos del extremo norte y de forma muy aislada y ocasional en todas de montaña.
En general predominarán los cielos poco nubosos y las temperaturas volverán a subir impulsadas por unos vientos del oeste y suroeste que transportarán aire muy templado que aún se calentará más con motivo de las altas presiones y por la orografía.
De ese modo, en las horas centrales del día pasarán de 18 a 20ºC en "prácticamente"; de 25ºC en las regiones mediterráneas, donde incluso localmente algunas localidades no quedarán muy lejos de los 30ºC. De hecho, el portavoz pronostica que el sábado y el domingo se podrá superar la barrera de los 30ºC por ejemplo en Valencia, Murcia o Málaga.
Esas temperaturas en general se situarán el viernes, sábado y domingo en valores entre 5 y 10ºC por encima de la media para ésta época del año en buena parte del país. "Serán máximas más propias de mayo en general e incluso temperaturas diurnas del mes de junio", comenta.
Para Canarias el portavoz espera un tiempo estable toda la semana, con cielos poco nubosos y algunos intervalos de nubes altas y con vientos suaves. Las mínimas en el archipiélago rondarán los 18ºC y las máximas unos 23 o 24ºC aunque el fin de semana ve probable que también rocen los 30ºC.
El ambiente será otoñal con temperaturas más bajas de lo habitual para la época
La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones temporales a refugiados ucranianos, que de manera inmediata concede el permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa. De este número total, 3.031 se tramitan en Castilla-La Mancha.
La concejala de Festejos del Ayuntamiento de Albacete, Elena Serrallé, ha anunciado que el Consistorio ha iniciado el procedimiento de licitación de la Iluminación Extraordinaria de Navidad en las calles de la ciudad.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado, en su resolución provisional, 17,4 millones de euros para formar y cualificar profesionalmente a 1.133 personas desempleadas en la región, a través de las cuatro líneas de los programas duales de Formación Profesional en el Ámbito Laboral.
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha asegurado que esperará a que el PSOE les informe sobre su idea de reforma del Estatuto de Autonomía, pero ha advertido de que no apoyarán una modificación en el que la única propuesta sea "aumentar el número de diputados y el gasto".
El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado que su partido apoyará la petición expresada por el presidente regional, Emiliano García-Page, de solicitar la declaración como zona catastrófica de las zonas de la Comunidad Autónoma afectadas por la DANA de este pasado domingo, aunque ha insistido en que es necesario que las ayudan llegues a las familias que han sufrido daños.
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue trabajando en la recuperación y protección del cernícalo primilla como ha puesto de manifiesto este martes, con la suelta por parte de la delegada provincial de Desarrollo Sostenible, Llanos Valero, acompañada por agentes medioambientales de 10 ejemplares de 'Falco naumanni', realizada en el Paraje 'Las Charcas', en el núcleo poblacional de 'Don Pedro', dentro del término municipal de Albacete.
La vaquilla del nuevo Grand Prix será una persona con un traje "estilo mascota de la NBA" que molestará a los jugadores.
Una mujer de 27 años de edad ha resultado herida mientras trabajaba este miércoles en la localidad guadalajareña de Orea tras sufrir cortes en un brazo con una radial.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha reivindicado la necesidad de que Alberto Núñez Feijóo sea investido presidente para hablar "de agua" y de "financiación autonómica" con un Gobierno "serio" y "estable" que no depende el "capricho de un 6% de la población" española.
Una persona ha perdido la vida en La Gineta (Albacete) tras una colisión entre dos turismos, tal y como han confirmado a Europa Press fuentes del 112 de Castilla-La Mancha.
La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en Azuqueca de Henares a una persona como presunta autora de un delito de simulación de delito.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha registrado este jueves la petición de pleno extraordinario para reprobar la actitud "sectaria, de deslealtad y falta de respeto institucional" de la alcaldesa, Ana Guarinos, el día del chupinazo, y que, según los socialistas, "pone en cuestión su capacidad para gobernar esta ciudad".