La Clave

La Navidad de Guadalajara consolida Navilandia con más de 180 actividades que llegarán a barrios anexionados

La Navidad de este año en Guadalajara capital volverá a apostar por Navilandia en el eje navideño de más de 1,2 kilómetros, desde la Plaza de España hasta la ermita de San Roque, donde habrá mercadillos, pasacalles y algunas novedades como un desfile de Papá Noel. Más de 180 actividades para disfrutar niños y mayores que este año también llegarán a los barrios anexionados.

Provincia 22/11/2022 La Clave La Clave
fotonoticia_20221122125933_1920

El encendido de luces será este sábado en la Plaza Mayor, aunque debido a la crisis energética el Ayuntamiento ha decidido reducir un 32% las horas de iluminación sin renunciar a más porque también supone un aliciente para el comercio de la ciudad.

Así lo ha puesto de manifiesto la segunda teniente de alcalde y concejala de Fiestas, Sara Simón, durante la presentación, en rueda de prensa, de los actos navideños, junto al alcalde de la ciudad, Alberto Rojo.

Será un programa de actos pensado fundamentalmente en los pequeños pero también en generar actividad económica, algo en lo que han coincidido alcalde y segunda teniente de alcalde.

Una programación que mantiene los jardines mágicos del Infantado, la carpa de la Navidad, los vermús tradicionales, y que en la Plaza Mayor sustituirá el cielo estrellado por un cielo cubierto de nieve.

El plato fuerte se volverá a centrar entre el Parque de la Concordia, San Roque y Parque de Adoratrices, con la instalación de Navilandia, que este año incorpora a las atracciones y mercadillos la presencia de un espectáculo de música y color con seis grandes ángeles.

ACTUACIONES MUSICALES


Todos los fines de semana y festivos habrá actuaciones musicales en el templete del Parque de la Concordia y también en San Roque, donde se podrá disfrutar de espectáculos musicales como El Libro de la Selva o el de Peter Pan, hasta el 7 de enero.

El mercadillo de la Plaza de España se instalará el 2 de diciembre, y el 17 de diciembre llegarán las actuaciones de la Carpa de la Navidad, con compañías que vienen de todas las partes de España pero también de artistas locales; las entradas se pondrán a la venta a partir del 1 de diciembre al precio simbólico de 1 euro, en el Buero Vallejo de la capital.

En Santo Domingo vuelven los tres mercadillos artesanos tradicionales que arrancarán con el mercadillo de belenes durante el puente de diciembre; el siguiente fin de semana será el turno del mercadillo de los productos de la tierra, y para el 17 de este mismo mes se inaugurará el mercadillo tradicional artesano, con un espacio reservado para un tradicional belén.

Por vez primera, la ciudad de Guadalajara acogerá un desfile de Papá Noel que será el 23 de diciembre; saldrá de la ermita de San Roque hasta la Concordia; el 15 de diciembre será la tradicional zambombada que concluirá en la Plaza Mayor, donde se podrá disfrutar de un caldo; habrá también pasacalles y se repite el ciclo Blanca Navidad con diferentes conciertos en la Concatedral y en la Iglesia de San Francisco.

También por primera vez, habrá música tradicional y actividades de narración oral en los cuatro barrios anexionados pensando en las personas más mayores y en los niños.

"CAPITAL DE LA NAVIDAD"


"Guadalajara se ha convertido en la capital de la Navidad", ha señalado el alcalde, convencido de que serán las navidades de la consolidación de un modelo pensado para hacer disfrutar a niños y niñas con una Guadalajara llena de luz, color, cultura y magia, pero también para generar actividad económica.

"Este Ayuntamiento está impulsando todos nuestros festejos como nunca antes, haciéndolos más participativos. Guadalajara quiere abarrotar las calles", ha subrayado.

Por lo que respecta a la iluminación, si bien el pasado año se apagaban las luces a las una de la madrugada, este año se apagarán a las 23.00 horas en días de diario, y los fines de semana, en vez de a las 6.00, será a la 1.00 horas, ha dicho la concejala Simón, quien, pese a la crisis energética, cree que mantenerlas es necesario para ayudar y apoyar al pequeño comercio "en momento en los que la incertidumbre es importante".

En cuanto al programa, se empezará a repartir a partir de este martes y en él habrá un código QR que permitirá a los usuarios poder conocer dónde están instalados los diferentes belenes de la ciudad para que la gente pueda visitarlos.

Te puede interesar

fotonoticia_20230928142145_420

Recamder reivindica una ley europea de ayuda al medio rural y espera que las conclusiones de Sigüenza den sus frutos

La Clave
Provincia 28/09/2023

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (Recamder), Jesús Ortega, ha aprovechado la celebración este jueves en Sigüenza (Guadalajara) del Foro de Alto Nivel para el Futuro de las Áreas Rurales para reivindicar una ley europea de ayuda a los ciudadanos que residen en las zonas rurales dado que, aunque en el caso de Castilla-La Mancha ya hay en marcha una Ley frente a la Despoblación, hay áreas que no son de su competencia.

EuropaPress_5345275_alcaldesa_guadalajara_ana_guarinos_concejal_festejos_santiago_lopez

Las Ferias de Guadalajara se mantendrán en el centro minimizando las molestias a los vecinos y con más seguridad

La Clave
Provincia 21/07/2023

Las Ferias y Fiestas en honor a la Virgen de la Antigua de Guadalajara se mantendrán en el centro de la ciudad pero con mejoras, entre las que el nuevo equipo de Gobierno ha priorizado la necesidad de minimizar al máximo las molestias de los vecinos que viven en el entorno del Fuerte de San Francisco a la par que se incrementando la seguridad y la limpieza.

nueva-edicion-del-finde-joven-de-pareja

Llega el 'Finde Joven' de Pareja

Ayuntamiento de Pareja
Provincia 12/07/2023

El deporte y el ocio bien entendidos van a ser los protagonistas del próximo fin de semana en Pareja, en una nueva edición del “Finde Joven”.

Lo más visto