La Clave

Febrero cierra con 1.309 personas paradas menos en C-LM, que contabiliza 146.582

De los 42.096 contratos cerrados en la región, 18.316 fueron indefinidos.

Región 02/03/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_3490552_trabajadora_extranjera

El número de personas paradas registradas en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) en Castilla-La Mancha se situó al finalizar el pasado mes de febrero en 146.582, tras bajar en 1.309, lo que supone un descenso porcentual del 0,89%, según los datos del Ministerio de Trabajo y Economía Social publicados este jueves.

Respecto al mismo mes del pasado año, el paro bajó en 3.337 personas desempleadas en la Comunidad Autónoma, lo que supone un 2,23% menos.

Mientras, a nivel nacional el número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo subió en 2.618 personas en febrero en relación al mes anterior (+0,09%) tras el fin de la campaña de rebajas e impulsado por el crecimiento del desempleo entre jóvenes, mujeres y extranjeros.

PROVINCIAS

El paro bajó en cuatro de las cinco provincias durante el mes de febrero. Así, Albacete registró 223 parados menos hasta cerrar el mes con 27.837; en Ciudad Real bajó en 465 personas, hasta los 39.219, y Cuenca registró al final de mes 11.024 parados, 66 menos que en enero.

En Toledo, el paro bajó en 845 personas, hasta quedarse en 53.397. Por contra, el desempleo subió en Guadalajara en el segundo mes del año en 290 personas, llegando a los 15.105.

Por sexo y edad, en Albacete hay 9.595 parados hombres y 18.242 mujeres. De igual modo contabiliza 2.085 desempleados menores de 25 años, de los que 1.004 son hombres y 1.081 mujeres.

En la provincia de Ciudad Real, hay 13.084 hombres en paro y 26.135 mujeres, mientras que en el sector de jóvenes el total suma 3.015, con un reparto de 1.431 hombres y 1.584 mujeres.

De otro lado, de los parados de la provincia de Cuenca, 4.272 son hombres y 6.752 mujeres, de los cuales 912 aún no han cumplido los 25 años. En este caso, hay 484 hombres y 428 mujeres.

De los desempleados que hay en Guadalajara al término del pasado mes, 5.794 son hombres y 9.311 mujeres. El reparto de los 1.241 parados menores de 25 años es de 650 hombres y 591 mujeres.

En la provincia de Toledo, hay 18.531 hombres y 34.866 mujeres desempleadas. Entre los 3.824 jóvenes menores de 25 años, hay un total de 1.932 parados y 1.892 desempleadas.

SECTORES

Por sectores, el paro subió en la región en 76 personas en Agricultura y 190 en el colectivo Sin empleo Anterior el pasado mes, pero bajó 203 en Industria, 324 en Construcción y 1.048 en Servicios.

Por provincias, en Albacete el desempleo subió en 41 personas en Agricultura y en 62 en el colectivo Sin empleo Anterior en febrero. Por contra, bajó e 46 en Industria, 18 en Construcción y 262 en el de Servicios.

En Ciudad Real, por su parte, el desempleo aumentó en 27 personas en Agricultura, bajó 58 en Industria, 155 en Construcción y 300 en el sector Servicios. En el caso del colectivo Sin Empleo Anterior sumó 21 personas desempleadas más.

En Cuenca, el desempleo aumentó el pasado mes en 5 personas en Agricultura y en 40 en el colectivo Sin Empleo Anterior. Por contra, bajó 2 en Industria, 36 en Construcción y 73 en el sector Servicios.

De su lado, en la provincia de Guadalajara, el paro subió en 7 personas en Industria, 249 en Servicios y en 46 en el colectivo Sin Empleo Anterior. Bajó 12 en Construcción y en Agricultura se mantuvo invariable.

Por último, en la provincia de Toledo el desempleo bajó 104 en Industria, 103 en Construcción y 662 en el sector Servicios. Por contra el paro subió en 3 personas en Agricultura y en 21 en el colectivo Sin Empleo Anterior.

CONTRATOS

En cuanto a la contratación, en Castilla-La Mancha se formalizaron 42.096 contratos en febrero, 1.431 menos que la mensualidad anterior (-3,29%), y 11.682 menos (-21,72%) respecto al mismo periodo de hace un año.

De esos 42.096 contratos cerrados en la Comunidad Autónoma durante el pasado mes, 18.316 fueron indefinidos, 908 menos que el mes anterior (-4,72%), pero 7.750 más que en febrero de 2022 (74,35%).

El resto de contratos realizados, hasta 23.780, fueron temporales, lo que evidencia un descenso de 523 de estos contratos (-2,15%) en relación al mes anterior, y 19.432 menos que en el mismo mes del 2022 (44,97%).

Te puede interesar

EuropaPress_5377034_varios_coches_circulan_autovia_a_6_11_agosto_2023_madrid_espana_direccion

El puente del 15 de agosto se salda con 17 fallecidos, dos de ellos en C-LM

La Clave
Región 16/08/2023

La operación especial de la Dirección General de Tráfico (DGT) puesta en marcha durante este puente del 15 de agosto se ha cerrado con 17 fallecidos en las carreteras, en un total de 14 accidentes. El número de fallecidos supera en dos el del año pasado, aunque en 2022 el puente tuvo una duración inferior al caer el día 15 de agosto en lunes. Castilla-La Mancha ha registrado dos accidentes mortales.

Lo más visto

fotonoticia_20230916104450_420

Detenido en una casa de apuestas tras robar en tres coches efectos por valor de 4.000 euros en Azuqueca

La Clave
Sucesos 16/09/2023

La Guardia Civil de la Comandancia de Guadalajara ha detenido en una casa de apuestas de Azuqueca de Henares a un varón de 36 años, de edad y con numerosos antecedentes policiales, como presunto autor de tres delitos de robo en el interior de vehículos que se encontraban estacionados en el casco urbano de la localidad. En uno de ellos se apropió de maquinaria y herramientas valoradas en unos 4.000 euros.

fotonoticia_20230920144946_420

Ferias de Guadalajara destacan el "éxito" en participación, seguridad, tranquilidad y economía

La Clave
Provincia 20/09/2023

La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha hecho balance de la Semana Grande de Fiestas de la ciudad como unas ferias "tranquilas y seguras", con una multitudinaria participación, con una ausencia notable de incidentes y de disturbios, y un "éxito" desde el punto de vista de la repercusión económica en la ciudad, y ha anunciado que trabajaran para superar las expectativas el próximo año.