La Clave

IPC.- La caída del 0,3% en noviembre en C-LM no evita que siga siendo la más inflacionista, con un 8,1% anual

El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha bajado un 0,3% por ciento en Castilla-La Mancha en el mes de noviembre con respecto al mes anterior, pero la región sigue siendo la más inflacionista al contabilizar los precios un incremento del 8,1% respecto al año anterior, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística.

Región 14/12/2022 La Clave La Clave
EuropaPress_3507139_cartel_anunciando_descuentos_zapateria_comienzo_rebajas_invierno_sevilla (1)

A nivel nacional, el IPC también bajó una décima en noviembre en relación al mes anterior y recortó medio punto su tasa interanual, hasta el 6,8%, su cifra más baja desde enero, justo antes de declararse la guerra en Ucrania, cuando el IPC se situó en el 6,1%, según los datos definitivos publicados este miércoles, que coinciden con los avanzados por el organismo a finales del mes pasado.

En términos mensuales, los costes también han caído en todas las provincias. Donde más se han reducido han sido en Guadalajara, que registra un descenso del 0,4% respecto a octubre, seguida de Toledo, Cuenca y Ciudad Real, donde los costes se han contraído un 0,3%. Mientras, en Albacete, solo cayeron un 0,1%.

Por contra, en términos interanuales, los precios se han encarecido en todas las provincias, liderando el ranking Toledo, con un aumento respecto al 2021 del 8,7%, seguida de Guadalajara con un 8,3%, un 8,1% en Ciudad Real, un 7,9% en Cuenca y un 7,4% en Albacete.

GRUPOS


Por grupos, el del Vestido y Calzado sigue siendo el que más se ha disparado en noviembre, al registrar sus precios un incremento del 2,6%, seguido del de Menaje, que ha aumentado su coste en 0,8%.

También han subido un 0,7% las Bebidas alcohólicas y el tabaco, y el grupo Otros, en un 0,4, seguido de Alimentos, y bebidas no alcohólicas, con un encarecimiento del 0,3%.

En noviembre también subieron una décima los precios de la Enseñanza y se mantuvieron invariables los de Hoteles, cafés y restaurantes y de los Comunicaciones.

Los únicos que presentaron bajadas en el undécimo mes del año fueron los de Ocio y Cultura y Transporte, que cayeron una décima con respecto a octubre, y el de Vivienda, cuyo coste se redujo un 4,2% en términos interanuales.

Te puede interesar

EuropaPress_5302630_14_may_2023_berlin_ukrainian_president_volodymyr_zelenskyspeaks_during

España supera las 180.000 protecciones temporales a refugiados ucranianos, 3.031 en Castilla-La Mancha

La Clave
Región 07/07/2023

La Oficina de Asilo y Refugio (OAR) del Ministerio del Interior y la Policía Nacional han tramitado y concedido un total de 180.785 protecciones temporales a refugiados ucranianos, que de manera inmediata concede el permiso de residencia y de trabajo a los ciudadanos desplazados por la invasión rusa. De este número total, 3.031 se tramitan en Castilla-La Mancha.

Lo más visto