La Clave

La canción '20 de enero' de la Oreja de Van Gogh cumple 20 años

Esta canción inunda las redes sociales el 20 de enero de cada año desde hace 20 años.

Curiosidades 20/01/2023 Diario de Sevilla

Parece que fue ayer cuando los millennials escuchaban por primera vez la canción 20 de enero del grupo La Oreja de Van Gogh pero ya han pasado 20 años, se publicó en 2003, desde que Amaia Montero entonara por primera vez este hito que sonaba en todas las radios del país. Son muchos los fans de esta canción que anualmente esperan que llegue la fecha del 20 de enero para homenajearla escuchándola y posteándola como recuerdo en las diferentes redes sociales. 

20 de enero es la historia en primera persona de la cantante de ese momento de La Oreja Van Gogh. El 20 de enero es el Día de San Sebastián y la autora de la canción vivió una historia de amor en la estación de tren, por eso tiene sentido ese "la madrugada del 20 de enero saliendo del tren". En la canción se homenajea tanto a la ciudad de procedencia de Montero como a la historia de amor que vivió ese día tan señalado en su calendario.

Está claro que esa fecha después de que saliera ese single quedó marcada en el calendario de muchos españoles y siguen reproduciéndola año tras año el mismo día. El 20 de enero de 2010 la banda recibió el premio 'Tambor de Oro', máximo galardón de la ciudad donostiarra. Un nuevo hito para enmarcar ese día tan especial. Se lanzó como el segundo sencillo de Lo que te conté mientras te hacías la dormida. En el videoclip, con estética muy de la época, veíamos a Amaia soñando con ella misma en forma de dibujo. 

Versión fiestera de 'Puedes contar conmigo' de La Oreja de Van Gogh

Hace un par de meses la ex triunfita María Escarmiento subió a su canal de Youtube un vídeo con una nueva versión de la canción Puedes contar conmigo de La Oreja de Van Gogh. Este himno de principios de los 2000 se convierte en el tema perfecto para escuchar de fiesta ya que mezcla la melodía clásica de la canción con ritmos de música electrónica. Un experimento que ha seducido a muchos usuarios que han rememorado viejos tiempos tanto por la canción en sí como por los sonidos ya que les transportan a su época de adolescentes. 

La estética del vídeo que es solo audio, simula a los antiguos vídeo de Youtube que se subían en aquella época- aunque esta plataforma apareciera en 2005- donde solo se escuchaba la canción y aparecía una imagen fija de fondo. 

Te puede interesar

fotonoticia_20230712103800_1920

Un total de 75 pueblos de Guadalajara tendrán gratis este verano cine, juegos populares, hinchables o fiestas de espuma

La Clave
Provincia 12/07/2023

El programa de ocio infantil y juvenil DipuActiva, con el que la Diputación de Guadalajara lleva cada año en época estival actividades a los pueblos de la provincia de forma totalmente gratuita para sus ayuntamientos y para los usuarios, se inicia en la edición 2023 el próximo viernes, 14 de julio, con una proyección de cine en el municipio de Cifuentes.

Lo más visto

EuropaPress_5421494_portavoz_iu_podemos_ayuntamiento_toledo_txema_fernandez

IU-Podemos Toledo denuncia que el nuevo Gobierno local "insiste" en la privatización de servicios del Teatro de Rojas

La Clave
Política 06/09/2023

El Grupo Municipal de Izquierda Unida-Podemos en el Ayuntamiento de Toledo sigue denunciando que continúa la privatización de la prestación de los servicios municipales de la ciudad, en concreto en esta ocasión en el Teatro de Rojas, y el inicio de un "camino peligroso" que han votado PP, Vox y PSOE de Toledo ampliando el contrato adjudicado a una empresa "cuyo objeto social nada tiene que ver con las artes escénicas y que ahora va a poder contratar a personal que hoy en día es del propio Patronato Municipal".