La Clave

Pueblos con Futuro ha ayudado ya a 25 familias a asentarse en los pueblos de Guadalajara en sus tres años de vida

La asociación Pueblos con Futuro ha conseguido establecer ya a un total de 25 familias y a 110 personas en una quincena de municipios de la provincia de Guadalajara, dos también en Zaragoza, otra en la de Cuenca y otra en la comunidad de Madrid.

Provincia 12/01/2023 La Clave La Clave
EuropaPress_4918124_presidente_asociacion_pueblos_futuro_mario_gonzalez

Este es el balance que ha realizado este jueves la asociación, cuyo vicepresidente, Mario González, ha cuantificado también como dato muy positivo el hecho de que se haya contribuido con ello a la llegada a los colegios rurales de un total de 45 niños, y a la creación de 46 puestos de trabajo de estas familias asentadas.

Una tarea que, según González, han logrado forjar gracias también al trabajo de voluntarios y de entidades que como Caixabank ya contribuyó el pasado año con una ayuda de 20.000 euros que "les dio la vida" y que este año lo hace de nuevo.

El pasado año fueron concretamente 16 las nuevas familias que decidieron asentarse en Guadalajara gracias al apoyo de la asociación, que les adelanta el dinero para iniciar su andadura y les apoya en la búsqueda de trabajo, pero también de entidades como Caixabank, que este 2023 ha vuelto a firmar un nuevo convenio por la misma cantidad.

También durante el pasado año ayudaron a varias familias ucranianas que llegaron aquí por la guerra, aunque tal y como ha explicado González, una ha regresado a su país ya, y la otra se ha trasladado a Alemania.

El responsable de Acción Social de Caixabank en la región, César Jimeno, ha reseñado el compromiso de la entidad con el medio rural, y en concreto con el reto demográfico, señalando que su apoyo es solo "un granito de arena" al proyecto tan importante que afronta Pueblos con Futuro.

"En el día a día hemos ido cuidando y ayudando a las familias, acompañándolos a sacar el DNI o cualquier otro documento, llevándoles alimentos.... todo ello también gracias voluntarios. Es un orgullo poder continuar con este proyecto", ha subrayado.

La asociación Pueblos con Futuro la forman un grupo de profesionales de distintos ámbitos sociales, unidos por la misma sensibilidad: "acoger, proteger, promover e integrar" a las personas vulnerables de pobreza y exclusión social, (especialmente a la población emigrante). Asimismo, están comprometidos en impulsar el crecimiento de los pueblos pequeños que están en riesgo de despoblación.

Su misión pasa por facilitar la integración de familias vulnerables a la vez que por impulsar la revitalización de los pueblos, aprovechando las oportunidades que éstos ofrecen.

Te puede interesar

325508038_1626278907806507_4605349853904088791_n

Pareja aprueba construir pasarela ciclopeatonal para cruzar del pueblo al azud

La Clave
Provincia 30/03/2023

El Ayuntamiento de Pareja ha aprobado, por unanimidad, en el último pleno municipal celebrado, el proyecto de construcción de una pasarela ciclopeatonal sobre la N-204 que facilitará el acceso desde el centro de Pareja hasta el azud, proyecto que ha sido definido por el alcalde de la localidad, Javier del Río, como una "importantísima inversión que viene a desarrollar aun más turísticamente nuestro municipio".

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-06-08 at 10.07.31

NBA elige a Guadalajara

Gianluca Bruno
Deportes 08/06/2023

NBA National League va a invertir en nuestra ciudad con gran beneficio por el turismo el deporte y la economía de la provincia.

EuropaPress_4054417_senadora_pp_carolina_agudo

PP vaticina su victoria electoral en C-LM y augura que cosechará 12 de 21 diputados y 15 de 20 senadores en juego

La Clave
Política 09/06/2023

La secretaria general del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carolina Agudo, ha vaticinado que su opción política resultará vencedora en el próximo envite electoral en el plano general previsto para el próximo 23 de julio, augurando que tras el recuento de votos, de los 21 escaños en juego los 'populares' conseguirán 12, --uno más por provincia que los que se ganaron en 2019--; mientras que de los 20 escaños del Senado en liza se harán con tres por cada circunscripción hasta los 15 en total.