Este jueves comienza en Guadalajara el XII Festival de Cine Lento, con las tormentas como temática

Este jueves comienza un fin de semana de cine en Guadalajara, con la inauguración de la XII edición del Festival de Cine Lento y las tormentas como temática.

Cultura 24/11/2022 La Clave La Clave
media_52498420052_217a7d2903_c

El festival se inicia con una sesión dedicada al director Aki Kaurismäki, con la proyección de 'Nubes pasajeras', y coloquio posterior con Isabel Córdoba y Alberto Sanz, a las 19.00 horas, en la Biblioteca Pública de Dávalos.

El viernes, las proyecciones comienzan a las 17.30 horas en el Teatro Auditorio Buero Vallejo, Sesión Familiar, a partir de 5 años, con la película ¡'Buenos días, mundo!, de Anne-Lise Koehler y Éric Serre, y posterior coloquio infantil.

Por la tarde, también en el Buero Vallejo, a las 20.00 horas, Sesión Adulta con la proyección 'Los sonámbulos', de Paula Hernández, y coloquio posterior con Concha Carrasco.

El sábado, el Rincón Lento acoge una actividad de formación 'Soplar la nube', a las 11.00 horas, un taller de collage impartido por Mila Vicente, a partir de 16 años. Inscripciones en [email protected], según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

Y para finalizar, a las 19.00 horas del sábado, proyección de los cortometrajes finalistas; votación del público y entrega de los cuatro premios que se entregarán en el certamen. La gala estará presentada por EME y contará con la actuación de Marina Santo.

CONTINÚA EL CICLO DE JAZZ


Este jueves, nueva actuación del XI Ciclo de Jazz, con el concierto del artista cubano Eliades Ochoa, a las 20.30 horas, en el Teatro Auditorio Buero Vallejo.

También este jueves, la biblioteca municipal 'José Antonio Suárez de Puga', acoge una nueva actividad del ciclo Biblioteca Violeta, con la presencia de La Unidad especializada de la Policía Local contra la Violencia de Género (Viogen), que informará sobre los servicios que presta. A las 18.00 horas, en sala OLED.

El domingo, teatro infantil de la mano de Ultramarinos de Lucas y su exitosa obra '¿Cuándo viene Samuel?', en el Teatro Moderno, a las 17.30 horas.

Y últimos días para poder visitar la exposición 'Geometrías espirituales' con pinturas y esculturas de Cristóbal Povedano, en el Museo Francisco Sobrino, que finaliza el próximo día 27.

Por último, este viernes, en el Camerino Café Teatro, concierto rock de la década de los 70's; y el sábado, flamenco, con 'Pakemas'.

Te puede interesar
bdcd8131-7040-6de6-5d4d-12cb2f1ce9c0

Mestizaje y leyenda negra

Javier García
Cultura 18/10/2023

La Leyenda Negra constituye uno de los grandes temas pendientes de la historia universal, surgida de creencias erróneas o infundadas que aparecieron en un determinado momento de la historia y sostenidas por los enemigos de España, cuando esta dominaba gran parte del territorio de la Europa del siglo XVI. A ella recurrieron quienes no podían derrotarla con la fuerza de las armas.

CZ00011201 (1)

Melina, de Juan Ramón Lucas

Javier García
Cultura 20/10/2023

Juan Ramón Lucas publica su novela más personal, Melina, un homenaje a las mujeres que fueron abriendo camino, inspirada en la figura de su madre.

9788418414817_portada

Historia de los padres y doctores de la Iglesia

La Clave
Cultura 11/10/2023

Historia de los padres y doctores de la Iglesia” es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Sekotia. Se trata de una obra de Guillermo J. Cano, quien lleva a cabo un trabajo de investigación sobre quiénes fueron, qué escribieron y cuáles fueron los legados doctrinales que dejaron, tanto los padres y doctores de la Iglesia, como sus cuatro doctoras: Santa Teresa del Niño Jesús, Santa Teresa de Jesús, Santa Hildegarda de Bingen y Santa Catalina de Siena.

AdN_Cub_ToniAparicio_quienescondetusecreto_1a

Quién esconde tu secreto

La Clave
Cultura 19/10/2023

Toni Aparicio nació en Albacete. Siempre rodeado de un ambiente artístico, desde muy joven supo que quería contar sus propias historias. En 2012 publicó su primera novela, "El secreto de Elisa Lecrerc"; en 2015, "Buenaventura", y en 2018, "La mala semilla". "Quién esconde tu secreto" es su cuarta novela.

9788411318174_portada

Sáhara, de Manuel Fresno

La Clave
Cultura 20/10/2023

“Sáhara” de Manuel Fresno es el título de la obra que acaba de publicar la editorial Almuzara. Se trata de una novela de intriga, celos y amor protagonizada por un militar destinado en el Estado Mayor del Aire, Mario de las Heras, quien recibe una misteriosa carta y, en su interior, un enigmático mensaje; una pluma, símbolo universal de cobardía en el ejército; y una amarillenta foto de su padre vestido con el uniforme de las Tropas Nómadas del Sáhara, la unidad militar del ejército español a camello que participó en la Marcha Verde.

EuropaPress_2320677_espectaculo_red_artes_escenicas_clm

La temporada de primavera de la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha dará comienzo el 7 de enero

La Clave
Cultura 02/11/2023

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) ha publicado este jueves una resolución de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes por la que se resuelve la convocatoria para la adhesión a la Red de Artes Escénicas y Música de Castilla-La Mancha para el año 2024. La previsión es que la temporada de Primavera 2024 se inicie el 7 de enero, por ello en el mes de noviembre se llevaría a cabo la programación por las entidades programadoras.

9788411318655_portada

Eso no estaba en mi libro de historia del baloncesto

La Clave
Cultura 23/10/2023

Eclosión, desarrollo y curiosidades de uno de los deportes más practicados del mundo. Desde sus humildes orígenes en el gimnasio de Springfield College hasta convertirse en un fenómeno global, el baloncesto ha cautivado a jugadores y aficionados de todo el mundo.

Lo más visto