La Clave

La campaña de vialidad invernal suma casi 150 vehículos para hacer frente a la nieve

La subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Guadalajara, Mercedes Gómez, ha presidido esta mañana la Comisión Provincial de Coordinación sobre Vialidad Invernal 2022-2023, que ha servido para analizar los protocolos de coordinación entre las diferentes administraciones y los recursos disponibles para actuar en caso de nevadas y otras situaciones meteorológicas adversas que afecten a la red provincial de carreteras. Estas reuniones se convocan con periodicidad anual, aunque el operativo permanece activado durante todo el año.

Provincia 25/11/2022 Nueva Alcarria
mega_20221124_comision_vialidad_invernal_22_23

En la reunión, la subdelegada ha destacado el esfuerzo que hacen todas las administraciones para mantener en las mejores condiciones posibles la movilidad de personas y mercancías en situaciones meteorológicas  adversas, siempre atendiendo de manera prioritaria la seguridad vial. “Las comunicaciones por carretera son esenciales para el desarrollo de actividades la vida diaria, pero también para la prestación de servicios básicos como la educación o la sanidad”, ha recordado. También ha hecho un llamamiento a los conductores para que atiendan las recomendaciones y extremen la precaución ante situaciones complicadas.

Por otro lado, ha agradecido la buena disposición todas las administraciones que participan en el dispositivo para trabajar de manera coordinada en la prevención y, en caso necesario, actuar con rapidez y eficacia para reducir las molestias a los usuarios.

El dispositivo de vialidad invernal del Gobierno de España es el más numeroso con una dotación de un centenar vehículos (camiones quitanieves, palas cargadoras y otros vehículos auxiliares) y el personal necesario para su utilización. Por su parte, la Junta de Comunidades ha informado de que dispone de más de una treintena de vehículos para la red de titularidad autonómica y hasta 15 la Diputación para las carreteras provinciales. El número total de quitanieves disponibles para operar en distintas zonas de la provincia asciende a 80, de los cuales 28 prestan servicio compartido con la Comunidad de Madrid en la R-2 y en el tramo de la A-2 que llega hasta Torija. Todas las administraciones disponen además de puntos de acopio de sal y otros fundentes repartidos por toda la provincia.

Información

El Ministerio de Transportes Movilidad y Agenda Urbana dispone de un enlace (https://www.mitma.gob.es/carreteras/plan-de-vialidad-invernal) con información sobre esta campaña de vialidad invernal en el que se muestran los centros de conservación y los medios disponibles en cada provincia para atender la vialidad invernal durante la campaña actual, así como los aparcamientos de vialidad invernal en la Red de Carreteras del Estado (dos en Guadalajara, en Alcolea del Pinar y Trijueque), que permiten el almacenamiento de los vehículos pesados cuando, debido a las condiciones climatológicas, no sea posible su circulación.

Además, pueden consultarse las zonas de aparcamiento protegidas y seguras existentes en la Red de Carreteras del Estado (desarrolladas por la iniciativa privada o en consorcios con autoridades del transporte), en el enlace: AparcamientosSeguros - Visor Geográfico (mitma.es)

En la reunión de vialidad invernal de esta mañana han participado por parte de la Administración General del Estado responsables de la Unidad de Protección Civil de la Subdelegación, Jefatura Provincial de Tráfico, Comandancia de la Guardia Civil y Subsector de Tráfico, así como representantes de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), de Carreteras del Estado y de las empresas concesionarias de la conservación. Por la Administración regional, han intervenido la delegada de Hacienda y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Guadalajara, Pilar Cuevas, y por la Diputación, el diputado responsable de Fomento, David Pardo, y personal del Servicio de Infraestructuras. Junto con ellos ha asistido personal técnico de la Junta de Comunidades y de la Diputación, así como de la Policía Local y el Servicio de Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara.

Te puede interesar

fotonoticia_20230924154453_420

Los vecinos de La Toba no se conformarán con que les "parcheen" la carretera hasta Jadraque y anuncian movilizaciones

La Clave
Provincia 24/09/2023

Los vecinos del pequeño municipio de La Toba (Guadalajara) han decidido, en asamblea, llevar su protesta y movilización hasta Toledo y donde haga falta, el próximo mes de octubre, a raíz de que se haya vuelto a paralizar una obra que llevan esperando desde hace 32 años y que no llegan nunca, como es el arreglo y mejora de la carretera que va desde su pueblo hasta Jadraque (CM-1053).

fotonoticia_20230927132045_420

Vuelve a Guadalajara del 3 al 7 de octubre el Festival de Cine Comprometido con la Tercera Edad como tema central

La Clave
Provincia 27/09/2023

El Festival de Cine Comprometido de Guadalajara (Fescigu) vuelve al auditorio Buero Vallejo de la capital alcarreña del 3 al 7 de octubre, en su XXI edición, que bajo el título 'Juventud acumulada', está dedicado a la Tercera Edad y la importancia de visibilizar y poner en valor esta etapa de la vida, contando con una programación variada y de calidad.

Lo más visto