
Hace cincuenta y tres años, en 1970, los fieles a la Virgen del Carmen comenzaron a celebrar esta procesión marinera que transcurre por las aguas del embalse de Entrepeñas en honor a la patrona del mar.
El vicepresidente primero y delegado de Turismo de la Diputación de Guadalajara, Rubén García, ha presentado este martes la programación de actos de la provincia en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y Madrid Fusión 2023, una programación que buscará mostrar el plan turístico de la provincia y que tendrá como evento destacado la presentación de la candidatura de Sigüenza como Patrimonio de la Humanidad.
Provincia 17/01/2023Fitur se celebra del 18 al 22 de enero y Madrid Fusión del 23 al 25 del mismo mes, según ha informado la Institución provincial en nota de prensa.
García ha resaltado que la provincia de Guadalajara se presenta en las dos ferias más importantes del sector turístico y gastronómico tras batir en 2022, por segundo año consecutivo, el récord de visitas anuales al Centro de Interpretación Turística (Citug). Entre el 2 de enero y el 30 de diciembre de 2022, el Citug alcanzó la cifra de 21.491 visitantes, la más alta desde su apertura en 2011.
En este sentido, ha indicado que "se ha afianzado la gratuidad de acceso y la ampliación de horarios de apertura del Citug, totalmente compatibles con las visitas de grupos, colegios y visitas individuales" y, además, "se han realizado numerosas actividades como cata de cervezas, vinos y quesos, la vuelta de las noches templarias y las actividades infantiles", lo que ha sido fundamental para que el Citug, ubicado en Torija, "reciba más visitas que nunca y eso repercuta en toda la provincia".
El responsable del área de Turismo en la Diputación de Guadalajara ha indicado, respecto a la próxima celebración de Fitur y Madrid Fusión 2023, que su presentación y participación en las dos ferias más importantes ligadas al turismo y la gastronomía "no hace más que crecer" y, en colaboración con el Gobierno de España y todos los colectivos y organizaciones que ayudan a promocionar nuestro turismo y gastronomía, van a cerrar una legislatura "que ha sido muy convulsa en materia de turismo, debido a la pandemia, con un gran éxito de visitas a nuestra provincia".
El Día de Guadalajara en Fitur 2023 tendrá lugar el viernes, 20 de enero, dentro del estand de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La primera actividad de esa fecha será la proyección de la campaña televisiva 'Guadalajara, tu Destino', en la que han participado los municipios de Atienza, Brihuega, Cifuentes, Cogolludo, Molina de Aragón, Sacedón, Sigüenza y Torija.
A continuación se presentará el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino denominada 'El País de la Plata', que conllevará una inversión de 2.290.300 euros en recuperar y hacer visitable la mina Santa Catalina, en Hiendelaencina. Este Plan de Sostenibilidad Turística va a desarrollarse gracias a la colaboración del Gobierno de España, el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación de Guadalajara, contando con fondos europeos dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
La siguiente presentación se centrará en la oferta turística del Ayuntamiento de Guadalajara y, después, será el Ayuntamiento de Pastrana el que presentará en Fitur su Festival Ducal.
Por último, el Ayuntamiento de Sigüenza realizará la presentación en Fitur de la candidatura a Patrimonio Mundial del 'Paisaje Dulce y Salado de Sigüenza y Atienza'.
También dentro de Fitur se llevarán a cabo las actividades del espacio 'Raíz Culinaria', con showcookings de los embajadores de la marca DeGUsta Guadalajara Carlos Gumiel, Adrián Romanillos y Fátima Gismero, una cata de vinos con David Baro y el cocktail show Santy Checa de la Asociación de Barmans de Castilla-La Mancha, con la colaboración de la Federación de Turismo de CEOE-Cepyme Guadalajara.
Además, se darán a conocer las propuestas virtuales de 35 municipios y mancomunidades de Guadalajara, con un aumento muy importante respecto a la decena de pueblos que participaba en años anteriores, que se han realizado gracias a ayudas y subvenciones del área de Turismo de la Diputación para el fomento y promoción de localidades de la provincia en materia turística".
