Las ventas del sector servicios suben un 8,6% en Castilla-La Mancha en noviembre

El sector servicios elevó su facturación un 8,6% en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre, respecto al mismo mes de 2021, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional, esa subida fue del 14%, moderando en 1,6 puntos el ascenso registrado el mes anterior.

Región 18/01/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_3994511_grupo_turistas_consulta_carta_terraza_bar_santiago_compostela_octubre_2021

Con el avance de noviembre, el más moderado desde julio de 2021, los servicios encadenan 21 meses consecutivos de subidas interanuales después de un año de caídas como consecuencia de la pandemia.

El comercio facturó el pasado mes de noviembre un 16,1% más que en el mismo mes de 2021, mientras que los otros servicios elevaron sus ventas un 9,7% interanual.

Dentro del comercio, el mayor avance interanual de las ventas lo experimentó el comercio mayorista (+20,2%), seguido de la venta y reparación de vehículos (+13,3%) y del comercio minorista, que incrementó su facturación un 7,8% interanual en noviembre.

En el caso de los otros servicios, el mayor incremento anual de las ventas se lo anotaron las actividades administrativas (+15,5%), seguidas de la hostelería (+14,7%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+10,4%); transporte y almacenamiento (+8,5%) e información y comunicaciones (+4,3%).

Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento incrementaron sus ventas un 21,3%, mientras que los servicios de comida y bebida facturaron un 12,2% más que en noviembre de 2021.

Por actividades, los mayores repuntes de las ventas se los anotaron las agencias de viaje y operadores turísticos (+63,4%) y el transporte aéreo, que las incrementó un 51,6%. Entre los descensos, los más acusados correspondieron a las actividades cinematográficas y de programas de televisión (-34,4%) y al transporte por ferrocarril, que recortó su facturación un 10,3% respecto a noviembre de 2021.

GALICIA LIDERA EL INCREMENTO DE LAS VENTAS


Por comunidades autónomas, todas ellas elevaron la facturación de sus servicios el pasado mes de noviembre respecto al mismo mes de 2021.

Los mayores avances de las ventas se dieron en Galicia (+30,7%), Baleares (+22,9%), Navarra (+19%) y Madrid (+18,3%), mientras que los menores se registraron en Murcia (+3,4%), Extremadura (+5,5%) y Asturias (+5,9%).

Corregida de efecto calendario y estacionalidad, la facturación del sector servicios se elevó un 13,4% en noviembre en relación al mismo mes de 2021, tasa 2,8 puntos inferior a la de octubre.

En los once primeros meses del año, las ventas del sector servicios acumulan un incremento medio del 20,9% (+21% en datos desestacionalizados), con las agencias de viajes y el transporte aéreo multiplicando por más de dos su facturación.

LAS VENTAS SUBEN UN 2,7% EN EL MES


En términos mensuales y en datos corregidos de estacionalidad y calendario, el sector servicios registró en noviembre de 2022 un aumento mensual de sus ventas del 2,7%, su mayor alza desde el pasado mes de abril.

A este repunte contribuyeron tanto el comercio, que elevó sus ventas un 3,2% en el penúltimo mes de 2022, como los otros servicios, que las incrementaron un 4,7%.

Dentro de la serie desestacionalizada, las actividades que registraron los mayores aumentos mensuales de su facturación fueron el transporte aéreo (+10%), los servicios de comida y bebida (+5,3%) y el comercio mayorista (+4%).

En el lado contrario, las actividades que más recortaron ventas respecto al mes anterior fueron las agencias de viaje (-4,1%) y las actividades postales y de correos (-1,2%).

EL EMPLEO DESACELERA SU RITMO DE CRECIMIENTO HASTA EL 2,2%


Por vigésimo mes consecutivo, la ocupación en el sector servicios creció el pasado mes de noviembre, y lo hizo a un ritmo interanual del 2,2%, tasa cinco décimas inferior a la de octubre.

En concreto, dentro del sector servicios, la ocupación subió un 1,2% interanual en el comercio y un 2,8% en los otros servicios.

Los mayores repuntes del empleo respecto a noviembre de 2021 se dieron en información y comunicaciones (+5,5%) y en la hostelería (4,3%) y los más moderados correspondieron a las actividades administrativas (+0,6%) y a la venta y reparación de vehículos (+0,8%).

En términos mensuales, la ocupación en el sector servicios disminuyó un 0,5% tras descender un 1,1% en los otros servicios y aumentar un 0,4% en el comercio.

CUATRO COMUNIDADES DESTRUYEN EMPLEO EN EL ÚLTIMO AÑO


La tasa anual del empleo en el sector servicios aumentó respecto a noviembre de 2021 en 13 comunidades autónomas y disminuyó en Aragón (-1,8%), Cantabria (-1,6%), Navarra (-0,4%) y Castilla y León (-0,1%).

Baleares (+8,6%) registró el mayor incremento interanual de la ocupación en los servicios el pasado mes de noviembre, seguida de Canarias (+4%), Extremadura (+3,5%), Cataluña (+3,3%) y Madrid (+3%).

Los repuntes más moderados del empleo se dieron en Asturias (+0,3%), Comunidad Valenciana (+0,5%) y País Vasco y La Rioja, en las que la ocupación en el sector servicios creció un 0,6% interanual.

Te puede interesar
EuropaPress_4768470_guardia_civil_albacete_investiga_conductor_implicado_siniestro_vial_resulto

La DGT prevé 1,2 millones de desplazamientos por C-LM desde este jueves por el puente de El Pilar

La Clave
Región 11/10/2023

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha este jueves, 11 de octubre, a las 15.00 horas, una nueva Operación Especial con motivo del puente de El Pilar, que se prolongará hasta las 24 horas del próximo domingo, 15 de octubre. Durante estos cinco días, Tráfico prevé que se produzcan 1.287.360 desplazamientos por las carreteras de Castilla-La Mancha de los 7.450.000 previstos en todo el país.

EuropaPress_5517822_hotel_burbuja_miluna_premios_regionales_turismo_c_lm_2023

Campo de Criptana, Alcaraz, hotel Burbuja de Hormigos y Finca La Pontezuela (Los Navalmorales), Premios de Turismo C-LM

La Clave
Región 20/10/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha publicado la Resolución de la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía por la que se conceden los premios regionales de Turismo de este año. De este modo, en la categoría de empresa, el premio en la modalidad de 'Mejor Proyecto Turístico Innovador' ha recaído en Alejandro Bosch, por el hotel burbuja Miluna Open Nature Rooms, ubicado en la localidad toledana de Hormigos.

EuropaPress_5313500_david_moreno_vox

Vox C-LM apoya que se pida la declaración de zona catastrófica pero demanda que las ayudas lleguen a familias

La Clave
Región 05/09/2023

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha manifestado que su partido apoyará la petición expresada por el presidente regional, Emiliano García-Page, de solicitar la declaración como zona catastrófica de las zonas de la Comunidad Autónoma afectadas por la DANA de este pasado domingo, aunque ha insistido en que es necesario que las ayudan llegues a las familias que han sufrido daños.

Lo más visto