La Clave

Cada castellanomanchego gastará una media de 78,28 euros en el Sorteo de Navidad de este 2022

Cada español gastará este año una media de 69,36 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebrará este jueves 22 de diciembre en el Teatro Real de Madrid, frente a los 66,6 euros de 2021, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), que recoge que en Castilla-La Mancha esa media será superior, hasta los 78,28 euros.

Sociedad 21/12/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_4868279_bombos_sorteo_extraordinario_navidad_teatro_real_14_diciembre_2022_madrid

Por provincias, en Albacete con una consignación de 29.266.800 euros, se estima un gasto por habitante de 73,73 euros; en la provincia de Ciudad Real la consignación es de 43.234.000 euros y el gasto previsto por habitante de 87,77 euros; en Cuenca la consignación es de 22.474.800 euros y el gasto medio por habitante de 114,95 euros.

En la provincia de Guadalajara, con una consignación de 16.491.000 euros el gasto por habitante es de 62,09 euros, y en la provincia de Toledo, con una consignación de 48.967.200 euros, el gasto medio por habitante es de 69,03 euros.

Esta cantidad es estimativa ya que el dato será definitivo cuando se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

De este modo, los euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería, aunque más tarde siempre hay una proporción de décimos que se quedan sin vender.

Respecto a la evolución de las ventas de décimos para el Sorteo, el presidente de Loterías, Jesús Huerta, indica en una entrevista concedida a Europa Press que "la tendencia parece bastante similar a la del año pasado, que fue un gran año".

"En Loterías, estamos sensibilizados con la situación que estamos viviendo y como operador público estamos alineados con una participación racional y responsable en nuestros juegos, en la que cada uno participe en la medida de sus posibilidades económicas", sostiene.

Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Castilla y León, con una media de 109,62 euros, seguida de La Rioja (102,54 euros), Asturias (100,95 euros), Aragón (94,20 euros), Cantabria (89,78 euros), Comunidad de Madrid (79,59 euros), Castilla-La Mancha (78,28 euros), Comunidad Valenciana (77,64 euros), País Vasco (77,50 euros),y Galicia (71,16 euros).

Mientras, según los datos recogidos por Europa Press, los que menos van a gastarse este año son nuevamente los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (16,03 euros) y Melilla (16,28 euros), seguidos de los de Baleares (39,63 euros), Canarias (43,70 euros), Cataluña (54,74 euros), Andalucía (57,32 euros), Navarra (57,64 euros), Extremadura (60,77 euros) y Murcia (67,15 euros).

Respecto a las distintas comunidades autónomas, donde más Lotería de Navidad se va a vender previsiblemente es en Madrid (537,3 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (485,6 millones de euros), Cataluña (424,9 millones de euros), Comunidad Valenciana (392,7 millones de euros), Castilla y León (261,2 millones de euros), Galicia (191,8 millones de euros), País Vasco (171,5 millones de euros), Castilla-La Mancha (160,4 millones de euros) y Aragón (124,9 millones de euros).

Por el contrario, los que menos Lotería de Navidad tienen consignada son Ceuta con 1,3 millones de euros y Melilla con 1,4 millones de euros, respectivamente, La Rioja (32,7 millones de euros), Navarra (38,1 millones de euros), Baleares (46,4 millones de euros), Cantabria (52,4 millones de euros), Extremadura (64,3 millones de euros), Canarias (94,9 millones de euros), Murcia (101,9 millones de euros) y Asturias (102,1 millones de euros).

En el Sorteo Extraordinario de Navidad de 2021, la facturación final fue de 144 millones de euros en Castilla-La Mancha y una media por habitante de 70 euros de gasto.

Te puede interesar

Picsart_23-07-27_04-23-57-096

Descarada FM: la radio online que revoluciona el entretenimiento

Raquel Luis
Sociedad 27/07/2023

Desde sus humildes comienzos, Descarada FM, y su creador Pablo Bermúdez, ha surgido con una audaz misión: reunir a un equipo de mentes creativas y apasionadas para dar vida a un mundo lleno de contenido en línea. Con una combinación irresistible de música, juegos, misterio, información y entretenimiento sin fin, este espacio se presenta como el lugar perfecto para la diversión desenfrenada.

w

Un futuro con mucha motivación

Estefanía Quintero
Sociedad 05/09/2023

Septiembre inicia con infinidad de actividades para los jóvenes, faltando poco para el regreso a clase. Así lo viven en la Comarca Del Bierzo con una celebración que año tras año se ha quedado en el corazón de toda la ciudadanía.

Lo más visto

w

Un futuro con mucha motivación

Estefanía Quintero
Sociedad 05/09/2023

Septiembre inicia con infinidad de actividades para los jóvenes, faltando poco para el regreso a clase. Así lo viven en la Comarca Del Bierzo con una celebración que año tras año se ha quedado en el corazón de toda la ciudadanía.