En cuanto a Madrid Fusión, que comienza el lunes, 23 de enero, Rubén García ha indicado que "Guadalajara se presenta con dos marcas registradas muy potentes, como son Alimentos de Guadalajara y DeGUsta Guadalajara", y con "un salto de calidad del estand, que duplica espacio pasando de 12 metros cuadrados de la edición anterior a 24 metros cuadrados y que tendrá dos zonas diferenciadas, una para información y otra para presentaciones, actividades showcookings.
En Madrid Fusión 2023 se entregarán chaquetillas a tres nuevos embajadores de la marca DeGUsta Guadalajara: Julián, del restaurante Sabory de Hiendelaencina; y Silvia y Manuel, del restaurante El Cenador de las Monjas, de Pastrana.
El diputado de Turismo ha señalado que "en esta legislatura, la Diputación se marcó como máxima posicionar nuestro turismo, nuestros alimentos y nuestra gastronomía en lo más alto y estar presentes en congresos y ferias como Madrid Fusión o Salón Gourmet y crear las marcas Guadalajara Encanto Interior y DeGUsta Guadalajara han hecho posible que el objetivo se esté cumpliendo".
Hace cincuenta y tres años, en 1970, los fieles a la Virgen del Carmen comenzaron a celebrar esta procesión marinera que transcurre por las aguas del embalse de Entrepeñas en honor a la patrona del mar.
Guadalajara acogerá en octubre una jornada de cuidados.
El deporte y el ocio bien entendidos van a ser los protagonistas del próximo fin de semana en Pareja, en una nueva edición del “Finde Joven”.
El programa de ocio infantil y juvenil DipuActiva, con el que la Diputación de Guadalajara lleva cada año en época estival actividades a los pueblos de la provincia de forma totalmente gratuita para sus ayuntamientos y para los usuarios, se inicia en la edición 2023 el próximo viernes, 14 de julio, con una proyección de cine en el municipio de Cifuentes.
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han disminuido esta semana su capacidad 7,02 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 498,51, lo que supone el 19,79% por ciento de su capacidad (que asciende a 2.518 hectómetros) según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
En una interesante noticia proveniente del Ayuntamiento de Yebes, situado en Guadalajara, se ha dado a conocer un novedoso servicio que promete mejorar la movilidad en la localidad. Se trata de un servicio de taxis a demanda completamente gratuito que reemplazará al actual servicio de autobús nocturno.
El ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, ha fijado en un 80% de la población diana el objetivo de la campaña de vacunación contra la gripe este otoño, recalcando que son los mayores de 60 años, los profesionales sanitarios y los pacientes con dolencias respiratorias los principales destinatarios del pinchazo, que volverá a compaginarse con la vacuna contra el COVID.
El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, ha aprovechado la celebración este jueves en Sigüenza (Guadalajara) del Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales para reivindicar una ley europea de ayuda a los ciudadanos que residen en las zonas rurales dado que, aunque en el caso de Castilla-La Mancha ya hay en marcha una Ley frente a la Despoblación, hay áreas que no son de su competencia.
Los embalses de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han disminuido esta semana su capacidad 10,28 hectómetros cúbicos y almacenan actualmente un total de 505,53, lo que supone el 20,07% por ciento de su capacidad --que asciende a 2.518 hectómetros--, según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo y recogidos por Europa Press.
El exalcalde de Guadalajara y diputado nacional por el PSOE, Alberto Rojo, considera un ejercicio de "sectarismo y odio político sin precedentes" la actitud de la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos (PP)
El Gobierno de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un nuevo Portal de Vivienda y licitará un millón de euros para la rehabilitación en pequeños municipios.
El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara ha registrado este jueves la petición de pleno extraordinario para reprobar la actitud "sectaria, de deslealtad y falta de respeto institucional" de la alcaldesa, Ana Guarinos, el día del chupinazo, y que, según los socialistas, "pone en cuestión su capacidad para gobernar esta ciudad".