La Clave

Guadalajara contará con un Centro de Investigación en Inteligencia Artificial en el Centro Arriaca

Guadalajara contará con un Centro de Investigación en Inteligencia Artificial vinculado a la gestión de las ciudades de la mano de la Universidad de Alcalá de Henares que se ubicará en el Centro Arriaca Digital, un acuerdo que se "está a punto de firmar", según el alcalde, Alberto Rojo, y que para la ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, "es un acierto".

Provincia 17/02/2023 La Clave La Clave

El anuncio lo ha realizado el alcalde de la ciudad a las puertas del edificio Arriaca Digital, donde se procesan todos los datos de la ciudad, lugar que visitaba poco después de estas declaraciones a los periodistas con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

"Guadalajara está a la vanguardia y su alcalde tiene una gran influencia para conseguir todo aquello que se propone", ha señalado Rodríguez, para quien este proyecto que hoy ha presentado el alcalde nace de un convencimiento del Gobierno de España que se materializa en iniciativas como 'Prado extendido', en la renovación de las sedes de las Fuerzas de Seguridad del Estado, como es el caso del nuevo acuartelamiento del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, o en este anuncio.

Así, refiriéndose concretamente al proyecto de desconcentración del las agencias innovadoras del Gobierno de España, la ministra ha apuntado que fruto de ese trabajo surge este nuevo Centro de Investigación, por cuyo enfoque ha felicitado al alcalde pues "realmente, la inteligencia artificial es la inteligencia de nuestro tiempo y hacer que sea útil a la ciudadanía y compartir ese conocimiento con otras ciudades españolas y del mundo, me parece un gran acierto".

Según Rodríguez, Guadalajara está "activa y dinámica económicamente". "Me gusta ver como los fondos de recuperación se traducen también en cambios de vida y de mejora de la gente como son estas calles peatonalizadas", ha subrayado tras acercarse hasta la calle Miguel Fluiters, donde se están acometiendo obras con fondos Next Generation para convertir esta parte del centro de la capital en una zona de emisiones cero.

Rodríguez ha puesto de ejemplo a Guadalajara en la gestión de estos fondos, celebrando su visualización en la ciudad de Guadalajara y el crecimiento económico que han supuesto.

BONDADES Y BENEFICIOS

Por su parte, el alcalde ha avanzado la intención de introducir en este proyecto de inteligencia artificial al sector privado con el fin de que participe en las "bondades y beneficios que reporte".

"Es algo bueno que presentamos también a la ministra de Política Territorial", ha abundado el regidor, para quien lo que se ofrecerá desde este centro de inteligencia es que con todos los datos que se procesan en el edificio Arriaca Digital se pueda investigar y "avanzar en esta materia", y que los resultados contribuyan también en la mejora de los servicios públicos de la ciudad.

"Estamos en la senda de la sostenibilidad y de la digitalización", ha subrayado Rojo, convencido de que Guadalajara "ha sacado la cabeza", algo que se observa en las distintas áreas, y agradecido por el liderazgo de España para captar fondos para todos los territorios.

A finales de 2022, la ciudad de Guadalajara se postulaba para ser sede de la Agencia Española de Inteligencia Artificial y aunque esto no fue posible, desde entonces, el Ayuntamiento no ha dejado de trabajar en tratar de aprovechar las potencialidades que tiene la ciudad, que se traducen en proyectos como el anunciado este viernes.

En otro orden de cosas, Rojo se ha referido también a otros proyectos interesantes para la ciudad como la variante de la A2 a su paso por Guadalajara, que "por fin" está reflejada en los Presupuestos del Estado, o el futuro acuartelamiento del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional, un proyecto que "va muy bien" y del que ha dado cuenta también a la ministra portavoz, para quien será "uno de los centros más innovadores y modernos del conjunto de la Unión Europea.

Te puede interesar

fotonoticia_20230924154453_420

Los vecinos de La Toba no se conformarán con que les "parcheen" la carretera hasta Jadraque y anuncian movilizaciones

La Clave
Provincia 24/09/2023

Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).

EuropaPress_1800188_sequia__mct_recibira_95_hm3_agua_abastecimiento_nuevo_trasvase_autorizado (1)

El Gobierno autoriza transferir 15 hm3 del Tajo al Segura en agosto

La Clave
Provincia 04/08/2023

La Comisión Central del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado un trasvase de 15 hectómetros cúbicos para el mes de agosto del Tajo al Segura, al confirmar que la reserva de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía se mantiene en situación hidrológica excepcional pero se aleja del riesgo de entrar en nivel 4, lo que supondría cerrar el acueducto.

fotonoticia_20230712103800_1920

Un total de 75 pueblos de Guadalajara tendrán gratis este verano cine, juegos populares, hinchables o fiestas de espuma

La Clave
Provincia 12/07/2023

El programa de ocio infantil y juvenil DipuActiva, con el que la Diputación de Guadalajara lleva cada año en época estival actividades a los pueblos de la provincia de forma totalmente gratuita para sus ayuntamientos y para los usuarios, se inicia en la edición 2023 el próximo viernes, 14 de julio, con una proyección de cine en el municipio de Cifuentes.

EuropaPress_5421983_presentacion_dispositivo_limpieza_fiestas_guadalajara

Guadalajara contará en Ferias con un dispositivo especial de limpieza de casi 600 contenedores y aros de papeleras

La Clave
Provincia 06/09/2023

El dispositivo especial de limpieza viaria, recogida de residuos sólidos preparado para la Ferias y Fiestas de Guadalajara contará con unos 200 contenedores extra con respecto al cerca del centenar que se colocaron el año pasado en las zonas de mayor afluencia, triplicando casi su número y, como novedad, también se instalarán 300 aros papeleras para facilitar el civismo de los vecinos y visitantes y reducir el incremento de basura en el suelo.

Lo más visto