La Clave

Condenan a 22 años a acusado de matar a exmujer en Puebla de Almoradiel por asesinato con agravante de género

La Audiencia Provincial de Toledo en su Sección Segunda ha condenado a D.D.M. a 22 años y medio de prisión por un delito de asesinato consumado, apreciando la concurrencia de las agravantes de parentesco y de género, por asesinar a su exmujer el 21 de enero de 2020 en la localidad toledana de Puebla de Almoradiel.

Tribunales 22/11/2022 La Clave La Clave
637cc8de40c3d.r_d.1713-508-6051

Tal y como se refleja en la sentencia, recogida por Europa Press, se ha dictado la inhabilitación absoluta durante el tiempo de la condena, y privación de la patria potestad respecto de sus hijos menores A. y B., la prohibición de aproximación y comunicación con los mismos durante 35 años, que lo será a 500 metros del lugar donde se encuentren, al domicilio o a cualquier otro frecuentado por ellos.

De igual modo deberá indemnizar a cada uno de sus dos hijos menores que son víctimas y perjudicados a la cantidad a cada uno de 200.000 euros.

La prohibición se extiende en cuanto al alejamiento y comunicación a la tutora legal de los menores, actualmente F.E.M. y en tanto se mantenga el ejercicio del cargo.

El pasado 11 de noviembre, un jurado popular lo declaraba culpable de asesinato con alevosía por unanimidad.

HECHOS PROBADOS


La sentencia declara probado, de acuerdo con el veredicto del jurado, que entre las 20.00 y las 23.59 horas del 21 de enero de 2020, en el domicilio familiar, se inició una discusión entre D.D.M. y su exmujer en presencia de su hija de 13 años. En un momento determinado de dicha discusión, D.D.M. cogió un cuchillo de cocina de forma que cuando la víctima, en actitud evasiva, le dio la espalda y se encogió para cubrirse, con intención de acabar con su vida o aceptando que dicho resultado pudiera producirse y sin que su exmujer tuviera posibilidad alguna de defenderse le propinó con el cuchillo dos puñaladas en la espalda y después, al incorporarse, varias más en el tórax, el antebrazo y mano derecha, en la mano izquierda y en la pierna izquierda.

La sentencia determina que la causa de la muerte fue un shock hipovolémico causado fundamentalmente por la herida en la línea paraesternal izquierda que afectó al corazón en todo su espesor, sufriendo una serie de lesiones que le provocaron la muerte de manera inmediata.

Con posterioridad, el ya condenado, sobre las 0.30 horas del 22 de enero, llamó al Servicio de Emergencias 112 diciendo que había matado a su mujer apuñalándola en el corazón, de forma que, cuando le ofrecieron ayuda, dijo, con ánimo de prolongar su agonía, que no quería ayuda y que se muriera. Esta llamada fue para comunicar que había matado a su mujer y entregarse a las autoridades, preguntando si iba a venir alguien de parte del cuartel.

Poco después, el acusado también llamó a su vecina en torno a las 1.01 horas diciéndole que había matado a su exmujer porque se iba con moros y negros y se lo restregaba en la cara, afirmando también que se había encargado de que estuviera bien muerta. Esta llamada fue también para interesarse por su hija porque, aunque no sabía si había visto algo, sabía que había salido corriendo, contándole también lo que había hecho y que estaba esperando a que viniera a por él la Guardia Civil.

Sin embargo, la sentencia determina que el acusado no prolongó la agonía de la víctima, ya que la misma falleció de forma casi inmediata por el pinchazo en el corazón, tal y como determina el informe definitivo de autopsia, de forma que cuando comunicó los hechos ya se encontraba fallecida.

También afirma la sentencia que D.D.M. actuó de la forma en la que lo hizo basado en razones de dominación o humillación a la mujer o en un sentimiento de posesión hacia la mujer o por considerar a la mujer inferior, no respetando su voluntad o su libertad por el hecho de ser mujer.

También reza el escrito que no ha quedado acreditado que el acusado actuara movido por estímulos suficientemente poderosos como para afectar a las capacidades intelectivas o volitivas, aún de forma fugaz, y así explicar una reacción en el mismo que le llevase a actuar de esa manera.

Tampoco queda acreditado que el acusado haya destinado todo el dinero que tenía para ayudar a sus dos hijos.

Te puede interesar

63e186e352cd0.r_d.592-422

El TSJN aplica la ley del 'solo sí es sí' y rebaja un año la pena a un miembro de La Manada

La Vanguardia
Tribunales 12/09/2023

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha rebajado en un año —de 15 a 14 años— la pena de prisión que había impuesto el Tribunal Supremo a Ángel Boza, uno de los cinco condenados por la violación grupal de los Sanfermines de 2016 en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, la conocida como ley del 'solo sí es sí'.

EuropaPress_4951107_audiencia_provincial_ciudad_real_palacio_justicia

Piden 4 años de cárcel a un hombre que arrancó parate dede un mordisco parte de la oreja a otro en Almadén

La Clave
Tribunales 04/09/2023

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Ciudad Real juzgará este martes, 5 de septiembre, a I.M.L., acusado de amputar parcialmente una oreja de un mordisco a C.S.C. durante una pelea en la localidad de Almadén, y al propio C.S.C, acusado a su vez de dar un cabezazo en la nariz a I.M.L. Por estos hechos, la Fiscalía pide para I.M.L. una pena de cuatro años de prisión.

EuropaPress_5340092_juicio_audiencia_albacete_contra_hombre_acusado_asesinar_trabajadora_once

Prisión permanente revisable para el acusado de asesinar y emparedar a una vendedora de la ONCE en Albacete

La Clave
Tribunales 19/07/2023

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a A.G.S., asesino de María Isabel Abengózar, vendedora de cupones de la ONCE en Albacete, a la pena de prisión permanente revisable según adelanta el medio El Digital de Albacete y ha podido confirmar Europa Press, después del veredicto por unanimidad de un jurado popular que le consideró culpable tras un día de deliberación el pasado 15 de junio.

campos-de-lavanda-brihuega

Los campos de lavanda en Brihuega, lugar de moda este verano

Raquel Luis
Provincia 17/07/2023

En Brihuega, Guadalajara, hay plantadas más de 1.000 hectáreas de campos de lavanda, repletos de flores de color lila azulado en forma de espiga cuya esencia es ideal para todo tipo de ambientadores y perfumes. Su atractivo es uno de los puntos fuertes en las visitas a la localidad.

Lo más visto