La Clave

La lista de cambios que sufre tu cuerpo durante un vuelo de larga distancia

Vivimos en un mundo globalizado y no queda otra, en muchas ocasiones, que recorrer largas distancias en avión. Pero, ¿cómo nos afecta exactamente?

Curiosidades 18/01/2023 El Confidencial
5fa9058f43a8c

A todo el mundo le gusta viajar (no hay más que echar un vistazo a cómo han estado los aeropuertos estas navidades), pero hay poca gente a la que le guste esperar las largas colas, los embarques y los incómodos sitios de los aviones en los que tienes que pasar muchas horas seguidas. Sin embargo, vivimos en un mundo globalizado, inmenso y bello, y no queda más remedio que utilizarlos si queremos visitar a un amigo o familiar que se encuentra lejos o disfrutar de un destino exótico y turístico.

Pero a tu cuerpo le suceden cosas durante el vuelo, eso es innegable. Y 'Science Alert' ha hecho una lista del qué exactamente.

Puedes deshidratarte

Es bastante común en los vuelos de larga distancia. Explica en parte por qué tu garganta, nariz y piel pueden sentirse secas cuando estás en un avión, y se debe a los bajos niveles de humedad en la cabina en comparación con lo que se esperaría en tierra. Esto se debe principalmente a que gran parte del aire que circula por la cabina proviene del exterior y no hay mucha humedad en el aire a grandes alturas. El truco es beber suficiente agua y poco alcohol.

Muchos estragos al cuerpo

A medida que cambia la presión de la cabina, el gas de nuestro cuerpo reacciona en consecuencia. Se expande a medida que el avión asciende y la presión disminuye, y ocurre lo contrario a medida que descendemos. Esto puede llevar a problemas comunes, desde dolores de oído a dolores de cabeza, pasando por problemas intestinales (acepta que te vas a tirar más pedos).

A medida que cambia la presión de la cabina, el gas de nuestro cuerpo reacciona en consecuencia

Además, puedes sentirte más somnoliento de lo habitual, pues el cuerpo no puede absorber tanto oxígeno del aire de la cabina en altura como lo haría en tierra. La buena noticia es que la mayoría de estos problemas no serán necesariamente más pronunciados en vuelos más largos. Son principalmente un problema a medida que el avión sube y desciende.

Puedes desarrollar coágulos

Los coágulos de sangre (asociados con la inmovilidad durante largos períodos, por eso cuando te rompes una pierna debes pincharte heparina), suelen ser una gran preocupación para los pasajeros. Estos incluyen coágulos que se forman en la pierna que pueden viajar al pulmón y provocar embolias pulmonares. Si no te mueves durante el vuelo y además:

  • tienes una edad avanzada
  • obesidad
  • antecedentes familiares de coágulos
  • ciertos tipos de trastornos de coagulación
  • embarazo o parto reciente
  • terapia de remplazo hormonal o tomas la píldora

Más probabilidades tendrás de sufrirlo.

Los coágulos de sangre, suelen ser una gran preocupación para los pasajeros. Por eso es importante moverse en vuelos largos

Desfase horario, radiación...

Por supuesto, no hay que dejar de lado el jet lag, molesto pero inevitable para muchos de nosotros. Vuelos más largos significan que es más probable (pero no siempre) cruzar más zonas horarias. El desfase horario generalmente se vuelve más problemático cuando cruza tres o más, especialmente si viajas hacia el este. Y si realiza vuelos de larga distancia con mucha frecuencia, es razonable suponer que cuanto más tiempo estés en el aire, mayor será la exposición a la radiación cósmica, la cual puede aumentar el riesgo de cáncer.

Y no te olvides del COVID, toma las precauciones habituales, lavándote las manos, usando mascarilla si es necesario y no volando ni te encuentras mal. Para evitar estos problemas hay trucos: durante el vuelo, haz un esfuerzo adicional para moverte por la cabina, beber agua, usar una máscara y practicar una buena higiene de manos.

Te puede interesar

EuropaPress_5340092_juicio_audiencia_albacete_contra_hombre_acusado_asesinar_trabajadora_once

Prisión permanente revisable para el acusado de asesinar y emparedar a una vendedora de la ONCE en Albacete

La Clave
Tribunales 19/07/2023

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a A.G.S., asesino de María Isabel Abengózar, vendedora de cupones de la ONCE en Albacete, a la pena de prisión permanente revisable según adelanta el medio El Digital de Albacete y ha podido confirmar Europa Press, después del veredicto por unanimidad de un jurado popular que le consideró culpable tras un día de deliberación el pasado 15 de junio.

EuropaPress_1702017_entrepenas_buendia_pierden_781_hectometros_quedan_63087_255_capacidad (1)

Las reservas de Entrepeñas y Buendía se contraen 11,95 hectómetros y acumulan 531,08, al 21,09% de su capacidad

La Clave
Embalses 24/08/2023

Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han disminuido esta semana su capacidad en 11,95 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 531,08, lo que supone el 21,09% por ciento de su capacidad --que asciende a 2.518 hectómetros--, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogidos por Europa Press.

fotonoticia_20230916103133_420

Detenidos en Albacete cuatro delincuentes reincidentes que robaban móviles en ferias de toda España

La Clave
Sucesos 16/09/2023

Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres con numerosos antecedentes delictivos contra el patrimonio, por su implicación en una treintena de hurtos de teléfonos móviles, además de varias carteras y documentaciones, hechos ilícitos cometidos durante el primer fin semana de la Feria de Albacete 2023.

Lo más visto